Evolución general de la prótesis, prehistoria, edad de marfil, edad del práctico, la Prostodoncia como ciencia. División de la Prostodoncia. Importancia y relación con las otras especialidades.
● Ozawa JY, Prostodoncia Total. 5ª. ed. México: Editorial U.N.A.M., 1995.
● Winkler S, Prostodoncia Total. México: Editorial Limusa, 2004.
● Zarb GA, Hikey JC, Bolender CL, Carlsson GE. Prostodoncia total de Boucher. 10ª. ed. México: Editorial Interamericana-McGraw Hill, 1995.
● Hector Alvares Cantini,Editorial H.ACE.Tomo 2.Protesis Total Removible.2012.
● Alfredo Quintero Ramirez.Editorial Librería Cientifica del Peru. Procedimientos Estéticos en Rehabilitación Oral.2013.
● Alfredo Quintero Ramirez.Imprecion Medica. Secretos en Rehabilitación Oral Clínica y Laboratorio.2013.
Evolución general de la próteshttps://drive.google.com/file/d/1vTip8kMH4EpmbWJpGXjnC7an1-wJJ-i_/view?usp=drive_linkis, prehistoria, edad de marfil, edad del práctico, la Prostodoncia como ciencia. División de la Prostodoncia. Importancia y relación con las otras especialidades.
● Ozawa JY, Prostodoncia Total. 5ª. ed. México: Editorial U.N.A.M., 1995.
● Winkler S, Prostodoncia Total. México: Editorial Limusa, 2004.https://drive.google.com/file/d/1vTip8kMH4EpmbWJpGXjnC7an1-wJJ-i_/view?usp=drive_link
● Zarb GA, Hikey JC, Bolender CL, Carlsson GE. Prostodoncia total de Boucher. 10ª. ed. México: Editorial Interamericana-McGraw Hill, 1995.
● Hector Alvares Cantini,Editorial H.ACE.Tomo 2.Protesis Total Removible.2012.
● Alfredo Quintero Ramirez.Editorial Librería Cientifica del Peru. Procedimientos Estéticos en Rehabilitación Oral.2013.
● Alfredo Quintero Ramirez.Imprecion Medica. Secretos en Rehabilitación Oral Clínica y Laboratorio.2013.
Definición. Objetivo. Clasificación. Cubetas y materiales de impresión, Cubetas individualizadas. Cualidades de los materiales de impresión. Técnica general de las impresiones. Impresión mucocompresiva. Impresión mucoestática o no compresiva. Secuencia de la impresión. Posiciones del paciente y del operador, Crítica de las impresiones.
● Ozawa JY, Prostodoncia Total. 5ª. ed. México: Editorial U.N.A.M., 1995.
● Winkler S, Prostodoncia Total. México: Editorial Limusa, 2004.
● Zarb GA, Hikey JC, Bolender CL, Carlsson GE. Prostodoncia total de Boucher. 10ª. ed. México: Editorial Interamericana-McGraw Hill, 1995.
● Hector Alvares Cantini,Editorial H.ACE.Tomo 2.Protesis Total Removible.2012.
● Alfredo Quintero Ramirez.Editorial Librería Cientifica del Peru. Procedimientos Estéticos en Rehabilitación Oral.2013.
● Alfredo Quintero Ramirez.Imprecion Medica. Secretos en Rehabilitación Oral Clínica y Laboratorio.2013.
Definición. Objetivos. Importancia. Partes (de que constan). Preparación de la impresión para el vaciado. Vaciado. Zócalo. Modelo directo. Método indirecto o. invertido. Encajonado. Recuperación del modelo de la impresión. Clasificación de los modelos. Recorte del zócalo. Molina. Anatomía para protética, delimitación de las zonas de soporte, delimitación de las zonas periféricas, análisis de modelos.
Concepto, Objetivos. Importancia. Cubetas individuales. Confección de la cubeta individual. Cualidades de las cubetas individuales. Sellado periférico.
