MODELO DE EVALUACIÓN MCCALL
Características
Este modelo de calidad fue presentado en 1977 y propone una serie de factores de calidad conocidos como factores de McCall, Richards, & Walters (1977), la idea del modelo es la descomposición del concepto genérico de calidad en tres capacidades importantes para un producto software, todo desde la mirada del usuario. A su vez cada capacidad se descompone en un conjunto de factores y finalmente se definen criterios para evaluar el factor a través de métricas que indican en qué medida el sistema posee una característica dada. Es un modelo de calidad fijo.
Capacidades y Factores propuestos por McCall
Fuente de Imagen: Rey, A. (2015). Libro Electrónico Multimedial - LEM: Evaluación de la Calidad de la Tecnología Educativa.
Fuente de Imagen: Rey, A. (2015). Libro Electrónico Multimedial - LEM: Evaluación de la Calidad de la Tecnología Educativa.
Fuente de Imagen: Rey, A. (2015). Libro Electrónico Multimedial - LEM: Evaluación de la Calidad de la Tecnología Educativa.
Métricas de McCall
Las métricas representan medidas indirectas, es decir, permiten medir a calidad pero no de manera directa sino a través de una manifestación visible de ella.
Fuente de Imagen: Rey, A. (2015). Libro Electrónico Multimedial - LEM: Evaluación de la Calidad de la Tecnología Educativa.
Fuente de Imagen: Rey, A. (2015). Libro Electrónico Multimedial - LEM: Evaluación de la Calidad de la Tecnología Educativa.
Fuente de Imagen: Rey, A. (2015). Libro Electrónico Multimedial - LEM: Evaluación de la Calidad de la Tecnología Educativa.
Fuente: Rey, A. (2015). Libro Electrónico Multimedial - LEM: Evaluación de la Calidad de la Tecnología Educativa.
Ventajas:
En los modelos de calidad fijos se dispone de un inventario de factores de calidad de partida, y para la evaluación de la calidad de un producto se selecciona un subconjunto de dichos factores.
Estos modelos fijos es que los factores de calidad siempre son los mismos, y se pueden reutilizar de una evaluación a otra.
Es práctico y fácil de entender y fácil de desempaquetar, esto debido a su estructura jerárquica.
Se orienta al producto final y en el detalle preciso
Se puede utilizar en varias aplicaciones o proyectos.
Modelo Reusable y fijo.
Se ve desde la mirada del usuario
Desventajas:
Al definir varios factores y métricas, genera mayor uso de tiempo y un poco engorroso.
Se tiene que los factores de calidad siempre serán los mismos, y se asume que algunos de ellos serán suficientes para realizar cualquier evaluación.
No siempre existe una relación perfectamente lineal entre los valores métricos y las características que se deben estimar.