fauna
En esta entidad está representada casi el 48% de la avifauna que habita en México; el 41% de las especies de mamíferos voladores y el 26% de los mamíferos marino presentes en el territorio nacional.
De las especies que presentan algún estatus de conservación ya sea por estar probablemente extintas en el medio silvestre, en peligro de extinción, amenazadas o sujetas a protección especial, hay: 52 mamíferos, 13 anfibios, 50 reptiles y 93 aves.
Dentro de las especies de mamíferos presentes en la entidad están: jaguar, ardilla gris, ballena jorobada, mapache, nutria de rio, armadillo nueve bandas, coatí norteño, pecarí de collar, murciélago gris de saco, coyote, rata gris, conejo serrano, ballena gris, orca común, delfín común, ballena azul, delfín chato, viejo de monte, ballena de esperma, yaguarundí, delfín de dientes rugosos y cachalote pigmeo, entre otros.
Nayarit es uno de los estados más pequeños de México, pero también es uno de los más ricos en biodiversidad. La gran variedad de ecosistemas que se encuentran en la región, como la selva tropical, los manglares, los bosques de encino y pino, los ríos y la costa del Pacífico, dan lugar a una gran diversidad de flora y fauna. En este artículo, exploraremos algunos de los aspectos más destacados de la flora y fauna de Nayarit.
Foto de Vladimir Miranda
La selva tropical es uno de los ecosistemas más importantes de Nayarit. Se encuentra en las regiones costeras y de baja altitud del estado. La flora de la selva tropical es muy diversa, y está compuesta por árboles de gran altura, plantas trepadoras, epífitas y helechos. Algunas especies importantes de árboles son el cedro, el caoba, el palo de rosa, el árbol del pan y el árbol de hule.
Los bosques de encino y pino se encuentran en las regiones más altas del estado. La flora de estos bosques está compuesta por árboles como el encino, el pino, el madroño y el tepehuaje. También se pueden encontrar muchas hierbas, arbustos y líquenes en estos bosques.
Los manglares son uno de los ecosistemas más importantes para la vida acuática. Se encuentran en las zonas costeras de Nayarit. La flora de los manglares está compuesta por árboles como el mangle rojo, el mangle negro y el mangle blanco. También se pueden encontrar plantas como el helecho marino y la yerba de vidrio.
Los ríos de Nayarit son otro ecosistema importante para la flora. A lo largo de las orillas de los ríos, se pueden encontrar muchas especies de árboles, arbustos y plantas acuáticas. Algunas especies comunes son el ahuehuete, el sauce y la caña.