BIZKAIA MARMOKA PREDICT

CASTELLANO

EUSKERA
OBJETIVO
Una de las mayores problemáticas existentes hoy en día en las costas vizcaína en la proliferación de las distintas medusas, destacando la carabela portuguesa (Physalia physalis) y la medusa luminiscente (Pelagia noctiluca). La picadura de las siguientes medusas, puede llegar a ser muy molesta para los bañistas, los cuales en ocasiones deben ser atendidos mediante los socorristas en el puesto de socorro, llegando incluso a saturar dicho servicio. Dicho lo anterior, los distintos objetivos de este proyecto son visualizar los tipos de medusa más comunes por playa, así como, el número total de incidencias históricas; visualizar las variables que interfieren en la proliferación de las medusas y sus características más destacadas, conocer los servicios disponibles en las distintas playas, y, por último, llevar a cabo una predicción y su visualización respecto al número de medusas avistaran en las playas de la costa vizcaína.
BENEFICIOS
La visualización permitirá:
Transformar datos públicos en visuales con los cuales otorgar de una manera pública y transparente información a los ciudadanos, mejorando así la toma de decisiones.
Anteponernos a los futuros problemas que la proliferación de medusas pueda causar (turismo, asistencia a playa, asistencia médica, etc.).
Señalar a los ciudadanos las características más importantes sobre las distintas medusas, e indicar los pasos a seguir en caso de picadura.
BASES DE DATOS ABIERTAS UTILIZADAS
Información sobre las medusas.
FUENTE: MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, RURAL Y MARINO
FUENTE: MEDUSAS.WIKI
https://medusas.wiki/habitat-de-las-medusas/
Las playas y los servicios que ofrecen.
FUENTE: OPEN DATA BIZKAIA
https://www.opendatabizkaia.eus/es/catalogo/playas
Avistamiento histórico (2023). MarLabUA-Dénia Laboratorio Marino de la Universidad de Alicante en Denia
FUENTE: MedusApp.
Temperatura del Mar y altura olas (2021-2024).
FUENTE: OPEN DATA EUSKADI
Dirección viento, viento, nubosidad y precipitación (2021-2023-2024).
FUENTE: OPEN DATA EUSKADI