2020 Newsletter

May 2020 (1st edition) English

NACG NEWSLETTER.pdf

2020 2nd Edition - 2da Edición del 2020

A Message from Grenada

by Sherma Charles

July 2020: After deep reflection and evaluation of spirituality of the men in our diocese and the young men, the Cursillo Movement in the diocese has seen it quite fitting to focus on evangelization of men in the diocese of St George’s Grenada throughout 2020

In this regard a one-day retreat was held with men in the diocese in January …. the theme “Men: Light of the world; salt of the earth. Approximately 20 men were in attendance. The main objective of this retreat was to act as a catalyst for the preparation of men of the diocese to hold a men’s three day Cursillo in October of 2020 .It is hope that the COVID lockdown has helped the men to reflect more deeply on the theme …….this was our last activity before social/ physical distancing !!!!!


August 2019 Report: The NACG held its annual executive meeting in Grenada from August ------ 2019 - this meeting culminated with our annual National retreat a Grand Ultreya at Mt St Ervans Grenada

What was most significant at that meeting was an overview of the status of the movements in the various territories and then brainstorming ways to build deeper friendships among member countries of the NACG.

It seems to have been some divine spiritual intervention and the working of the Holy Spirit since during that weekend since, months later , Borders closed ( COVID19!!!!) l friendships across borders deepened ( Caribbean , North America , Spain etc. etc. ) through NACG virtual Ultreya each Wednesday ……..What a blessing DECOLORES



July: NACG - EC attended and participated in the United States 1st Virtual National Encounter from July 24-25,2020 with over 800 participants, including NACG Member country secretariats and friends

Julio: El Comité Ejecutivo de la NACG participó en el Primer Encuentro Nacional Virtual de Cursillos de Cristiandad de los Estados Unidos del 24 al 25 de julio, con más de 800 participantes; incluyendo invitados de los secretariados de los países miembros de la NACG y amigos.

17 de agosto: Reunión de NACG-IG

Nuestra reunión mensual se convocó con una oración de apertura y una reflexión del P. Alex Waraksa, seguida de la aprobación del acta de la reunión del 15 de junio. Jim Santos procedió a revisar las finanzas de NACG y las cuotas de NACG. Después del informe de finanzas, todos fueron invitados a compartir sus experiencias del Encuentro Nacional Virtual de Estados Unidos. Marisela García dio un informe sobre las Ultreyas virtuales semanales de NACG. El P. Alex y Marisela propusieron la posibilidad de iniciar una Hora Apostólica. Marisela luego presentó el Cuestionario del Estudio del Ambiente de Cursillo de cada País de la NACG. Hugo Valverde discutió entonces algunos "documentos de referencia", dio actualizaciones del OMCC; mientras que Jackie DeMesme-Gray planteó la conversación de la Planificación de la Sucesión. Al acordar la fecha de la próxima reunión, el Padre Mark Seiker, Asesor Espiritual Nacional de Cursillos, extendió una bendición final y una oración.



Un Mensaje desde Grenada

por Sherma Charles

El Adviento y la Amistad

Adviento y Amistad

Dios sigue hablando a su pueblo para renovar su confianza en su misericordia. Ya sea a través de los profetas; o a través de su propio Hijo, Jesús, la Palabra de Dios hecha carne; o a través de la Santísima Madre y sus palabras alentadoras sobre su Hijo en el Tepeyac bajo el título de Guadalupe, o en Lourdes, o en Fátima. Se nos recuerda a un Dios amoroso y misericordioso. Dios nos recuerda el amor y la misericordia para que imitemos estas virtudes y las compartamos generosamente con los demás.

El Papa Francisco también nos pide que las practiquemos en una encíclica recientemente escrita, "Sobre la fraternidad y la amistad social". En ella reconoce los peligros de nuestras divisiones y del aislamiento y nos insta a construir y reconstruir las relaciones, no sólo en nuestros hogares y barrios, sino entre las naciones de todo el mundo. Ahora más que nunca, dice, es el momento de ver con los ojos de Dios, dejando que nuestros corazones nos guíen, para que podamos convertirnos en una comunidad mundial, unida en nuestro amor por los demás.

¿Y si la victoria significa reconocer y elevar al prójimo, y no eliminar a nuestros adversarios?

En este tiempo de cuarentena, de reapertura cautelosa y de búsqueda de formas de crear una nueva normalidad para nuestras vidas, el Papa Francisco advierte contra la tendencia a aislarse aún más. Nos estamos distanciando más unos de otros, dice, en un momento en que nos necesitamos más que nunca. Es el momento de cooperar, no de competir, de construir puentes, no muros. El objetivo de establecer una comunidad mundial unida en su propósito no es imposible, dice. De hecho, comienza en el nivel más pequeño posible: dentro de nuestros corazones. ¿Quizás podamos reflexionar sobre cómo podemos tender la mano en lugar de escondernos en nuestro interior?

