Inteligencia artificial (IA)
"El futuro de la inteligencia artificial está en manos de la inteligencia humana" (Pedro Figueroa, 2013)
“Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es todo un océano” (Isaac Newton)
Inteligencia artificial (IA)
"El futuro de la inteligencia artificial está en manos de la inteligencia humana" (Pedro Figueroa, 2013)
Hay muchas definiciones para el concepto de Inteligencia Artificial (IA). Podemos empezar por definir la conjunción de Inteligencia y Artificial.
Podemos decir que la IA es un campo de la Informática que se ocupa de la creación de agentes inteligentes, que son sistemas que pueden razonar, aprender y actuar de forma autónoma.
El siguiente video ¿Qué es la Inteligencia Artificial?, perteneciente al medio El Mundo en su canal de YouTube, lo explica de manera muy sencilla.
Para entender un poco más acerca de la inteligencia artificial
Esta GUÍA BÁSICA DE LA IA, fue diseñada en colaboración entre el Oxford Internet Institute de la Universidad de Oxford y Google. Accede a su lectura para conocer los elementos que la componen y las categorías de contenidos:
IA básica
Cómo se crea la IA
La sociedad y la IA
Cómo usar la IA
Las herramientas fundamentales de la IA
El big data, el machine learning, el deep learning, las redes neuronales y el lenguaje natural son todos conceptos relacionados con la inteligencia artificial (IA). Aquí hay algunos ejemplos específicos de cómo se utilizan estas tecnologías, ya que estas tecnologías están revolucionando la forma en que interactuamos con el mundo que nos rodea.
El big data se utiliza para detectar fraudes financieros o mejorar un diagnóstico médico.
El machine learning se utiliza para desarrollar coches autónomos o asistentes virtuales.
El deep learning se utiliza para reconocer imágenes, traducir idiomas y escribir diferentes tipos de contenido creativo.
Las redes neuronales artificiales se utilizan para controlar robots, detectar enfermedades y generar música.
El lenguaje natural se utiliza para comprender el lenguaje humano y generar texto, traducir idiomas, responder preguntas y escribir diferentes tipos de contenido creativo.
Los invito a conocer algo más acerca de "las piezas de la inteligencia artificial generativa" en esta presentación
Bases de datos con recursos de IA
Citar a la inteligencia artificial como fuente de información
Recuerda que un buen uso de la información encontrada en la web consiste en citarla correctamente usando las normas APA. Por lo tanto hay una manera de citar la información obtenida de una conversación con una inteligencia artificial, por ejemplo ChatGPT.
Lo que se cita no es una conversación con una persona si no el producto de un algoritmo, que es una obra intelectual.
Más información en:
Diferencias entre Chat GPT y Google Bard