La destreza M.4.1.3 busca que los estudiantes sean capaces de utilizar los números enteros (positivos y negativos) y sus operaciones (suma, resta, multiplicación y división) para resolver problemas de la vida cotidiana y de contextos matemáticos más complejos. Esto implica no solo realizar cálculos, sino también comprender el significado de los números enteros en diferentes situaciones.
I. Suma de Números Enteros
Definición: La suma de números enteros es la operación que consiste en combinar números positivos y negativos para obtener un resultado.
Ejemplo 1: Si tengo 5 manzanas y me dan 3 manzanas más, ¿cuántas manzanas tengo en total? (5 + 3 = 8)
Ejemplo 2: Si debo 5 euros y luego gano 8 euros, ¿cuánto dinero tengo? (-5 + 8 = 3)
Ejemplo 3: Un submarino está a 20 metros bajo el nivel del mar y sube 15 metros. ¿A qué profundidad está ahora? (-20 + 15 = -5)
Te recomiendo observar el siguiente video:
Problemas de Suma con Números Enteros y Situaciones Cotidianas
1. Temperatura:
a) Problema: La temperatura en una ciudad era de -5°C por la mañana. Durante el día, la temperatura subió 8°C. ¿Cuál es la temperatura final?
Solución: -5°C + 8°C = 3°C
b) Problema: Un congelador está a una temperatura de -18°C. Si la temperatura aumenta 10°C, ¿cuál será la nueva temperatura?
Solución: -18°C + 10°C = -8°C
2. Deudas y Créditos:
a) Problema: Juan tiene una deuda de 20 euros. Si le prestan 15 euros, ¿cuál es su saldo?
Solución: -20 euros + 15 euros = -5 euros
b) Problema: Ana tiene 50 euros en el banco. Si retira 30 euros y deposita 25 euros más, ¿cuánto dinero tiene ahora?
Solución: 50 euros - 30 euros + 25 euros = 45 euros
3. Alturas y Profundidades:
a) Problema: Un submarino está a 50 metros bajo el nivel del mar. Si asciende 25 metros, ¿a qué profundidad está ahora?
Solución: -50 metros + 25 metros = -25 metros
b) Problema: Un avión vuela a una altura de 10.000 metros. Si desciende 2.000 metros, ¿a qué altura vuela ahora?
Solución: 10.000 metros - 2.000 metros = 8.000 metros
4. Juegos y Puntos:
a) Problema: En un juego, Ana tiene 100 puntos. Si gana 50 puntos y luego pierde 30 puntos, ¿cuántos puntos tiene ahora?
Solución: 100 puntos + 50 puntos - 30 puntos = 120 puntos
b) Problema: En un videojuego, un jugador pierde 20 vidas y luego gana 15 vidas. Si inicialmente tenía 50 vidas, ¿cuántas vidas tiene ahora?
Solución: 50 vidas - 20 vidas + 15 vidas = 45 vidas
5. Movimientos en una recta numérica:
Problema: Un punto se encuentra en el 3 de la recta numérica. Si se mueve 5 unidades a la izquierda y luego 7 unidades a la derecha, ¿en qué número se encuentra?
Solución: 3 - 5 + 7 = 5
II. Resta de Números Enteros
Definición: La resta de números enteros es la operación que consiste en encontrar la diferencia entre dos números.
Ejemplo 1: Si tengo 8 caramelos y doy 3 a mi amigo, ¿Cuántos caramelos me quedan? (8 - 3 = 5)
Ejemplo 2: La temperatura es de 5 grados Celsius y baja 8 grados. ¿Cuál es la temperatura final? (5 - 8 = -3)
Ejemplo 3: Un ascensor está en el piso 3 y baja 7 pisos. ¿En qué piso se encuentra? (3 - 7 = -4)
Problemas de Resta con Números Enteros y Situaciones Cotidianas
1. Temperatura:
a) Problema: La temperatura máxima de un día fue de 15°C y la mínima de -3°C. ¿Cuál fue la diferencia de temperatura entre el día y la noche?
Solución: 15°C - (-3°C) = 18°C
b) Problema: Un congelador estaba a -18°C. Si la temperatura aumentó 10°C, ¿cuál es la nueva temperatura?