Para la amistad, la fraternidad y la comprensión, es necesario el diálogo. Pero el diálogo no es necesariamente un acuerdo. Cuando entablamos un verdadero diálogo, crecemos en nuestra capacidad de captar el significado de lo que otros dicen y hacen, aunque no podamos aceptarlo como nuestra propia convicción. Cuando alguien queda fuera del diálogo, la amistad y la confianza pueden debilitarse. Un popular meme de estos días se hace eco del sentimiento del Papa Francisco aquí: "No tenemos que estar de acuerdo en nada para ser amables unos con otros". Y si nos acercamos a los demás con amabilidad, resulta más fácil escuchar, oír otros puntos de vista y aceptarlos, estemos o no de acuerdo. Ver más allá del punto de vista para ver a la persona es un gran regalo. Y es uno que nos permite trabajar juntos por un bien mayor que nuestros propios deseos personales.

Jesús vino a traer la paz al mundo y a formarnos como instrumentos de paz mediante nuestra apertura a la amistad y nuestra disposición a aceptar a los demás y su singularidad.




Julio 2020: Tras una profunda reflexión y evaluación de la espiritualidad de los hombres de nuestra diócesis y de los jóvenes, el Movimiento de Cursillos de Cristiandad en la diócesis ha visto muy oportuno centrarse en la evangelización de los hombres en la diócesis de San Jorge de Granada a lo largo de 2020

En este sentido, se celebró un retiro de un día con los hombres de la diócesis en enero .... con el tema "Hombres: Luz del mundo; sal de la tierra". Asistieron aproximadamente 20 hombres. El objetivo principal de este retiro fue actuar como un catalizador para la preparación de los hombres de la diócesis para celebrar un Cursillo de hombres de tres días en octubre de 2020. Se espera que el cierre de COVID haya ayudado a los hombres a reflexionar más profundamente sobre el tema ....... esta fue nuestra última actividad antes del distanciamiento social / físico !!!!!


Informe de agosto de 2019: El NACG celebró su reunión ejecutiva anual en Granada de agosto ------ 2019 - esta reunión culminó con nuestro retiro nacional anual una Gran Ultreya en Mt St Ervans Granada

Lo más significativo de esa reunión fue una visión general del estado de los movimientos en los diversos territorios y luego una lluvia de ideas para construir amistades más profundas entre los países miembros de la NACG.

Parece haber sido una intervención espiritual divina y el trabajo del Espíritu Santo, ya que durante ese fin de semana, meses después, las fronteras se cerraron ( COVID19!!!!) l las amistades a través de las fronteras se profundizaron ( Caribe, América del Norte, España, etc. etc. ) a través de la Ultreya virtual de la NACG cada miércoles ........¡Que bendición! DE COLORES

Advent & Friendship

by Father Alex Waraksa, NACG Spiritual Advisor

Advent and friendship

God continues to speak to His people to renew their trust in his mercy. Whether it be through the prophets; or through His own Son, Jesus, the Word of God made flesh; or through the Blessed Mother and her encouraging words about her Son at Tepeyac under the title of Guadalupe, or at Lourdes, or at Fatima. We are reminded of a loving and merciful God. God reminds us of love and mercy so that we may imitate these virtues and share them generously with others.

Pope Francis also asks us to practice these in a recently written encyclical, “On Fraternity and Social Friendship.” In it he acknowledges the perils of both our divisions and isolation and urges us to build and rebuild relationships, not just in our homes and neighborhoods, but between nations all over the world. Now more than ever, he says, it is time to see with God’s eyes, letting or hearts lead the way, so that we may become one worldwide community, united in our love for one another.

What if victory means recognizing and lifting up our neighbor, and not eliminating our opponents?

In this time of quarantining, cautious reopening, and finding ways to create a new normal for our lives, Pope Francis cautions against the tendency to isolate even further. We are growing more distant from one another, he says, at a time when we need one another more than ever. This is a time for cooperation not competition, for building bridges, not walls. The goal of establishing a worldwide community united in purpose is not impossible, he says. Indeed, it begins on the smallest possible level - within our hearts. Perhaps we can ponder how we can reach out instead of hiding within?

For friendship, fraternity and understanding, there is a necessity for dialogue. And yet dialogue isn’t necessarily agreement. When we engage in true dialogue, we grow in our ability to grasp the significance of what other say and does, even if we cannot accept is as our own conviction. When someone is left out of the dialogue, friendship and trust can be weakened. A popular meme these days echoes Pope Francis’s sentiment here: “We don’t have to agree about anything to be kind to one another.” And if we are approaching one another with kindness, it becomes easier to listen, to hear other points of view, and to accept them whether or not we agree. To see beyond the viewpoint to the person is a great gift. And it is one that allows us to work together for a good greater than our own personal desires.

