2010. “Space Codification in San Ildefonso Tultepec Otomi” (co-authored). SSILA Annual Meeting, Baltimore, MD, January 2010.
2011. “Surgimiento de formas no finitas (FNF) en otomí de Acazulco”. CILLA V, Austin, TX, October 2011.
2011. “Reference frames in Mesoamerican languages: A multivariate typological analysis” (co-authored), CILLA V, Austin TX, October 2011.
2012. “Construcciones aplicativas de registro en otomí de Acazulco”. Coloquio de Lenguas Otomangues y Vecinas V: Antonio de los Reyes, Oaxaca (Mexico), April 2012.
2012. “Tono y flexión verbal en otomí de Acazulco”. Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste, Hermosillo (Mexico), October 2012.
2014. “‘Objetividad escindida’ en lenguas otopames”. Coloquio de Lenguas Otomangues y Vecinas VI: Mario Molina Cruz, Oaxaca (Mexico), April 2014.
2015. “La gramática del movimiento asociado en lenguas otopames”. CILLA V, Austin, TX, October 2015.
2016. “Clases verbales por marcación de persona en otomí”. Coloquio de Lenguas Otomangues y Vecinas VII: Juan José Rendón, Oaxaca (Mexico), April 2016.
2016. “Semantic Alignment, Referential Scales, and Lexicalization in Otomi-Mazahua Person-Marking System”, Syntax of the World’s Languages 7, Mexico City, August 2016.
2016. “El acento en el totonaco de Coatepec: una primera cala fonética” (co-authored), XIV Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste, Hermosillo (Mexico), November 2016.
2016. “Dos fuentes de la construcción impersonal en otomí”, XIV Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste, Hermosillo (Mexico), November 2016.
2017. “Un patrón yámbico cuyos ajustes rítmicos se dan solo por reducción, tanto de vocales largas como de vocales breves: el totonaco de Coatepec” (co-authored). CILLA VIII, Austin, TX, October 2017.
2018. “Los verbos pacientivos del hñahñu (otomí del Valle del Mezquital)”. Coloquio de Lenguas Otomangues y Vecinas VIII: Antonio Peñafiel, Oaxaca (Mexico), April 2018.
2018. “Tono flexivo en el verbo en otomí del Valle del Mezquital”. XII Coloquio de Lingüística en la ENAH, Mexico City, April 2018.
2019. “Referencia cruzada a los argumentos en la morfología verbal de tres lenguas otomíes”. Semana Cultural, Facultad de Lenguas y Letras, Universidad Autónoma de Querétaro. Querétaro, October 2019.
2020. “Análisis morfológico a partir de textos: la marcación de número en el verbo otomí”. Seminario Permanente de Análisis de Textos (SPATextos), Especialidad en Lingüística Antropológica, CEA, FCPyS, UNAM. Mexico City, July 2020.
2020. “Investigando los verbos pacientivos en ñätho (Otomí del Estado de México)”. Maestría en Lingüística, División de Investigación y Posgrado, Facultad de Lenguas y Letras, Universidad Autónoma de Querétaro. Querétaro, November 2020.
2021. “Construcciones aplicativas en otomangue”. Seminario de Estudios de Lenguas Indígenas de México, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, San Cristóbal de Las Casas, September 2021.
2021. “Tone shift in Santa María Apipilhuasco Otomi”. 声调问题工作坊 (Shēngdiào wèntí gōngzuò fāng - Workshop of tone discussions), Changshu Institute of Technology - 常熟理工学院, Changsu, October 2021.
2023. “Interpretación temporal en textos orales en yühü (otomí de Acazulco)”. Temporalidad y deixis temporal en lenguas de Mesoamérica, CIMSUR-UNAM, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, April 2023.