Ofrecemos distintos talleres para conectarte con el mundo de los objetos
Taller de 12 encuentros destinado a actores, actrices, performers, artistas visuales y personas interesadas en investigar el vínculo entre el cuerpo, los objetos y los títeres como lenguajes de creación escénica. A través de la exploración práctica, se trabajará la manipulación, la dramaturgia del objeto y la construcción de poéticas contemporáneas.
OBJETIVO GENERAL
Explorar la potencia expresiva de los objetos y títeres como lenguajes escénicos que amplían la actuación y permiten la construcción de poéticas contemporáneas.
Objetivos específicos
Desarrollar la sensibilidad del actor en relación con el objeto.
Explorar técnicas de manipulación y animación.
Investigar la dramaturgia del objeto como generador de sentido.
Crear material escénico breve a partir de la experimentación.
FORMATO
Duración: 12 sesiones presenciales (3 horas cada una).
Modalidad: Laboratorio práctico.
Dirigido a: Actores, actrices, artistas y toda persona interesada en el lenguaje de los objetos y los títeres.
Fechas: próximamente
Taller gratuito de creación de títeres de papel para niños y sus familias. Jugando y creando, los chicos dan vida a personajes que expresan emociones y cuentan historias, aprendiendo a conectar con sus sentimientos y con quienes los rodean. Los materiales son reciclados, promoviendo creatividad, sustentabilidad y conciencia ambiental.
OBJETIVO GENERAL
Fomentar la expresión emocional, la creatividad y la conciencia ambiental en niños a través de la construcción de títeres de papel y la exploración del juego compartido con sus familias.
Objetivos específicos
Explorar emociones propias y ajenas mediante la creación de títeres.
Desarrollar habilidades manuales y creatividad usando materiales reciclados.
Generar espacios de vínculo y comunicación entre niños y sus familias.
Promover conciencia ambiental y hábitos sostenibles desde la infancia.
FORMATO
Duración: 1 sesión de 90 minutos.
Modalidad: Presencial, con materiales incluidos.
Dirigido a: Niños de 6 a 12 años y sus familias, comunidades locales.
Fechas: Próximamente según calendario comunitario.