Jesus indeed came to bring peace to the world and to form us as instruments of peace by our openness to friendship and willingness to accept others and their uniqueness.

El Adviento & La Amistad

por Padre Alex Waraksa, Asesor Espiritual GNAC

Adviento y Amistad

Dios sigue hablando a su pueblo para renovar su confianza en su misericordia. Ya sea a través de los profetas; o a través de su propio Hijo, Jesús, la Palabra de Dios hecha carne; o a través de la Santísima Madre y sus palabras alentadoras sobre su Hijo en el Tepeyac bajo el título de Guadalupe, o en Lourdes, o en Fátima. Se nos recuerda a un Dios amoroso y misericordioso. Dios nos recuerda el amor y la misericordia para que imitemos estas virtudes y las compartamos generosamente con los demás.

El Papa Francisco también nos pide que las practiquemos en una encíclica recientemente escrita, "Sobre la fraternidad y la amistad social". En ella reconoce los peligros de nuestras divisiones y del aislamiento y nos insta a construir y reconstruir las relaciones, no sólo en nuestros hogares y barrios, sino entre las naciones de todo el mundo. Ahora más que nunca, dice, es el momento de ver con los ojos de Dios, dejando que nuestros corazones nos guíen, para que podamos convertirnos en una comunidad mundial, unida en nuestro amor por los demás.

¿Y si la victoria significa reconocer y elevar al prójimo, y no eliminar a nuestros adversarios?

En este tiempo de cuarentena, de reapertura cautelosa y de búsqueda de formas de crear una nueva normalidad para nuestras vidas, el Papa Francisco advierte contra la tendencia a aislarse aún más. Nos estamos distanciando más unos de otros, dice, en un momento en que nos necesitamos más que nunca. Es el momento de cooperar, no de competir, de construir puentes, no muros. El objetivo de establecer una comunidad mundial unida en su propósito no es imposible, dice. De hecho, comienza en el nivel más pequeño posible: dentro de nuestros corazones. ¿Quizás podamos reflexionar sobre cómo podemos tender la mano en lugar de escondernos en nuestro interior?

Para la amistad, la fraternidad y la comprensión, es necesario el diálogo. Pero el diálogo no es necesariamente un acuerdo. Cuando entablamos un verdadero diálogo, crecemos en nuestra capacidad de captar el significado de lo que otros dicen y hacen, aunque no podamos aceptarlo como nuestra propia convicción. Cuando alguien queda fuera del diálogo, la amistad y la confianza pueden debilitarse. Un popular meme de estos días se hace eco del sentimiento del Papa Francisco aquí: "No tenemos que estar de acuerdo en nada para ser amables unos con otros". Y si nos acercamos a los demás con amabilidad, resulta más fácil escuchar, oír otros puntos de vista y aceptarlos, estemos o no de acuerdo. Ver más allá del punto de vista para ver a la persona es un gran regalo. Y es uno que nos permite trabajar juntos por un bien mayor que nuestros propios deseos personales.

Jesús vino a traer la paz al mundo y a formarnos como instrumentos de paz mediante nuestra apertura a la amistad y nuestra disposición a aceptar a los demás y su singularidad.




Living the 4th day during the Pandemic and Virtual Platforms

Viviendo el 4to dia durante la pandemia y las Plataformas Virtuales

Witness of the Cursillo Experience

by Peter Darius, St. Lucia

My witness experience of the Cursillo Movement in Saint Lucia

by Peter Darius, St Lucia

The Cursillo Movement was brought to Saint Lucia by a group from the neighboring island of St. Vincent. I became a member of the Movement in 1996. From the onset, I was excited about what the Movement stood for, excited about serving the Lord.

Since then, I have seen the Cursillo Movement in Saint Lucia grow from strength to strength. However, it can be said that we were growing in numbers. As some of us began to study deeper into the history, we discovered that there was little known of the Charism of the Movement. The gift which was given to Eduardo Bonnin, that “gift from God'' granted “for the good of all”. In my experience today, studying, implementing and sharing the Charism is very challenging as people are stuck in their old ways. Getting people to understand the essence, purpose and method of the Cursillo can sometimes seem daunting. Imagine not being able to meet physically in this time of the COVID 19 pandemic. Learning to reorient minds to do things differently, for example: Secretariat meetings and Group Re-unions using virtual platforms.

I took over as Lay Director in 2019. It has been my vision to work with my Executive team to educate, thereby changing mindsets and bringing the foundational Charism to all. I believe that with education, members will be more willing to embrace the Charism. I envision a bright future for the Movement in Saint Lucia.

