2° Grado A

Después de un año de virtualidad, felizmente volvimos a la escuela. La pandemia nos obligó a revisar nuestras prácticas escolares cotidianas y a buscar nuevas y mejores maneras de vincularnos adentro del aula; por eso, este año trabajamos los vínculos de manera transversal.

Intercambiamos miradas y reflexionamos al respecto

DIALOGAMOS CON LAS FAMILIAS, BUSCAMOS ESTABLECER UNA BASE DE VALORES DESDE LOS CUALES REVINCULARNOS EN LA ESCUELA

Patrono.mp4

EL AULA VIRTUAL DE 2º A

CON EL FIN DE ACOMPAÑAR LAS TRAYECTORIAS ESCOLARES DISCONTINUAS PRODUCTO DE LOS REITERADOS AISLAMIENTOS Y DE LAS REPENTINAS INTERRUPCIONES DE LA PRESENCIALIDAD QUE TUVIERON LUGAR DURANTE EL PRESENTE CICLO LECTIVO, SE HABILITÓ UN ESPACIO VIRTUAL AL CUAL LOS ESTUDIANTES PUDIERAN ACUDIR EN BUSCA DE ACTIVIDADES Y DE MATERIALES ESPECÍFICOS DEL GRADO.



ALFABETIZACIÓN DIGITAL


El proceso de alfabetización no implica únicamente la lectura y la escritura convencionales, se trata también se insertarse en la cultura incorporando herramientas y saberes cada vez más complejos y diversos. La alfabetización digital es un derecho, y desde la escuela trabajamos para achicar la brecha entre quienes tienen acceso a las nuevas tecnologías y a los contenidos audiovisuales y quienes no lo tienen.

Porque en definitiva de esto se trata la escuela, de acortar brechas y de construir puentes, redes de contención, vínculos armoniosos, suelos firmes, acuerdos y consensos.

Siempre, y por sobre todas las cosas, la escuela se trata de construir una sociedad más justa.