Desde hace una década los medios públicos de los países de América del Norte se han plataformizado y están disponibles internacionalmente. Sin embargo, ¿qué tanto abona su internacionalización a la diversidad cultural en la región y a nivel mundial? La expansión geográfica de las plataformas públicas depende de sus objetivos, costes operativos y las condiciones legales de su contenido. En el carrusel de imágenes se muestran las cinco modalidades de internacionalización identificadas en las plataformas de la región: 1) monetización, 2) conexión con la diáspora/migrantes, 3) difusión internacional, 4) internacionalización involuntaria y 5) el bloqueo de contenidos en el extranjero. Así mismo, se señalan los obstáculos y las oportunidades para favorecer la internacionalización de su contenido.