El proyecto busca potenciar las socio-competencias de los estudiantes. La jornada incluye: Aplicación de test de socio-competencias, taller de técnicas de relajación, autoconocimiento y aplicación de test de estilos de aprendizaje, tips y consejos para alcanzar su máximo potencial.
La primera edición de SER+ se desarrolló con gran éxito el viernes 7 de febrero en UNITEC Tegucigalpa, gracias al valioso apoyo del equipo de psicólogos de UNITEC y CEUTEC Tegucigalpa, el respaldo de la Academia y el liderazgo de la Gerencia de Bienestar Estudiantil.
Durante dos intensas jornadas, más de 550 estudiantes de la asignatura Introducción al Álgebra recibieron acompañamiento y orientación, en un espacio diseñado para fomentar su crecimiento personal y profesional. La planificación y ejecución del evento fueron posibles gracias a la estrecha colaboración con la Facultad de Ingeniería, el respaldo de decanatura, jefaturas académicas y docentes, garantizando así una experiencia integral y enriquecedora para los participantes.
El proyecto fue posteriormente replicado en UNITEC San Pedro Sula el viernes 7 de marzo, donde se llevaron a cabo con éxito las mismas actividades implementadas en Tegucigalpa. En esta ocasión, también se contó con el valioso apoyo del equipo de psicólogos de UNITEC y CEUTEC Zona Norte, lo que consolidó la iniciativa como un referente de acompañamiento estudiantil.
UNITEC TGU
UNITEC SPS
Los resultados obtenidos reflejan el impacto positivo del proyecto. Las encuestas de satisfacción muestran comentarios altamente favorables, destacando el valor agregado que el equipo de psicólogos aportó al desarrollo integral de los estudiantes. El compromiso y esfuerzo de cada profesional rindieron frutos, consolidando SER+ como una iniciativa que fortalece el bienestar emocional, el aprendizaje y la formación académica.
Con esta primera edición exitosa, SER+ marca un precedente para futuras ediciones, reafirmando el compromiso de la institución con el bienestar estudiantil y la excelencia educativa.
Para ver recursos y tips, haz clic en el siguiente botón:
Durante este trimestre, en el marco del Proyecto Ser+ desarrollado en UNITEC TGU SPS, se abordó el desarrollo de la consciencia emocional, entendida como la capacidad de identificar, reconocer y comprender las propias emociones y las de los demás. A través de diversas actividades experienciales, reflexivas y participativas, se promovió el autoconocimiento emocional, la expresión emocional adecuada y la empatía como habilidades clave para el bienestar personal y la convivencia sana.
La implementación de estas actividades resultó satisfactoria para los estudiantes, quienes expresaron sentirse más capaces de identificar sus emociones, entender su impacto en su comportamiento y en sus relaciones interpersonales. Además, valoraron positivamente los espacios de confianza que se generaron, destacando que les permitió conectar consigo mismos y con sus compañeros desde un lugar más empático y auténtico.
Aprendé más de Consciencia Emocional
El Círculo de las Emociones, basado en la Rueda de Plutchik, es una herramienta visual que organiza las emociones básicas (como alegría, tristeza, ira, miedo, sorpresa, entre otras) y muestra cómo pueden combinarse entre sí o variar en intensidad. Su objetivo es ayudar a las personas a identificar con mayor precisión lo que sienten, desarrollar un vocabulario emocional más amplio y comprender cómo las emociones se relacionan y evolucionan. Es muy útil en procesos de autoconocimiento y regulación emocional, tanto en contextos educativos como terapéuticos.
La técnica del semáforo emocional es una herramienta sencilla y visual que ayuda a identificar y regular sus emociones antes de actuar.
🔴 Rojo – Detente:
Este paso implica reconocer que estás sintiendo una emoción intensa (como enojo, tristeza, miedo o frustración). El objetivo es pausar antes de reaccionar impulsivamente. Aquí se toma conciencia de lo que se siente en el cuerpo y en la mente.
🟡 Amarillo – Piensa:
En este momento se reflexiona sobre lo que está ocurriendo. ¿Qué provocó esta emoción? ¿Qué opciones tengo? ¿Qué consecuencias pueden tener mis acciones? Este paso invita a pensar antes de actuar y considerar cómo manejar la emoción de forma saludable.
🟢 Verde – Actúa:
Una vez calmado y habiendo pensado con claridad, se elige cómo responder de manera adecuada y respetuosa. Aquí se toma una decisión consciente que favorezca el bienestar propio y de los demás.
El taller Ser+ Q3 cumplió de manera significativa con los objetivos planteados, fortaleciendo la conciencia y regulación emocional como base del desarrollo personal y social. Los estudiantes destacaron que la experiencia les permitió detenerse a reconocer sus emociones antes de reaccionar, diferenciar entre emociones primarias y reacciones automáticas, y tomar decisiones más conscientes en su vida universitaria y personal. Además, el trabajo grupal fomentó la empatía y la validación mutua, promoviendo relaciones interpersonales más saludables y respetuosas.
UNITEC SPS
UNITEC TGU