El sistema informático
"El futuro ya está aquí, y solo existen dos posibilidades: ser digital o no ser"
(NIcholas Negroponte de su libro "Ser digital" - 1995)
“Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es todo un océano” (Isaac Newton)
"El futuro ya está aquí, y solo existen dos posibilidades: ser digital o no ser"
(NIcholas Negroponte de su libro "Ser digital" - 1995)
Las computadoras son dispositivos que a través de sus circuitos electrónicos pueden representar, procesar datos, almacenar y difundir información.
Pero las computadoras no fueron siempre tal como las conocemos hoy. Existen seis "generaciones de computadoras". La primera computadora se llamaba ENIAC, ocupaba nada menos que 160 metros cuadrados y pesaba algo así como unas 30 toneladas.
Fuente: Portal EDUCAR, disponible en línea en: https://www.educ.ar/
Una computadora está formada por dos partes: hardware y software. Pero tiene al usuario como eje principal de su funcionamiento, quien, a través de los recursos físicos y lógicos transforma los datos en información.
Por esta razón podemos considerar a una computadora como parte del SISTEMA INFORMÁTICO, ya que estos tres elementos (usuario, hardware y software) interactúan entre sí con el objetivo de procesar datos para convertirlos en información.
En este video podrás ver por qué la computadora se considera un sistema informático:
Sistema informático, disponible en línea en: https://youtu.be/r9p517ruN2s
La computadora consta de una unidad central de procesamiento (CPU) y periféricos. Se denomina periférico a cualquier elemento de hardware que se conecta a la unidad central, y que sirve para la entrada y/o salida de la información.
Para que la computadora pueda procesar información, es necesario contar con el hardware adecuado y con los elementos lógicos que le indiquen a la PC qué y cómo debe realizar la tarea. A ese conjunto de elementos lógicos se lo denomina software o programas.
Veamos en este video cómo se integran esas partes para que una computadora pueda funcionar.
Fuente: Portal EDUCAR, disponible en línea en: https://www.educ.ar/