ESPACIO DEDICADO ARTE GRÁFICO 

MUSEO DE JAÉN

tres siglos de estampas 

ADQUISICIONES CONTEMPORÁNEAS

Un segundo núcleo de estampas incrementa la colección en el nuevo Museo Provincial de Jaén inaugurado en 1971. Este momento va unido al interés por el arte contemporáneo y su musealización en el ámbito institucional desde los años 60 y 70. Este sentir por lo contemporáneo ya presente en la ciudad con el grupo de artistas más jóvenes y renovadores se concretó en Jaén en la creación de un Museo de Arte Contemporáneo, cuyos fondos eran en exclusividad de Arte Gráfico.

Esto fue posible por la adquisición al grabador Dimitri en 1979 de 484 estampas de 235 artistas que se acercaron al grabado y a la litografía en su Taller desde finales de los años 50. Mayoritariamente eran artistas españoles también extranjeros que habían trabajado con Dimitri en su taller. En 1960 lanzan una de las experiencias más interesantes para la difusión del Arte Gráfico contemporáneo de venta por suscripción, como fue la Colección BOJ de Artistas Grabadores Españoles; en la que participaron 36 afamados artistas de diferentes opciones estéticas expresadas desde la litografía.

A este conjunto se unen 273, estampas de Ediciones Polígrafa S.A. en 1996; al año siguiente se sumarán 36 estampas correspondiente a seis carpeta de los premios nacionales de artes plásticas 1980-1985, editada por el ministerio de cultura y Ediciones Décaro de Madrid. Este importante fondo se completa con donación de estampas de diferentes y reconocidos artistas, especialmente significativa las donaciones de artistas giennenses quiénes desde mediados de los años 70 habían creado un taller de grabado calcográfico en la ciudad y continuaron haciendo a lo largo de varias décadas del siglo XX.

Siglo XX. Colección Dimitri. Taller BOJ.  Colección de Artistas Grabadores Españoles BOJ.

Dimitri PAPAGUEORGUIU

(Staghia, Grecia, 1928 - Madrid 2016) 

Título/ Fecha : ΤΟ ΨΩΜΙ, ΤΟ ΦΩΣ, ΤΟ ΤΡΑΓΟΥΔΙ

“el pan”, “la luz”, “la canción”. Hacia 1975 

Matriz/ Técnica: Cobre.  Aguafuerte y aguatinta

Medidas: 500 x 390 mm / 700 x 523 mm

Papel: Papel. Guarro Súper Alfa

Edición:  Taller de Dimitri, Madrid

Observaciones: Num. Estampa: P/A

Núm. Reg. Museo: CE/GR00346  

Referencias bibliográficas:

Ref.: Guerrero Villalba, C. Medio siglo de Arte Gráfico en el Museo de Jaén. Junta de Andalucía, Caja Granada. 2001, pp. 19-40, 100.

Benjamín PALENCIA PÉREZ

(Barrax, Albacete, 1894 - Madrid, 1980

Título/ Fecha : Feriantes. 1960 

Matriz/ Técnica: Piedra. Litografía

Medidas: 320 x 480 mm / 350 x 487 mm

Papel: Papel Guarro

Edición:  Taller de Dimitri, Madrid

Observaciones: Núm. Estampa: XVII/XX

Núm. Reg. Museo: CE/GR00319  

Referencias bibliográficas:

Ref.: Guerrero Villalba, C. Medio siglo de Arte Gráfico en el Museo de Jaén. Junta de Andalucía, Caja Granada. 2001, pp. 19-40, 205.

José DUARTE MONTILLA

(Córdoba, 1928 - Madrid 2017)

Título/ Fecha : Campesinas. Hacia 197

Matriz/ Técnica: Cinc. Aguafuerte y aguatinta

Medidas: 490 x 320 mm / 705 x 535 mm

Papel: Guarro SuperAlfa. Tinta Azul iñigo

Edición:  Taller de Dimitri, Madrid

Observaciones: Núm. Estampa: A

Núm. Reg. Museo: CE/GR00152  

Referencias bibliográficas:

Ref.: Guerrero Villalba, C. Medio siglo de Arte Gráfico en el Museo de Jaén. Junta de Andalucía, Caja Granada. 2001, pp. 19-40, 195.

Pepi SÁNCHEZ DÍAZ 

(María Josefa Sanchéz Díaz)


(Sevilla, 1929 - Madrid, 2012)

Título/ Fecha : Ángel albriciador. Hacia 1969

Matriz/ Técnica: Cinc. Aguafuerte

Medidas: 250 x 330 mm / 350 x 530 mm  

Papel: Papel Guarro. Tinta Bistre

Edición:  Taller de Dimitri, Madrid

Observaciones: Núm. Estampa: A

Núm. Reg. Museo: CE/GR00403  

Referencias bibliográficas:

Ref.: Guerrero Villalba, C. Medio siglo de Arte Gráfico en el Museo de Jaén. Junta de Andalucía, Caja Granada. 2001, pp. 19-40, 208-209.

