Hoja de vida COLCIENCIAS: http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001185861
Fundación Universitaria Maria Cano
Docente de extensión y pregrado - 2019
UNIVERSIDAD METROPOLITANA
Dedicación: 40 horas Semanales Enero de 2016 de Actual
Actividades de docencia
- Pregrado - Nombre del curso: Proyecto I, 15 Enero 2019 Mayo 2019
- Pregrado - Nombre del curso: Evaluación y Tratamiento de Habla I, 10 Enero 2019 Mayo 2019
- Pregrado - Nombre del curso: Proyecto I, 12 Agosto 2018 Noviembre 2018
- Pregrado - Nombre del curso: Evaluación y Tratamiento de Habla I , 18 Agosto 2018 Noviembre 2018
- Pregrado - Nombre del curso: Evaluación y Tratamiento de habla I, 16 Febrero 2018 Junio 2018
- Pregrado - Nombre del curso: Tendencias en rehabilitación , 8 Enero 2017 Junio 2017
- Pregrado - Nombre del curso: Evaluación y Tratamiento de Habla I, 20 Enero 2017 Junio 2017
- Extensión extracurricular - Nombre del curso: Diplomado en Disfunciones Estomatognáticas y Disfagias. , 17 Mayo 2016 Julio 2016
- Pregrado - Nombre del curso: Procedimiento de Habla III, 3 Agosto 2016 Diciembre 2016
- Pregrado - Nombre del curso: Procedimiento de Habla III, 5 Enero 2016 Mayo 2016
- Pregrado - Nombre del curso: Profundización II, 3 Agosto 2016 Diciembre 2016
Actividades de investigación
- Investigación y Desarrollo - Titulo: Digitalización de la Línea Funcional como estrategia de cribado de la deglución con líquidos. Febrero 2017 Junio 2019
- Investigación y Desarrollo - Titulo: Estudio descriptivo de las repercusiones sociales de la disfagia: la realidad social del disfágico en Barranquilla Enero 2016 Diciembre 2017
- Investigación y Desarrollo - Titulo: Parámetros distintivos de los procesos oromotores de los estudiantes de la Universidad Metropolitana: una visión fonoaudiológica Enero 2016 Diciembre 2016
- Investigación y Desarrollo - Titulo: Caracterización de los Parámetros de la Voz para la Evaluación Fonoaudiológica en los docentes de la Universidad Metropolitana a través del software ANAGRAF. Enero 2016 Junio 2017
Servicio Nacional De Aprendizaje Sena Regional Atlántico Dedicación: 20 horas Semanales Junio de 2017 Diciembre de 2018
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
Dedicación: 40 horas Semanales Abril de 2012 Diciembre de 2015
- Capacitación/Entrenamientos dictados - Nombre del curso: Diplomado en Alteraciones Funcionales Estomatognáticas y Disfagias, 22 Enero 2013 Febrero 2013
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
Dedicación: 40 horas Semanales Abril de 2012 Diciembre de 2015
Actividades de docencia
- Pregrado - Nombre del curso: Laboratorio de Miofuncional, 17 Febrero 2015 Junio 2015
- Pregrado - Nombre del curso: Practica Nivel III, 22 Agosto 2015 Diciembre 2015
- Pregrado - Nombre del curso: Práctica Nivel III, 16 Febrero 2015 Junio 2015
- Pregrado - Nombre del curso: Laboratorio de Miofuncional , 7 Agosto 2015 Diciembre 2015
- Pregrado - Nombre del curso: Laboratorio de Miofuncional , 0 Agosto 2014 Diciembre 2014
- Pregrado - Nombre del curso: Practica Nivel III, 24 Agosto 2014 Diciembre 2014
- Pregrado - Nombre del curso: Practica nivel III, 9 Febrero 2014 Junio 2014
- Pregrado - Nombre del curso: Práctica nivel III, 16 Febrero 2013 Junio 2013
- Pregrado - Nombre del curso: Odontoestomatología y Fonoaudiología , 10 Marzo 2013 Julio 2013
- Pregrado - Nombre del curso: Práctica nivel III, 29 Agosto 2013 Diciembre 2013
