La elección sobre que hacer en un futuro siempre es difícil, pues muchos factores próximos van a depender de ella. Por eso antes de tratar las tres opciones que he elegido para el blog, he colocado en el botón de arriba un link para acceder a una página que dedica una entrada a las ventajas y desventajas de una carrera universitaria y de un grado superior.
A continuación resumiré un poco las tres opciones a las que les he querido dedicar el blog.
Ciencia que se dedica al cuidado y atención de enfermos y heridos, así como a otras tareas asistencia sanitarias, siguiendo pautas clínicas. La enfermería forma parte de las conocidas como ciencias de la salud. La enfermería abarca la atención autónoma y en colaboración dispensada a personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades, enfermos o no, y en todas circunstancias. Comprende la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la atención dispensada a enfermos, discapacitados y personas en situación termina
Consiste en procesar muestras histológicas y citológicas, seleccionar y hacer la aproximación diagnóstica de citologías ginecológicas y generales, y colaborar en la realización de necropsias clínicas y forenses, de manera que sirvan como soporte al diagnóstico clínico o médico-legal, organizando y programando el trabajo, y cumpliendo criterios de calidad del servicio y de optimización de recursos, bajo la supervisión facultativa correspondiente.
Con estos estudios formativos se obtienen los conocimientos necesarios para poder realizar estudios analíticos de muestras biológicas humanas, interpretando y valorando los resultados técnicos como soporte al diagnóstico clínico u orientados a la investigación clínica.