Justificación
El proyecto tiene como objetivo fomentar el aprendizaje de la lingüística Yoreme Mayo entre los estudiantes de primer semestre del turno matutino de la Licenciatura de Ingeniería en Sistemas Computacionales de la Universidad Autónoma Indígena de México, mediante el desarrollo de una pagina Web. Esta propuesta surge ante la necesidad de contar con más recursos educativos abiertos (REA) de la lingüística Yoreme Mayo que faciliten el proceso de comprensión y aprendizaje de la estructuracion lingüística de dicha lengua. La página web se plantea como un recurso educativo abierto, digital, dinámico y atractivo que permitirá a los alumnos de nuevo ingreso aprender de manera visual de acuerdo a sus necesidades, intereses y ritmo de aprendizaje. Se consideró la importancia de los recursos educativos abiertos digitales en la actualidad y el impacto positivo que se propiciara entre la accesibilidad del aprendizaje en los estudiantes de nuevo ingreso que cursaran la asignatura de Introducción al mundo natural (Yoreme-Mayo). Según la UNESCO (Neil, 2015) los recursos digitales abiertos (REA) son diseñados para el aprendizaje, e investigación de cualquier formato del dominio público liberados bajo una licencia abierta que permite su acceso sin costo, reorientación, adaptación y redistribución por parte de terceros. Estre proyecto tiene la finalidad de de ser un recurso educativo abierto, digital, totalmente accesible de la lingüística Yoreme desde un entorno digital.
Beneficiarios.
Como estudiantes matriculados a la institución académica UAIM, nuestra comunidad de estudio asiste regularmente a las instalaciones de la unidad los Mochis ubicada en, Fuente de Cristal 2334 entre Coral y Cuarzo, Fracc. Fuentes del Bosque, C.P. 812299. La comunidad de estudio de este proyecto está compuesta por los estudiantes de primer semestre del turno matutino de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales de la Universidad Autónoma Indígena de México. Dado que son de nuevo ingreso, proporcionaron respuestas claras frente a la problemática del proyecto, estos resultados se obtuvieron mediante las encuestas realizadas a los alumnos ya que la mayoría ingresó a la institución sin nociones ni conocimiento previo sobre la materia de estudio.