- Pregrado - Nombre del curso: Foniatría y Rehabilitación Vocal, 8 Junio 2012 Agosto 2012
- Pregrado - Nombre del curso: Pregrado en Fonoaudiología , 28 Abril 2012
- Pregrado - Nombre del curso: Neurociencias, 32 Abril 2012 Julio 2012
- Pregrado - Nombre del curso: Laboratodio de Miofuncional, 15 Septiembre 2012 Julio 2013
- Pregrado - Nombre del curso: Practica Nivel III, 10 Abril 2012
Actividades de investigación
- Investigación y Desarrollo - Titulo: Transformación de consistencia para el manejo de la disfagia. Febrero 2013
- Investigación y Desarrollo - Titulo: Componente motor en Respiración Oral Marzo 2013 Agosto 2013
AQUASALUD IPS
Dedicación: 40 horas Semanales Septiembre de 2011 Marzo de 2012
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante - Cargo: Otra actividad técnico-científica relevante Septiembre de 2011 Marzo de 2012
Actividades de investigación
- Investigación y Desarrollo - Titulo: Disfunciones Estomatognáticas en Discapacidad. Noviembre 2011 Marzo 2012
Doctorado Universidad Museo Social Argentino
Fonoaudiología
Juliode2011 - Mayode 2018
PERFIL ESPECTROGRÁFICO DE LA DEGLUCIÓN NORMAL: Un indicador válido y eficaz de la fisiología deglutoria
Maestría/Magister UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
Maestría en Educación
Febrerode2014 - Mayode 2016
PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA UTILIZACIÓN DE LA PREGUNTA COMO ESTRATEGIA EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE MATEMÁTICAS DE SÉPTIMO Y OCTAVO GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL MARÍA INMACULADA DE BARRANQUILLA
Especialización UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
Práctica Pedagógica Universitaria
Agostode2012 - Marzode 2014
Historia de la Educación Superior en Norte de Santander.
Especialización Instituto Superior de Educacion Psicológica
Posgrado de Especialización en Terapia Miofuncional
Octubrede2010 - Agostode 2011
Especialista en Terapia Miofuncional / Intervención Logopédica en Disartrias.
Pregrado/Universitario UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
Fonoaudiología
Febrerode2006 - Septiembrede 2010
Carcaterización de la disfagia neurogénica y mecánica en el Hospital Universitario Erasmo Meoz.
Secundario Escuela Normal Superior La Hacienda
Enerode2000 - Diciembrede 2005
Primaria Escuela Normal Superior La Hacienda
Enerode1995 - Diciembrede 1999
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Cursos de corta duración UNIVERSIDAD METROPOLITANA
Herramientas tecnopedagógicas en docencia universitaria
Marzode2016 - Septiembrede 2016
Cursos de corta duración Universidade Federal De Santa Maria
Vivencias em Diagnóstico e Reabilitação em Disfagias Orofaríngeas no Hospital Universitário de Santa Maria
Agostode2016 - Agostode 2016
Extensión Corporación Universitaria Iberoamericana
Fonoaudiología
Mayode2012 - Mayode 2012
Extensión Capacitación e intercambio en Fonoaudiología
Curso e-Learning. Consideraciones teóricas del complejo fonoestomatognático
Febrerode2011 - Marzode 2011
Extensión Escola de Patologia del Llenguatge
Fonoaudiología
Enerode2011 - Enerode 2011
Extensión Politécnico Mayor Agencia Cristiana De Servicio Y Educación LTDA.
Diplomado en manejo a víctimas de la violencia sexual
Juliode2019 - Agostode 2019
Extensión UNIVERSIDAD METROPOLITANA
Diplomado en Pedagogía Dialógica
Marzode2016 - Mayode 2016