¿Qué es Internet?
“Internet es un nuevo lenguaje, es una nueva forma de construir sociabilidad”
(Alejandro Piscitelli)
“Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es todo un océano” (Isaac Newton)
“Internet es un nuevo lenguaje, es una nueva forma de construir sociabilidad”
(Alejandro Piscitelli)
Internet procede de las palabras en inglés Interconnected Networks, que significa “redes interconectadas”. Internet es la unión de todas las redes y computadoras distribuidas por todo el mundo, por lo que se podría definir como una red global que utilizan protocolos TCP/IP y que son compatibles entre sí.
Internet es el resultado de un experimento del Departamento de Defensa de Estados Unidos, en el año 1969, que se materializó en el desarrollo de ARPAnet, una red que enlazaba universidades y centros de alta tecnología con contratistas de dicho departamento. Tenía como fin el intercambio de datos entre científicos y militares.
El género de la palabra Internet es ambiguo según el Diccionario de la Real Academia Española. Sin embargo, al ser “Internet” un nombre propio, se recomienda no usar artículo alguno.
El mundo invisible de Internet
El 99% del tráfico de Internet se gestiona desde su formidable tendido de cables subterráneos que totaliza 885.000 km, que equivale a rodear la Tierra unas 22 veces. Ingresen a este enlace y observen la distribución de los cables.
Navegar en la web
Los navegadores o browsers son programas que permiten ver páginas en la World Wide Web y pasar de una a otra. Presentan una interfaz gráfica interactiva.
Una computadora conectada a Internet se identifica con una dirección IP (Internet Protocol). Está formada por cuatro números comprendidos entre el 0 y el 255, inclusive. Los cuatro números se separan por puntos. Los tres primeros conjuntos de números indican la red y las subredes a la que pertenece la computadora. El último sirve para diferenciar específicamente a la computadora de las otras que están conectadas.
No existen dos computadoras con la misma dirección IP conectadas al mismo tiempo. La dirección IP identifica a las computadoras, no a los usuarios. Este protocolo utiliza direcciones numéricas IP compuestas por cuatro números enteros entre 0 y 255, y escritos en el formato: xxx.xxx.xxx.xxx
Algo más acerca de Internet...
En Argentina...
La ciudad Las Toninas es el kilómetro 0, ya que de allí salen los cables submarinos que dan Internet a nuestro país. En este enlace la nota periodística.
La web
Durante muchos años, "Internet era una puerta al mundo, pero sin picaporte". Tim Berners Lee le puso a Internet un poderoso picaporte (la World Wide Web) para abrir y ver qué hay del otro lado.
La comunicación hizo posible que los usuarios fueran los verdaderos protagonistas de la Web, a veces leyendo y navegando, a veces escribiendo sobre sus pensamientos, dudas, conocimientos y experiencias.
Así fue evolucionando la web, hasta convertirnos en protagonistas…
¿Hay una web invisible?
Los buscadores tradicionales sólo ofrecen acceso a una pequeña parte de lo que existe online, lo que se ha comenzado a llamar la Web superficial o visible.
Lo que resta, la Web profunda o invisible, es un amplio banco de información ubicado en catálogos, revistas digitales, blogs, entradas a diccionarios y contenido de sitios que demandan un login (aunque sea gratuito) y otros tipos de contenido que no aparecen entre los resultados de una búsqueda convencional.
La web superficial comprende todos aquellos sitios cuya información puede ser indexada por los robots de los buscadores convencionales (Google o Bing) y recuperada casi en su totalidad mediante una consulta en sus formularios de búsqueda. Estas páginas son de acceso público y no necesitan una contraseña o código específico para entrar a ellas.
Veamos este video que explica cómo Google indexa las páginas web.
La web profunda es el contenido de Internet que no se encuentra en la web superficial. La web profunda está conformada por páginas invisibles para los buscadores tradicionales, ya que no está indexada o no son de acceso público.
Pero sin embargo, si se conoce su dirección, entonces podrás ser encontrado. Podríamos decir que es como una casa que existe, pero no tenemos las indicaciones para llegar a ella.
La web oscura es una porción de la web profunda que solo puede ser accesible por un software en específico. Uno de los buscadores más conocidos es The Onion Router (conocido como TOR por sus iniciales).
Utiliza softwares encriptados. es decir que tanto los usuarios como sus ubicaciones son anónimos.
Fuente: Lo más profundo del Internet: ¿Qué son la deep web y la dark web?, disponible en línea en este link