De Colores,

Peter Darius

Lay Director

Cursillo Movement of Saint Lucia



Mi Experiencia del Cursillo

por Peter Darius, Sta. Lucia

Mi testimonio del Movimiento de Cursillos en Santa Lucía

por Peter Darius, Santa Lucía

El Movimiento de Cursillos de Cristiandad fue traído a Santa Lucía por un grupo de la isla vecina de San Vicente. Me hice miembro del Movimiento en 1996. Desde el principio, me entusiasmó lo que representaba el Movimiento, me entusiasmó servir al Señor.

Desde entonces, he visto crecer el Movimiento de Cursillos de Cristiandad en Santa Lucía. Sin embargo, se puede decir que crecíamos en número. Cuando algunos de nosotros empezamos a profundizar en la historia, descubrimos que se conocía poco del Carisma del Movimiento. El don que le fue otorgado a Eduardo Bonnin, ese "don de Dios'' concedido "para el bien de todos". Según mi experiencia, hoy en día, estudiar, implementar y compartir el Carisma es un gran desafío, ya que la gente está atascada en sus viejas costumbres. Conseguir que la gente entienda la esencia, la finalidad y el método del Cursillo puede parecer a veces desalentador. Imagínense no poder reunirse físicamente en este tiempo de la pandemia de COVID 19. Aprender a reorientar las mentes para hacer las cosas de manera diferente, por ejemplo: Reuniones del Secretariado y Reencuentros de Grupo utilizando plataformas virtuales.

Asumí el cargo de Director Laico en 2019. Mi visión ha sido trabajar con mi equipo ejecutivo para educar, cambiando así las mentalidades y llevando el Carisma fundacional a todos. Creo que con la educación, los miembros estarán más dispuestos a abrazar el Carisma. Preveo un futuro brillante para el Movimiento en Santa Lucía.

De Colores,

Peter Darius

Director Laico

Movimiento de Cursillos de Cristiandad de Santa Lucía


Monthly Reports -stay tuned, redaction still in progress!

July - December (EC: Executive Committee / IG: International Group)

July 24-25: NACG Executive Committee participated in the United States Cursillo 1st Virtual National Encounter from July 24-25, with 800+ participants; including guests from NACG member country secretariats and friends.


August 17: NACG-IG Meeting

Our monthly meeting convened with an opening prayer and reflection by Fr. Alex Waraksa, followed by the approval of the minutes from meeting of June 15th. Jim Santos then proceeded to review the NACG finances and NACG Dues. Following the finance report, all were invited to share their experiences of the United States Virtual National Encounter. Marisela Garcia then gave a report on the NACG weekly virtual Ultreyas. Fr. Alex and Marisela proposed the possibility of beginning an Apostolic Hour. Marisela then presented the Questionnaire of the Study of the Cursillo Environment of each NACG Country. Hugo Valverde then discussed some “reference documents”, gave OMCC updates; while Jackie DeMesme-Gray raised the conversation of Succession Planning. Upon agreement for the next meeting date, Fr. Mark Seiker, National Cursillo Spiritual Advisor, extended a final blessing and prayer.


September 5: NACG-EC Meeting

The NACG Executive committee’s meeting began on a prayerful and spiritual note led by Fr. Alex Waraksa, which was then followed by a financial report by our treasurer, Jim Santos. Hugo then lead discussions about the documents that would be shared with NACG member country representatives (NACG & OMCC business). There was discussion about NACG bylaws; English & Spanish versions. Review of monthly minutes, official letters sent to OMCC-EC and the Dicastery. Other general administrative topics raised were: website password/log in rights, SmartSheet log in rights, Google Docs passwords, etc. in preparation of transition to next NACG seat; as well as the Decree, Statutes, all world encounter documents, Ultreyas, minutes and any information related to these. Jackie then discussed some of the comments related to the most recent “response letter” and plans for a next response. Marisela Garcia then discussed the Cursillo Country Study of the Environment Questionnaire and Newsletter, and joint comments about Virtual Ultreya and Apostolic Hour proposal by Fr. Alex and Marisela. Hugo Valverde then debriefed the Executive Committee on various conversations held with other OMCC President and other IG presidents, as well as Bishop Elizondo. Hugo then presented plans for a meeting between FEBA and GLCC President. As a final point of discussion, all discussed the possibility of an NACG Encounter in 2021. It was determined that a Fall 2020 Virtual Enounter would be planned and a FI3 workshop would be held in the second half of 2021. The meeting was concluded with final blessing by Fr Alex.




Finance Reports

July - December

July 31: $688.80

NACG Invitation to Dialogue in Friendship: OMCC & FEBA

September 17, 2020

coming soon!

The NACG wishes all of you a Blessed and Joy-Filled Merry Christmas! De Colores!