Solución: -18°C + 10°C = -8°C (Este es un problema de suma, pero puedes adaptarlo a resta preguntando: ¿Cuántos grados subió la temperatura?)
2. Deudas y Créditos:
a) Problema: Juan tenía 50 euros y gastó 75 euros. ¿Cuánto dinero le falta ahora?
Solución: 50 euros - 75 euros = -25 euros
b) Problema: Ana tenía una deuda de 30 euros. Si pagó 20 euros, ¿cuánto debe ahora?
Solución: -30 euros + 20 euros = -10 euros
3. Alturas y Profundidades:
a) Problema: Un avión volaba a 10.000 metros de altura y descendió 3.000 metros. ¿A qué altura vuela ahora?
Solución: 10.000 metros - 3.000 metros = 7.000 metros
b) Problema: Un submarino estaba a 50 metros bajo el nivel del mar y ascendió 20 metros. ¿A qué profundidad está ahora?
Solución: -50 metros + 20 metros = -30 metros
4. Juegos y Puntos:
a) Problema: Ana tenía 100 puntos en un juego. Si pierde 30 puntos en una ronda, ¿cuántos puntos le quedan?
Solución: 100 puntos - 30 puntos = 70 puntos
b) Problema: Un equipo de fútbol tiene 3 puntos. Si pierde un partido y le restan 3 puntos, ¿cuántos puntos tiene ahora?
Solución: 3 puntos - 3 puntos = 0 puntos
5. Movimientos en una recta numérica:
Problema: Un punto se encuentra en el 7 de la recta numérica. Si se mueve 5 unidades hacia la izquierda, ¿en qué número se encuentra?
Solución: 7 - 5 = 2
III. Multiplicación de Números Enteros
Regla de los signos:
Positivo por positivo es positivo.
Negativo por negativo es positivo.
Positivo por negativo (o negativo por positivo) es negativo.
Ejemplo 1: 3 x 4 = 12
Ejemplo 2: (-2) x (-5) = 10
Ejemplo 3: 6 x (-3) = -18
Te recomiendo observar el siguiente video:
Problemas de Multiplicación con Números Enteros y Situaciones Cotidianas
1. Dinero y Deudas:
a) Problema: Si cada día gastas 5 euros y lo haces durante 3 días, ¿cuánto dinero has gastado en total?
Solución: -5 euros/día * 3 días = -15 euros
b) Problema: Si ganas 10 euros por cada tarea que haces y haces 4 tareas, ¿cuánto dinero has ganado en total?
Solución: 10 euros/tarea * 4 tareas = 40 euros
2. Temperatura:
Problema: La temperatura baja 2 grados cada hora. Si pasan 5 horas, ¿cuántos grados habrá bajado la temperatura en total?
Solución: -2 °C/hora * 5 horas = -10 °C
3. Movimiento:
Problema: Un ascensor baja 3 pisos por segundo. Si baja durante 4 segundos, ¿cuántos pisos ha bajado en total?
Solución: -3 pisos/segundo * 4 segundos = -12 pisos
4. Producción:
Problema: Una fábrica produce 200 coches negativos al día (es decir, los desecha). Si trabaja así durante 3 días, ¿cuántos coches ha desechado en total?
Solución: -200 coches/día * 3 días = -600 coches
5. Puntos en un Juego:
Problema: En un juego, pierdes 5 puntos cada vez que fallas un nivel. Si fallas 8 niveles, ¿cuántos puntos has perdido en total?
Solución: -5 puntos/nivel * 8 niveles = -40 puntos
IV. División de Números Enteros
Regla de los signos:
Positivo entre positivo es positivo.
Negativo entre negativo es positivo.
Positivo entre negativo (o negativo entre positivo) es negativo.
Ejemplo 1: 12 ÷ 4 = 3
Ejemplo 2: (-10) ÷ (-2) = 5
Ejemplo 3: 15 ÷ (-3) = -5
Problemas de División con Números Enteros y Situaciones Cotidianas
1. Dinero:
a) Problema: Si debes 18 euros y quieres pagar la deuda en 3 cuotas iguales, ¿cuánto debes pagar cada cuota?
Solución: -18 euros ÷ 3 cuotas = -6 euros/cuota
b) Problema: Tienes 20 caramelos y quieres repartirlos entre 4 amigos. ¿Cuántos caramelos le toca a cada uno?
