Apurímac es uno de los veinticuatro departamentos que, junto con la Provincia Constitucional del Callao, forman la República del Perú. Su capital es Abancay y su ciudad más poblada, Andahuaylas. Está ubicado al centrosur del país, en la región andina limitando al norte y este con Cuzco, al sur con Arequipa y al oeste con Ayacucho. Con 20 896 km² es el quinto departamento menos extenso, por delante de Tacna, Moquegua, Lambayeque y Tumbes, el menos extenso. Se fundó el 28 de abril de 1873.
Geológicamente, está situado en la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes. Su territorio es uno de los más escarpados del país. Es surcado de sur a norte por varios ríos a través de profundos cañones hasta su unión con el río Apurímac en una de las mayores depresiones de la región.
El territorio apurimeño fue ocupado por los chankas y los incas hasta la ocupación española. Comprende siete provinciasː Andahuaylas, Abancay, Aymares, Antabamba, Chincheros, Grau y Cotabambas.34 Tiene una población de 449 365 habitantes mayormente rural y quechua hablantes.5 La economía se basa principalmente en la agricultura, servicios y una creciente actividad minera.
Fuente: Wikipedia.
Foto: De Vcardenas - Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=25749976
Cuzco o Cusco4 (en quechua sureño: Qusqu o Qosqo, pronunciado [ˈqo̝s.qɔ]) es una ciudad del sureste del Perú ubicada en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes, en la cuenca del río Huatanay, afluente del Vilcanota. Es la capital del departamento del Cusco y, además, según está declarado en la constitución peruana, es la «capital histórica» del país.
La ciudad, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática, es la séptima más poblada de Perú, y albergaba en 2017, una población de 437 538 habitantes.1
Antiguamente fue capital del Imperio inca y una de las ciudades más importantes del Virreinato del Perú. Durante la época colonial, bajo la soberanía de la corona española, se construyeron diversas edificios, palacios y plazas barrocas y neoclásicas. Estas construcciones son los atractivos que hacen que la ciudad sea el principal destino turístico del país. Fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1972 y Patrimonio de la Humanidad en 1983 por la UNESCO y suele ser denominada, debido a la gran cantidad de monumentos que posee, la "Roma de América".5
Fuente: Wikipedia.
Foto(s): De Peruwikila - by Pavel Špindlerby Xauxaby Martin St-Amant (S23678)by File Upload Bot (Colegota)by Martin Langby gertrudis2010, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=76910381
Puno (San Carlos de Puno, 4 de noviembre de 1668) es una ciudad del sureste del Perú, capital del departamento de Puno y provincia de Puno.
La ciudad de Puno según el Instituto Nacional de Estadística e Informática es la vigésima segunda ciudad más poblada del Perú y albergaba en el año 2017 una población de 135.288 habitantes aproximadamente.3Su extensión abarca desde el centro poblado de Uros Chulluni al noreste, la zona urbana del distrito de Paucarcolla al norte, la urbanización Ciudad de la Humanidad Totorani al noroeste (carretera a Arequipa) y se extiende hasta el centro poblado de Ichu al sur y la comunidad Mi Perú al suroeste (carretera a Moquegua).
El espacio físico está comprendido desde la orilla oeste del lago Titicaca, en la bahía interior de Puno (antes Paucarcolla), sobre una superficie ligeramente ondulada (la parte céntrica), rodeada por cerros . La parte alta de la ciudad tiene una superficie semiplana (Comunidad Mi Perú, Yanamayo). Oscilando entre los 3810 a 4050 msnm (entre las orillas del lago y las partes más altas). Puno es una de las ciudades más altas del Perú y la quinta del mundo. Actualmente tiene una extensión de 1566,64 ha, la cual representa el 0,24 % del territorio de la provincia de Puno.
Fuente: Wikipedia
Foto; De Diego Delso, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=43198640
Madre de Dios (en quechua: Amaru Suyu) es uno de los veinticuatro departamentos que, junto a la Provincia Constitucional del Callao, forman la República del Perú. Su capital y ciudad más poblada es Puerto Maldonado.
Está ubicado al sureste del país, en la Amazonía, limitando al norte con Ucayali y Brasil, al este con Bolivia, al sur con Puno y al oeste con Cuzco. Con 85 300 km² es el tercer departamento más extenso —por detrás de Loreto y Ucayali— y con 1,3 hab/km², el menos densamente poblado. Fue creado el 26 de diciembre de 1912 a partir de territorios de Puno y Cuzco.
Recibe su nombre del río Madre de Dios, de cuya cuenca son tributarios la mayor parte de los ríos de la región y sobre cuyas riberas se erige la capital departamental: Puerto Maldonado.
Fuente: Wikipedia
Fotos: De LLs - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=64664755