● Ozawa JY, Prostodoncia Total. 5ª. ed. México: Editorial U.N.A.M., 1995.
● Winkler S, Prostodoncia Total. México: Editorial Limusa, 2004.
● Zarb GA, Hikey JC, Bolender CL, Carlsson GE. Prostodoncia total de Boucher. 10ª. ed. México: Editorial Interamericana-McGraw Hill, 1995.
● Hector Alvares Cantini,Editorial H.ACE.Tomo 2.Protesis Total Removible.2012.
● Alfredo Quintero Ramirez.Editorial Librería Cientifica del Peru. Procedimientos Estéticos en Rehabilitación Oral.2013.
● Alfredo Quintero Ramirez.Imprecion Medica. Secretos en Rehabilitación Oral Clínica y Laboratorio.2013.
Concepto. Objetivo. Importancia. Línea bipupilar de las cejas. Plano auriculo nasal. Plano de oclusión. Línea auriculo ocular. Plano de Frankfort. Plano bicondíleosuborbitario. Plano protético.
● Ozawa JY, Prostodoncia Total. 5ª. ed. México: Editorial U.N.A.M., 1995.
● Winkler S, Prostodoncia Total. México: Editorial Limusa, 2004.
● Zarb GA, Hikey JC, Bolender CL, Carlsson GE. Prostodoncia total de Boucher. 10ª. ed. México: Editorial Interamericana-McGraw Hill, 1995.
● Hector Alvares Cantini,Editorial H.ACE.Tomo 2.Protesis Total Removible.2012.
● Alfredo Quintero Ramirez.Editorial Librería Cientifica del Peru. Procedimientos Estéticos en Rehabilitación Oral.2013.
● Alfredo Quintero Ramirez.Imprecion Medica. Secretos en Rehabilitación Oral Clínica y Laboratorio.2013.
Concepto. Objetivo. Importancia. Línea bipupilar de las cejas. Plano auriculo nasal. Plano de oclusión. Línea auriculo ocular. Plano de Frankfort. Plano bicondíleosuborbitario. Plano protético.
● Ozawa JY, Prostodoncia Total. 5ª. ed. México: Editorial U.N.A.M., 1995.
● Winkler S, Prostodoncia Total. México: Editorial Limusa, 2004.
● Zarb GA, Hikey JC, Bolender CL, Carlsson GE. Prostodoncia total de Boucher. 10ª. ed. México: Editorial Interamericana-McGraw Hill, 1995.
● Hector Alvares Cantini,Editorial H.ACE.Tomo 2.Protesis Total Removible.2012.
● Alfredo Quintero Ramirez.Editorial Librería Cientifica del Peru. Procedimientos Estéticos en Rehabilitación Oral.2013.
● Alfredo Quintero Ramirez.Imprecion Medica. Secretos en Rehabilitación Oral Clínica y Laboratorio.2013.
Concepto. Objetivo, Importancia. Determinación del plano de orientación. Determinación de la dimensión vertical. Registro en relación céntrica. Traslado de los registros al articulador.
● Ozawa JY, Prostodoncia Total. 5ª. ed. México: Editorial U.N.A.M., 1995.
● Winkler S, Prostodoncia Total. México: Editorial Limusa, 2004.
● Zarb GA, Hikey JC, Bolender CL, Carlsson GE. Prostodoncia total de Boucher. 10ª. ed. México: Editorial Interamericana-McGraw Hill, 1995.
● Hector Alvares Cantini,Editorial H.ACE.Tomo 2.Protesis Total Removible.2012.
● Alfredo Quintero Ramirez.Editorial Librería Cientifica del Peru. Procedimientos Estéticos en Rehabilitación Oral.2013.
● Alfredo Quintero Ramirez.Imprecion Medica. Secretos en Rehabilitación Oral Clínica y Laboratorio.2013.