Solución: 20 caramelos ÷ 4 amigos = 5 caramelos/amigo
2. Temperatura:
Problema: La temperatura bajó 15 grados en 5 horas. ¿Cuántos grados bajó en promedio por hora?
Solución: -15 grados ÷ 5 horas = -3 grados/hora
3. Movimiento:
a) Problema: Un submarino descendió 30 metros en 6 minutos. ¿Cuántos metros descendió por minuto?
Solución: -30 metros ÷ 6 minutos = -5 metros/minuto
b) Problema: Un ascensor subió 24 pisos en 8 segundos. ¿Cuántos pisos subió por segundo?
Solución: 24 pisos ÷ 8 segundos = 3 pisos/segundo
4. Producción:
Problema: Una fábrica produce 600 juguetes defectuosos en 3 días. ¿Cuántos juguetes defectuosos produce en promedio por día?
Solución: -600 juguetes ÷ 3 días = -200 juguetes/día
5. Puntos en un Juego:
Problema: Un jugador perdió 20 puntos en 4 rondas. ¿Cuántos puntos perdió en promedio por ronda?
Solución: -20 puntos ÷ 4 rondas = -5 puntos/ronda
La temperatura a las 8 de la mañana era de -3°C. Si durante el día subió 7°C, ¿cuál fue la temperatura máxima?
Juan debe 15 euros a su amigo. Si le paga 8 euros, ¿cuánto le debe todavía?
Un buzo se encuentra a 25 metros bajo el nivel del mar. Si asciende 12 metros, ¿a qué profundidad se encuentra ahora?
Un ascensor está en el piso 3. Si baja 5 pisos y luego sube 7, ¿en qué piso se encuentra?
En un juego de mesa, Ana gana 10 puntos en una ronda y pierde 15 en la siguiente. ¿Cuántos puntos tiene en total después de las dos rondas?
En una cuenta bancaria hay 200 euros. Si se retiran 350 euros, ¿cuál es el saldo de la cuenta?
La temperatura mínima de una ciudad fue de -5°C y la máxima de 12°C. ¿Cuál fue la diferencia de temperatura entre el día y la noche?
Un avión vuela a una altitud de 10.000 metros. Si desciende 2.500 metros, ¿a qué altitud vuela ahora?
En un concurso, por cada respuesta correcta se suman 3 puntos y por cada respuesta incorrecta se restan 2 puntos. Si un participante responde correctamente a 8 preguntas e incorrectamente a 5, ¿cuál es su puntuación final?
Un submarino está a 80 metros bajo el nivel del mar. Si desciende 20 metros más y luego asciende 35 metros, ¿a qué profundidad se encuentra finalmente?
Respuestas a los problemas anteriores
Si la temperatura inicial era de -3°C y subió 7°C, la temperatura máxima fue de -3°C + 7°C = 4°C.
Si Juan debe 15 euros y paga 8, todavía le quedan 15 euros - 8 euros = 7 euros de deuda.
Si el buzo estaba a 25 metros de profundidad y asciende 12 metros, ahora se encuentra a 25 metros - 12 metros = 13 metros de profundidad.
Si el ascensor baja 5 pisos desde el 3, queda en el piso -2. Luego, si sube 7 pisos, queda en el piso -2 + 7 = 5.
Si Ana gana 10 puntos y pierde 15, su puntuación final es de 10 puntos - 15 puntos = -5 puntos.
Si se retiran 350 euros de una cuenta con 200, el saldo queda en 200 euros - 350 euros = -150 euros (es decir, la cuenta tiene un descubierto de 150 euros).
La diferencia de temperatura es de 12°C - (-5°C) = 12°C + 5°C = 17°C.
Si el avión desciende 2.500 metros desde los 10.000, su nueva altitud es de 10.000 metros - 2.500 metros = 7.500 metros.
Si por cada respuesta correcta suma 3 puntos y por cada incorrecta resta 2, su puntuación es: (8 respuestas correctas * 3 puntos/respuesta) + (5 respuestas incorrectas * -2 puntos/respuesta) = 24 puntos - 10 puntos = 14 puntos.
Si desciende 20 metros y luego asciende 35 desde los 80 metros, su profundidad final es de 80 metros - 20 metros + 35 metros = 95 metros.