¡COVID-19 nos tomó a todos por sorpresa! ¡Ha puesto nuestro mundo patas arriba! Nuestra vida cotidiana, prioridades y rutinas han cambiado de muchas maneras.
Como padre de dos hijos, también veo cómo nuestros pequeños están tratando de adaptarse a la nueva dinámica que este virus nos ha obligado a vivir.
Algo que se considera muy valioso en tiempos como estos, es la formación de hábitos y nuevas rutinas. Una buena rutina puede ayudarlos a mantenerse motivados y productivos, al mismo tiempo evita cualquier impacto emocional negativo de la cuarentena en sus vidas.
Sé que hay muchos recursos disponibles para nosotros como padres durante estos tiempos. Además de esos recursos, quiero recordarles una herramienta poderosa que ya tienen en casa: ¡la música!
La música en tiempos como estos puede ser un oasis o refugio para nuestros hijos. Tiene el poder de afectar positivamente el cerebro y las emociones, además de muchos otros beneficios físicos. Numerosos estudios respaldan los tremendos beneficios que tiene la música en el desarrollo y el bienestar de los niños.
Esta es una de las razones por las cuales nosotros en MYCincinnati continuamos trabajando duro cada semana para que nuestros estudiantes tengan un excelente contenido virtual disponible que les permita continuar su desarrollo.
¡No está solo o sola! Aquí hay algunos consejos que queremos compartir, con la esperanza de que ayuden a crear rutinas musicales durante estos tiempos difíciles.
Construya / cultive una relación con el maestro de su hijo: Tenemos maestros increíbles con un gran corazón que realmente se preocupa y ama a su hijo. Cuando se trata de construir una buena relación con el maestro, considere lo siguiente: Primero, revise el contenido que se envía el lunes de cada semana. En segundo lugar, háganos saber, incluso si es con un emoji, que recibió el texto. Tercero, comuníquese con el maestro si hay algo que no entiende sobre el contenido, o si tiene alguna pregunta. Finalmente, cultive una buena comunicación con el maestro.
El mismo lunes, haga un plan musical con su hijo para la semana: aunque no tenga mucho conocimiento de la música clásica, puede apoyar a su hijo manteniéndose involucrado con su desarrollo musical. Al trabajar en un plan con sus hijos, demuestra que valora su mundo y la etapa en la que se encuentran en este momento.
Asigne un espacio y tiempo específicos para practicar: esto es algo que funciona bien al implementar un nuevo hábito o rutina. Es importante que su hijo sepa que cada día, en un momento específico y en un espacio específico, participarán con su instrumento. Una estrategia chistosa que puede funcionar es, pedirle a su hijo diga en voz alta todos los días: "Hoy voy a tomar 30 minutos para practicar --nombrar el instrumento-- a la (las) --hora específica--, en --el lugar donde van a practicar”--.
Cuando decimos las cosas en voz alta, le estamos dando señales fuertes a nuestro cerebro que probablemente terminen en acciones.
Adhiera el hábito de practicar con otro hábito que su hijo ya tenga: Entendemos que la rutina y la dinámica de su hijo han cambiado drásticamente. Anteriormente, su hijo estaba programado para venir a MYCincinnati después de 7-8 horas de escuela, y teníamos varias estructuras para nuestros estudiantes. Pero todas estas dinámicas y estructuras han cambiado.
Una estrategia que puede facilitar los nuevos hábitos es hacer que su hijo diga: "ok, después del desayuno ( hábito ya formado), voy a practicar durante 30 minutos" (nuevo hábito). Con esta acción, su hijo obtiene el apoyo mental para cree un nuevo hábito con la ayuda de uno existente. Esto es solo un ejemplo. Podría usar otro hábito, como "Antes de ver mi programa favorito (hábito ya formado), voy a practicar 30 minutos" (nuevo hábito), etc.
Reconozca y recompense el esfuerzo de su hijo: en MYCincinnati, es de suma importancia que nuestros estudiantes no solo escuchen de nosotros acerca de nuestras expectativas para ellos, sino que también reconozcamos sus esfuerzos. Los niños necesitan saber qué tan orgullosos estamos de ellos por dar lo mejor de sí mismos. Esto les ayuda a fortalecer su identidad y autoestima, así como a desarrollar una mentalidad de "sí puedo". En MYCincinnati, dar lo mejor de sí es más valioso que obtener ciertos resultados específicos. Del mismo modo, en casa podemos halagar y recompensar a nuestros hijos por hacer su mejor esfuerzo cada día para mantener sus rutinas y desarrollar hábitos saludables.
Cada familia es diferente y estoy seguro de que cada familia tiene su propia manera de superar los desafíos. Al conocer a muchos de ustedes y conocer su historia, estoy seguro de que algunos de ustedes han salido victoriosos de desafíos más grandes que COVID-19.
Esperamos que estos consejos sean de beneficio para ustedes!
No dude en compartir lo que ha funcionado para usted. ¡Estaremos más que contentos de compartirlo con otras familias!
Mucho cariño,
-Jair-