Grupo consolidado de la Universidad CEU-San Pablo
Proyecto PID2020‐114183RB-100 financiado por:
Identificación de sesgos en los nombramientos de mujeres directivas.
Estudio de la posible existencia de restricciones en el acceso al crédito a las mujeres empresarias
Exploración de la posible existencia de barreras pos-promoción de las mujeres directivas
Evaluación del impacto de la presión política y/o reguladora de los estados miembros de la UE en cuanto al número y grado de influencia de las mujeres en los consejos
La persistencia de una brecha de género en los puestos de liderazgo corporativo supone un importante reto socioeconómico, pues la infrautilización de las competencias de las mujeres altamente cualificadas constituye una pérdida potencial de crecimiento económico que perjudica la economía.
Los puestos directivos en los órganos de administración de las organizaciones pueden considerarse como un mercado de trabajo para personas con alta cualificación y, por tanto, el desequilibrio observado entre hombres y mujeres puede explicarse recurriendo a teorías que se relacionan con los lados de la demanda y de la oferta del mercado de directivos/as. El objetivo del presente proyecto es abordar el estudio de la brecha de género en puestos de liderazgo corporativo, analizando las principales barreras y obstáculos (techo de cristal) a los que se enfrentan el creciente número de mujeres altamente cualificadas en su camino hacia altos puestos de responsabilidad. Asimismo, se pretende analizar la eficacia de los instrumentos y acciones específicas llevadas a cabo por los Estados y las empresas para fomentar la representación de las mujeres en posiciones de liderazgo.
En cuanto a resultados esperados, las conclusiones de la investigación se difundirán a través de artículos en revistas científicas de alto impacto, contribuciones a congresos, organización de workshops, y se divulgarán a través de medios de comunicación. Todo ello servirá para ayudar a responsables políticos y empresariales a diseñar políticas que promuevan la carrera profesional de las mujeres y eviten la discriminación y desigualdad en las sociedades.
Presentación del Grupo en la Universidad
Entrevista de la Prof. Ruth Mateos de Cabo para Gresham Tech
Presentación del Grupo en las Jornadas Científicas I+D+i FEM 2019, organizadas por la UNED en Madrid.
Video Abstract del paper:
Pablo de Andrés, Ricardo Gimeno and Ruth Mateos de Cabo (2020) The Gender Gap in Bank Credit Access. Journal of Corporate Finance. Forthcoming
Video Abstract del paper:
Mateos de Cabo, R., Gimeno, R., Grau, P. and Gabaldon, P. (2021) Shades of power: Network links with gender quotas and corporate governance codes, The British Journal of Management, Forthcoming
Video Abstract del paper:
Martínez-Martínez, M., Molina-López, M. M., Mateos de Cabo, R., Gabaldón, P., González-Pérez, S., & Izquierdo, G. (2021). Awakenings: An Authentic Leadership Development Program to Break the Glass Ceiling. Sustainability, 13(13), 7476.
Presentación de los resultados del proyecto de colaboración con Inspiring Girls en la Fundación Pons.
Envía un correo a matcab@ceu.es para obtener más información sobre el grupo de investigación