Comunicación verbal
Técnicas de respiración
Técnicas de relajación
Técnicas vocales
Praxias
El aparato fonador humano
Cuidado de la voz
Comunicación visual:
Herramientas de presentación
Que debemos evitar
Los 7 puntos
Tamaño
Imágenes
Psicología del color
Ortografía
Comunicación gestual:
Los gestos
Posiciones de pie
Posiciones sentado
Movimiento
Micropicores
Las manos
Comunicación emocional:
¿Qué es?
Músculos faciales
Micro-expresiones
Las cejas y la boca
Descubriendo micro-expresiones
Comunicación Neuro-facial:
¿Qué es?
Ley de retracción y dilatación
Los tres cerebros
Fisionomía y Comunicación Neuro-Facial
Cómo realizar un análisis
Aplicación
El cerebro:
Partes del cerebro
Lóbulos y funciones
Hemisferios
Predominancia cerebral
Presentaciones:
Taller de presentaciones de los alumnos
Trabajo final
Comunicación verbal: En este curso practicaremos técnicas de respiración y relajación para aprender a cuidar nuestra voz, conoceremos los órganos que intervienen en la producción de la voz, descubriremos algunos alimentos beneficiosos y otros que debemos evitar si tenemos que hablar en público. Aprenderemos a manejar los nervios y poder disfrutar de nuestras intervenciones. Entrenaremos nuestro cuerpo y los músculos faciales para prepararnos antes de hablar en público. Descubriremos como utilizar nuestra voz adecuadamente y como construir un mensaje claro y conciso que conecte con el auditorio.
Comunicación visual: En este curso veremos como realizar presentaciones impactantes. Aprenderemos a utilizar colores, formatos de letras, títulos, imágenes, cantidad de caracteres adecuados, tamaño y ortografía. Descubriremos herramientas que nos ayudaran a preparar nuestras presentaciones y la importancia de la imagen.
Comunicación gestual: En este curso hablaremos de los tipos de gestos y descubriremos su significado Entenderemos como un mensaje puede ser coherente o incoherente dependiendo de nuestros gestos. Hablaremos de los gestos de apertura y de cierre. Descubriremos si le interesamos a otras personas observando sus gestos y las posturas que adoptan.
Comunicación emocional: En este curso seremos capaces de conocer cómo se siente nuestro interlocutor simplemente observando zonas concretas de su rostro sin necesidad de utilizar el lenguaje verbal o por ausencia del mismo en personas con problemas de habla. Descubriremos sus emociones en tiempo real observando micro expresiones que se producen en su rostro.
Comunicación Neuro-facial: Aprenderemos a ser más tolerantes con la conducta humana conociendo la personalidad de nuestro interlocutor a través de su rostro. Sabremos que es lo que motiva a las personas y cual es su carácter. Podremos conectar y adaptar nuestra comunicación si sabemos cuales son sus gustos y preferencias. Aprenderemos a seleccionar los estudios o actividades que nos hagan sentir bien y en coherencia con nuestro potencial. Podremos aconsejar y orientar a otras personas para que descubran en que campo pueden desarrollar su potencial.
El cerebro: En este curso repasaremos la fisiología de nuestro cerebro. Hablaremos de los hemisferios, los lóbulos y las funciones de cada uno de ellos. Conoceremos de las teorías de MacLean y aprenderemos cual es nuestro cerebro dominante y nuestras compatibilidades.
Presentaciones: En esta última sesión pondremos en práctica las herramientas que hemos aprendido a lo largo del curso y realizaremos exposiciones en clase. Al finalizar los cursos de invierno seremos capaces de conocer mejor a los demás y a nosotros mismos, lo que nos ayudará a seleccionar aquellas cosas que nos hagan sentir bien y poder desarrollar nuestro potencial.
Personas interesadas en mejorar su comunicación en todos los ámbitos. A todos aquellos que necesitan vencer el miedo a hablar en público. A quienes buscan crear presentaciones coherentes con el mensaje que se quiere transmitir o presentar proyectos impactantes. A cuidadores y familiares de personas con problemas del lenguaje y el habla. Y a todas las personas interesadas en conocer la conducta humana a través del análisis del rostro.
Se anunciarán próximas fechas
Centro de Formación Aquaventura y Neuroverbal
350€
matrícula 100€ y el resto a lo largo del curso
Socios de Aquaventura Buceo 5% descuento
Personal Aquaventura Buceo: 30%
Centro de Formación Aquaventura y Neuroverbal
Transferencia bancaria
ES1614650100951729710045
Envía justificante junto con tu nombre completo y el curso en el que te has matriculado a: rosapastor.noverbal@gmail.com
Pago en el centro tarjeta o efectivo