Mi Plataforma Visual es una iniciativa que surgió de la necesidad del Centro CEA Azul de la ciudad de Fray Bentos, de contar con una herramienta de aprendizaje virtual y que fue comunicada al área de Ingeniería en Biomédica de la UTEC con el fin de ayudarlos a encontrar la mejor solución o alternativa.
Dicho centro planteaba la necesidad de contar con una herramienta informática para colaborar en el proceso de enseñanza y aprendizaje para personas con CEA (Condición del Espectro Autista).
En el marco de la carrera Licenciatura en Tecnologías de la Información (LTI), y con el fin de dar soluciones a otras carreras, con un enfoque más integral de la UTEC, el área de LTI recabó varias necesidades, entre las cuales se encontraba la del área de Biomédica. Todas las necesidades se presentaron como opciones ante los estudiantes del séptimo semestre, para que pudieran elegir cuál llevar a cabo en el proyecto final de carrera. Teniendo en cuenta la problemática que se planteaba y estando en estrecha relación con la necesidad expresada, el equipo de Seshat Developers eligió esta iniciativa.
Posteriormente y gracias a los encuentros con la coordinadora de la carrera de Ingeniería en Biomédica Ella Escandón, y con las integrantes del centro CEA Azul Ana Bonilla y Natalia Santellán, se logró definir el objetivo del proyecto.
El equipo de Seshat Developers está formado por los Licenciados en Tecnologías de la Información de la UTEC: Danilo Durante, Matias Gonzalez y Matias Sosa (en orden de izquierda a derecha en la foto).
Durante todo el proyecto se trabajó de manera virtual, dado que nos encontramos en diferentes departamentos del Uruguay, pero esto no fue un impedimento para lograr una aplicación que nos hace sentir orgullosos, la que se adapta a las necesidades del Centro Cea Azul y las personas vinculadas al mismo, logrando a su vez que sea más abarcativa, ya que es utilizada por otros centros y personas en Uruguay y el Mundo.