Siglo XX. Poligrafa S. A.

Robert MOTHERWELL

(Aberdeen, Washington, 1915 - princeton, EE.UU, 1991) 

Título/Fecha: Portfolio Galería Joan Prats. 1989 

Matriz/ Técnica: Aluminio. Litografía y collage. Collage: papel de envolver, cartón y partitura musical

Medidas: 490 x 350 mm /560 x 380mm.   

Papel: Papel Guarro Súper Alfa   

Edición: Taller y Ediciones Polígrafa S.A., Barcelona, 1989

Observaciones: Núm. Estampa: P/A VI/XX.

Núm. Reg. Museo: CE/GR00631

Referencias Bibliográficas:

Ref.: Guerrero Villalba, C. Medio siglo de Arte Gráfico en el Museo de Jaén. Junta de Andalucía, Caja Granada. 2001, pp. 19-40, 203.

Zao WOU-KI

(Pekín, China, 1920 - Suiza, 2013) 

Título/Fecha: Zao I. 1986 

Matriz/ Técnica: Cobre. Aguatinta

Medidas: 550 x 370 mm / 760 x 565 mm

Papel: Papel Guarro. Tinta Amarillo limón, rosa, crema tostada, azul, verde, turquesa, negro, gris y bistre

Taller y Ediciones: Polígrafa S.A., Barcelona, 1989

Observaciones: Núm. Estampa: 43/99          

Núm. Reg. Museo: CE/GR00732

Referencias bibliográficas:

Ref.: Guerrero Villalba, C. Medio siglo de Arte Gráfico en el Museo de Jaén. Junta de Andalucía, Caja Granada. 2001, pp. 19-40, 212.

CHRISTO (Christo Vladimirov Javacheff)

(Gabrovo, Bulgaria, 1935 - Nueva York, EE.UU., 2020)


Título/Fecha: Wrapped Telephone. Portfolio Galería Joan Prats.  1989

Matriz/ Técnica: Aluminio. Litografía y collage 

Medidas: 560 x 380 mm / A sangre 

Taller y Ediciones: Polígrafa S.A., Barcelona, 1989

Observaciones: Núm. Estampa: P/A VI/XX      

Núm. Reg. Museo: CE/GR00526

Referencias bibliográficas:

Ref.: Guerrero Villalba, C. Medio siglo de Arte Gráfico en el Museo de Jaén. Junta de Andalucía, Caja Granada. 2001, pp. 19-40, 194.

Siglo XX. Premios Nacionales de Artes Plásticas

Miquel BARCELÓ ARTIGUES

(Felanitx, Palma de Mallorca, 1957) 

Título/Fecha: Pecera.  1984 

Matriz/Técnica: Cinc. Litografía 

Medidas: 470 x 690 mm /540 x 770 mm

Papel: Papel

Edición: Ediciones Bransen, París 1984

Observaciones: Núm. Estampa: 28/50

Núm. Reg. Museo: DJ/BA00667 

Referencias bibliográficas:

Ref.: Guerrero Villalba, C. Medio siglo de Arte Gráfico en el Museo de Jaén. Junta de Andalucía, Caja Granada. 2001, pp. 19-40, 190.

Luis GORDILLO (Luis Rodríguez Gordillo)

Sevilla, 1934 

Título/Fecha: Yo recuerdo que... 1985 

Matriz/Técnica: Cinc, 6 planchas. Aguafuerte, Punta seca y lápiz graso

Medidas: 1) 490 x 685 mm. 5 restantes irregulares / 560 x 760 mm

Papel: Papel Arches. Velín 250 grs

Edición: Estampada Taller Oscar Manesi, Madrid. Ediciones Décaro S.A y MEAC, Madrid 1985

Observaciones: Núm. Estampa: 56/75. Premio Artes Plásticas 1981

Núm. Reg. Museo: DJ/GR00786


Referencias bibliográficas:

Ref.: Guerrero Villalba, C. Medio siglo de Arte Gráfico en el Museo de Jaén. Junta de Andalucía, Caja Granada. 2001, pp. 19-40, 197.

Eduardo ARROYO 

(Eduardo González Rodríguez)

Madrid, 1937 - 2018 


Título/Fecha: Deshollinador I, 1985 

Matriz/Técnica: Cinc 4 planchas. Aguafuerte y Aguatinta

Medidas: 1) 490 X 445 mm 2) 499 X 146 mm 3) 495X146 mm 4) Irregular

Papel: Papel Arches. Velín 250 grs.

Edición: Ediciones Décaro S.A y MEAC, Madrid 1985

Observaciones: Núm. Estampa: 56/75. Premio Artes Plásticas 1982

Núm. Reg. Museo: DJ/GR00791


Referencias bibliográficas:

Ref.: Guerrero Villalba, C. Medio siglo de Arte Gráfico en el Museo de Jaén. Junta de Andalucía, Caja Granada. 2001, pp. 19-40, 75.