“Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es todo un océano” (Isaac Newton)
La ciudadanía digital es entendida como la capacidad de usar la tecnología de forma responsable y segura a través de ciertas habilidades digitales. Te invito a reflexionar sobre el accionar de cada día cuando usamos tecnología, considerando:
Proteger nuestra información personal
Incorporar buenos hábitos de privacidad
Evaluar fuentes de información de manera crítica
Concientizar sobre los engaños en la web
Gestionar nuestro prestigio en línea
La tecnología está en nuestra vida cotidiana: es importante que cuides tus acciones y tus datos en el mundo digital como lo haces en el mundo real.
Teniendo en cuenta la importancia de ser buenos ciudadanos digitales, Google diseñó un juego para niños llamado "Sé genial en Internet: explora Interland".
Desde aquí puedes ingresar al juego y convertirte en un tester para reflexionar sobre qué hacemos en las redes. ¿Qué temas aborda el juego?
Cada momento que pasamos en Internet estamos dejando rastro de lo que hacemos, estamos dejando una huella que va representando nuestra identidad en la red.
Los datos nos identifican. También las imágenes, su contexto y el lugar donde estén accesibles proporcionan nuestro perfil online. La huella digital es una característica única de cada individuo y permanece asociada a una persona a lo largo de su vida.
Te pusiste a pensar ¿Qué datos aparecen sobre ti en Internet? Piensa en el resultado que mostraría Google si alguien hiciera una búsqueda con tu nombre. ¿Qué tipo de información te gustaría encontrar sobre vos en Internet dentro de 10 años?
Disponible en línea en: https://youtu.be/fb506ebswb8
Nadie está libre de que le roben sus datos en Internet, pero podemos cuidarlos siguiendo algunas pautas:
Mejorar la fortaleza de nuestras contraseñas, incluso la contraseña de Wifi de nuestros hogares.
No compartir nuestra contraseña con nadie, aunque sea de confianza y, además, es importante renovarlas con cierta frecuencia.
Actualizar el sistema operativo.
Usar navegación segura siempre que sea posible, es decir, usar HTTPS.
Leer con cuidado los permisos que les damos a las aplicaciones que se instalamos.
Configurar cuidadosamente la privacidad de las cuentas en las redes sociales. Accede a este artículo del Portal educativo Educar que explica como hacer una configuración adecuada.
Privacidad en Internet
Privacidad en Internet
Disponible en línea en: https://youtu.be/CXmjnNoDrTI
Conectemos con responsabilidad y aprendamos sobre el Sharenting
Disponible en línea en: https://youtu.be/U1rP_9N7-BU?si=mUwHQ4U00o3JJqGJ
Wikipedia define a las redes sociales como: “Un medio de comunicación social que se centra en encontrar gente para relacionarse en línea. Están formadas por personas que comparten alguna relación, principalmente de amistad, mantienen intereses y actividades en común, o están interesados en explorar los intereses y las actividades de otros”.
La privacidad es un tema de discusión en muchos ámbitos de las redes sociales, ya que los usuarios están expuestos a una infinidad de vulnerabilidades. Hoy las redes sociales son escenario de violencia. Existen tres tipos de violencia características: Ciberbullying, Grooming, Sexting
Desapercibidos
Concientizar sobre el Grooming - Movistar
Disponible en línea en: https://youtu.be/gvDJiSe_JPc
Internet está aumentando cada vez más su influencia en nuestra vida, ya no solo es un sitio donde buscar información, se ha convertido en una herramienta para ampliar nuestras relaciones personales. En todas las actividades que realizamos en Internet vamos dejando nuestro rastro en la red y si no tenemos cuidado de nuestros datos personales (dirección de correo, número de cuenta, contraseñas, etc.) pueden caer en malas manos.
Los principales peligros a los que nos enfrentamos al navegar por Internet están representados por el Malware, y por todo tipo de ciberacosos, como el Phishing y el Ransomware.
Malware
Phishing
Ransomware
El lema es:
"Juntos por una Internet mejor”
_________________________________________
Te sugiero que accedas a estos materiales ofrecidos por la ONG Argentina Cibersegura
¿Sabés como proteger tus datos personales en internet? ¿Respetás las privacidad de otros en las redes sociales? ¿Navegás de manera segura? ¡Averígualo jugando esta trivia!