Mi laborateca
Lecturas de ciencia y educación, por Luis Moreno Martínez
Lecturas de ciencia y educación, por Luis Moreno Martínez
Bienvenido a mi laborateca, un espacio híbrido entre laboratorio y biblioteca administrado por un docente de ciencias, bibliófilo y lector voraz. De la confluencia de estas facetas nace este espacio. Se trata de un blog donde compartir reseñas de libros de ciencia y educación con cuya lectura disfruto y aprendo. Reseñas que nacen de ese personal ejercicio de disección que se ejecuta con bisturí de grafito en mano sobre obras de diversas temáticas científicas y educativas, con especial predilección por la didáctica, la historia y la divulgación de la física y la química, incluyendo desde obras divulgativas a ensayos académicos y manuales especializados. Este espacio tiene cierto carácter de laboratorio, pues al igual que en estos, se movilizan saberes e incluso surge nuevo conocimiento. Así, las obras reseñadas han logrado catalizar en quien escribe aprendizajes que este espacio pretende recopilar y compartir con otros lectores interesados en temas científicos y educativos. El blog es, asimismo, una biblioteca, tal y como las entendía el químico y escritor Isaac Asimov (1920-1992): naves a lugares remotos del universo, máquinas del tiempo, profesores siempre dispuestos a enseñar, amigos que divierten y consuelan y, sobre todo, «una salida a una vida mejor, más feliz y más útil». Porque sí, leer sobre lo que nos apasiona es, ante todo, un profundo deleite.
Buena lectura, buen viaje.
Madrid (1989). Tras licenciarme en Ciencias Químicas (UCM), cursé los estudios de Máster Universitario en Formación de Profesorado (UCM), Experto Universitario en Divulgación y Cultura Científica (UO) y Máster Interuniversitario en Historia de la Ciencia y Comunicación Científica (UA, UMH y UV). Me doctoré en Didáctica de las Ciencias (UAM) y en Historia de la Ciencia (UV). Realicé mi formación postdoctoral en el ámbito de la investigación histórico-educativa sobre ciencia (IPN, México). Profesor de oficio y vocación, soy funcionario de carrera del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria de la Comunidad de Madrid en la especialidad de Física y Química. También soy presidente del Grupo Especializado de Didáctica e Historia de la Física y la Química de las Reales Sociedades Españolas de Física y de Química y embajador Scientix, la comunidad para la enseñanza de las ciencias en Europa. Concibo mi labor docente como un compromiso con la ciencia y la educación que me permite trabajar por la cultura científica de la sociedad y la formación integral de sus ciudadanos desde las aulas, a la par que cavilar, escribir y departir sobre diversas cuestiones científicas y educativas fuera de ellas. Estoy especialmente interesado en la didáctica, la historia y la divulgación de la ciencia, áreas a las que trato de contribuir modestamente. Todo ello ha dado lugar a múltiples publicaciones y ponencias, entre otros trabajos de investigación y divulgación.