Concepto. Clasificación de dientes artificiales. Componentes de los dientes artificiales. Propiedades de los dientes artificiales. Selección de dientes anteriores y posteriores.
● Ozawa JY, Prostodoncia Total. 5ª. ed. México: Editorial U.N.A.M., 1995.
● Winkler S, Prostodoncia Total. México: Editorial Limusa, 2004.
● Zarb GA, Hikey JC, Bolender CL, Carlsson GE. Prostodoncia total de Boucher. 10ª. ed. México: Editorial Interamericana-McGraw Hill, 1995.
● Hector Alvares Cantini,Editorial H.ACE.Tomo 2.Protesis Total Removible.2012.
● Alfredo Quintero Ramirez.Editorial Librería Cientifica del Peru. Procedimientos Estéticos en Rehabilitación Oral.2013.
● Alfredo Quintero Ramirez.Imprecion Medica. Secretos en Rehabilitación Oral Clínica y Laboratorio.2013.
Concepto. Festoneado y encerado. Partes de la mufla. Tipos de muflas. Métodos de procesado. Empaquetado de la Resina acrílica. Polimerización. Desenmuflado. Remontaje. Terminado de la prótesis.
● Ozawa JY, Prostodoncia Total. 5ª. ed. México: Editorial U.N.A.M., 1995.
● Winkler S, Prostodoncia Total. México: Editorial Limusa, 2004.
● Zarb GA, Hikey JC, Bolender CL, Carlsson GE. Prostodoncia total de Boucher. 10ª. ed. México: Editorial Interamericana-McGraw Hill, 1995.
● Hector Alvares Cantini,Editorial H.ACE.Tomo 2.Protesis Total Removible.2012.
● Alfredo Quintero Ramirez.Editorial Librería Cientifica del Peru. Procedimientos Estéticos en Rehabilitación Oral.2013.
● Alfredo Quintero Ramirez.Imprecion Medica. Secretos en Rehabilitación Oral Clínica y Laboratorio.2013.
Concepto. Festoneado y encerado. Partes de la mufla. Tipos de muflas. Métodos de procesado. Empaquetado de la Resina acrílica. Polimerización. Desenmuflado. Remontaje. Terminado de la prótesis.
● Ozawa JY, Prostodoncia Total. 5ª. ed. México: Editorial U.N.A.M., 1995.
● Winkler S, Prostodoncia Total. México: Editorial Limusa, 2004.
● Zarb GA, Hikey JC, Bolender CL, Carlsson GE. Prostodoncia total de Boucher. 10ª. ed. México: Editorial Interamericana-McGraw Hill, 1995.
● Hector Alvares Cantini,Editorial H.ACE.Tomo 2.Protesis Total Removible.2012.
● Alfredo Quintero Ramirez.Editorial Librería Cientifica del Peru. Procedimientos Estéticos en Rehabilitación Oral.2013.
● Alfredo Quintero Ramirez.Imprecion Medica. Secretos en Rehabilitación Oral Clínica y Laboratorio.2013.
Concepto. Retención activa y pasiva. Adhesión. Cohesión. Presión atmosférica. Zonas del sellado periférico. Educación funcional del paciente. Adhesivos. Zonas de soporte. Estabilidad.
● Ozawa JY, Prostodoncia Total. 5ª. ed. México: Editorial U.N.A.M., 1995.
● Winkler S, Prostodoncia Total. México: Editorial Limusa, 2004.
● Zarb GA, Hikey JC, Bolender CL, Carlsson GE. Prostodoncia total de Boucher. 10ª. ed. México: Editorial Interamericana-McGraw Hill, 1995.
● Hector Alvares Cantini,Editorial H.ACE.Tomo 2.Protesis Total Removible.2012.
● Alfredo Quintero Ramirez.Editorial Librería Cientifica del Peru. Procedimientos Estéticos en Rehabilitación Oral.2013.
