La segunda versión del concurso de fotografía "Ojo al foco" que se ha llevado a cabo durante el año 2021, ha dejado una gran cantidad de historias que contar por parte de los participantes y sus realizadores.
Es así, que en esta oportunidad hemos construido un documento audiovisual; en el que los realizadores como participantes del concurso, cuentan los alcances, logros, anécdotas y aprendizajes que deja una nueva experiencia. Respondiendo una vez más, a las intenciones pedagógicas que nos convocan como docentes, las cuales buscan brindar a la comunidad educativa, la oportunidad de poder ser relatores de su realidad a partir de la fotografía, el audiovisual, el hipertexto y los distintos sistemas de representación construidos por el hombre, para nombrar el mundo y transformarlo.
Sin ninguna duda, el 2021 ha representado la oportunidad de ir recuperando progresivamente las libertades enjauladas a causa de la pandemia del covid 19. Esto, permitió que los participantes de la segunda versión del concurso de fotografía “Ojo al foco”, tuvieran la posibilidad de salir de nuevo a explorar su territorio, reflexionar su lugar en el mundo y la manera como es afectado por las mediaciones políticas y económicas que intervienen la sociedad.
De esta manera, encontramos en las fotografías un viaje introspectivo que devela las alegrías de volvernos encontrar, la esperanza de querer renacer y salir adelante, pero también los temores que dejó el aislamiento, la perdida de seres queridos y la pesadez consecuencia de la contracción económica, percepción de inseguridad, desempleo, aumento de la pobreza extrema y reformas impopulares propuestas por el gobierno nacional.
Se cumple entonces, con el objetivo de fortalecer los procesos formativos de los estudiantes a partir de actividades lúdico prácticas que permitan la comprensión de la realidad mediante el conocimiento. En el caso puntual, haciendo uso de la fotografía y las tecnologías de la información y la comunicación como medio para reflexionar, conceptualizar, crear, compartir y evaluar.
Finalmente, siempre quedará faltando algo por contar, pero en el caso de los realizadores de la presente propuesta, esto no representa algo desfavorable. Es todo lo contrario, la oportunidad para un nuevo encuentro con nuestros lectores y la comunidad educativa de la que hagamos parte un próximo año. No es otra cosa, que la excusa perfecta para un nuevo concurso de fotografía, nuevas ideas, relatos y experiencias.
Evento realizado el 01 de octubre del 2021 en las instalaciones del parque Consotá de la ciudad de Pereira. Se invitó a todos los ganadores junto a un acompañante para que compartieran sus experiencias y se hiciera reconocimiento de sus logros como fotógrafos, que cumplieron la función de ilustradores, editores y relatores de su sentimientos, emociones y realidad.