● Alfredo Quintero Ramirez.Imprecion Medica. Secretos en Rehabilitación Oral Clínica y Laboratorio.2013.
Definición. Objetivos. Clasificación de Kennedy. Reglas de Applegate. Otras clasificaciones.
● Ozawa JY, Prostodoncia Total. 5ª. ed. México: Editorial U.N.A.M., 1995.
● Winkler S, Prostodoncia Total. México: Editorial Limusa, 2004.
● Zarb GA, Hikey JC, Bolender CL, Carlsson GE. Prostodoncia total de Boucher. 10ª. ed. México: Editorial Interamericana-McGraw Hill, 1995.
● Hector Alvares Cantini,Editorial H.ACE.Tomo 2.Protesis Total Removible.2012.
● Alfredo Quintero Ramirez.Editorial Librería Cientifica del Peru. Procedimientos Estéticos en Rehabilitación Oral.2013.
● Alfredo Quintero Ramirez.Imprecion Medica. Secretos en Rehabilitación Oral Clínica y Laboratorio.2013.
Definición. Objetivos. Componentes de una PPR. Conectores Mayores. Conectores Menores. Clasificación de los Retenedores. Apoyos. Bases. Dientes artificiales.
● Ozawa JY, Prostodoncia Total. 5ª. ed. México: Editorial U.N.A.M., 1995.
● Winkler S, Prostodoncia Total. México: Editorial Limusa, 2004.
● Zarb GA, Hikey JC, Bolender CL, Carlsson GE. Prostodoncia total de Boucher. 10ª. ed. México: Editorial Interamericana-McGraw Hill, 1995.
● Hector Alvares Cantini,Editorial H.ACE.Tomo 2.Protesis Total Removible.2012.
● Alfredo Quintero Ramirez.Editorial Librería Cientifica del Peru. Procedimientos Estéticos en Rehabilitación Oral.2013.
● Alfredo Quintero Ramirez.Imprecion Medica. Secretos en Rehabilitación Oral Clínica y Laboratorio.2013.
Paralelógrafo. Análisis de inserción. Determinación del ecuador dentario y protésico, Análisis biomecánico. Palancas. Ejes de rotación. Secuencia del diseño de las PPR.
● Ozawa JY, Prostodoncia Total. 5ª. ed. México: Editorial U.N.A.M., 1995.
● Winkler S, Prostodoncia Total. México: Editorial Limusa, 2004.
● Zarb GA, Hikey JC, Bolender CL, Carlsson GE. Prostodoncia total de Boucher. 10ª. ed. México: Editorial Interamericana-McGraw Hill, 1995.
● Hector Alvares Cantini,Editorial H.ACE.Tomo 2.Protesis Total Removible.2012.
● Alfredo Quintero Ramirez.Editorial Librería Cientifica del Peru. Procedimientos Estéticos en Rehabilitación Oral.2013.
● Alfredo Quintero Ramirez.Imprecion Medica. Secretos en Rehabilitación Oral Clínica y Laboratorio.2013.
Concepto. Reparaciones simples. Reparaciones compuestas. Rebasados.
● Ozawa JY, Prostodoncia Total. 5ª. ed. México: Editorial U.N.A.M., 1995.
● Winkler S, Prostodoncia Total. México: Editorial Limusa, 2004.
● Zarb GA, Hikey JC, Bolender CL, Carlsson GE. Prostodoncia total de Boucher. 10ª. ed. México: Editorial Interamericana-McGraw Hill, 1995.
● Hector Alvares Cantini,Editorial H.ACE.Tomo 2.Protesis Total Removible.2012.
● Alfredo Quintero Ramirez.Editorial Librería Cientifica del Peru. Procedimientos Estéticos en Rehabilitación Oral.2013.
● Alfredo Quintero Ramirez.Imprecion Medica. Secretos en Rehabilitación Oral Clínica y Laboratorio.2013.