PREGUNTAS FRECUENTES
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cúal es el propósito del programa vocacional Career Mastery Challenge?
¿Te atreves a recordar todo el poder que hay en ti para crear el proyecto de vida y de carrera que realmente anhelas?
Llego el momento de comenzar a crear nuestro mundo con intención y abrazar el reencuentro con nuestra sabiduría y potencial, de recordar todo aquello que verdaderamente somos, de vivir la experiencia de escuchar y atender tu verdadero llamado profesional.
Career Mastery Challenge es un programa que te acompaña en el desafío de recordar toda la grandeza de tu ser, recuperando todos los dones y habilidades que puedes haber olvidado en el camino de la vida, y que siguen preservados en ti. Es un espacio de exploración para ti, para que te descubras, logres tener una mayor conciencia y seguridad de ti mismo, para crear y tomar tus propias decisiones con respecto al futuro profesional que deseas construir y vivir con plenitud.
A través de un diseño que integra la mirada de la Psicología positiva, el condicionamiento neuro-asociativo, la programación neuroliguistica y herramientas prácticas para trabajar sobre tus valores, propósito y fortalezas personales, te acompañare a enfrentar y derribar todos los miedos y falsas creencias que están bloqueando tu camino o impidiéndote descubrir y realizar la carrera que anhelas, para entregarte herramientas concretas que te permitan crear con valentía un futuro que ati te haga sentido.
En este programa encontrarás la fuerza, el valor y la voz que te ayudará a vivir la vida que quieres; creando tu proyecto de vida con nuevos ojos, nuevo corazón y nuevas destrezas que te ayudarán a crear un nuevo destino.
Si te encuentras enfrentado a elegir una carrera o ya has elegido una pero no te ha gustado y por algún motivo no logras darle solución, te sientes estancado o no sabes dónde partir, esta invitación es para ti.
¿Cúal es el propósito del programa vocacional Career Mastery Challenge?
¿Qué es un coach?
Un coach es una facilitador que va a acompañarte en tu desarrollo personal mientras transitas un proceso transformacional en pos de tu equilibrio personal y objetivos deseados.
La vida de los seres humanos es resultado de una serie de factores como familia, crianza, trabajo, carácter, valores, salud, ocio, entorno físico, etc. Y como tal, todas estas áreas se influyen mutuamente y conforman quienes somos hoy en día. El coach trabaja con el ser humano como una totalidad, es decir, con todo lo que es importante para la persona en el presente.
El coach te impulsa a encontrar tus herramientas personales, enfrentar obstáculos, creencias negativas, cambiar perspectivas, tomar decisiones, poner o expandir límites y enfrentar y transformar todo aquello que no te gusta para dar espacio a la vida que quieres tener, a tus sueños y desafíos.
¿Qué es un coach?
¿Qué diferencias tiene con un Psicologo?
Basicamente los psicologos tratan patologías, por lo general se enfocan en problemas del paciente tales como depresión, adicciones, abusos, etc.
Un coach lo que trabaja son dificultades o retos presentados por la persona, ya sean estos a nivel personal o profesional.
¿Qué diferencias tiene con un Psicologo?
¿Cómo son las sesiones de programa? ¿Cuanto dura, y qué valor tiene?
Inicialmente concertamos una sesión gratuita de descubrimiento donde nos conocemos y ponemos en claro aquello que te gustaría trabajar. Evaluamos conjuntamente tu situación y creamos un plan de acción para marcar todos los pasos a seguir hasta la consecución de tu meta relacionada al desarrollo y a la elección de tu carrera deseada.
Se llega a acuerdos de cómo vamos a trabajar y qué esperamos cada uno del proceso, alineando tus intereses personales con la propuesta del programa vocacional. Una vez finalizada la primera sesión gratuita de descubrimiento, te haré llegar una propuesta de trabajo a tu correo donde podrás ver entre otras cosas (y según lo acordado) los pasos importantes a seguir, el número de sesiones propuestas y el valor del programa.
La duración y valor del programa va a depender mayormente de los objetivos que tengas con el programa (explorados en la sesión exploratoria), el plan de trabajo que acordemos realizar y los términos en los que trabajemos.
¿Cómo son las sesiones de programa? ¿Cuanto dura, y qué valor tiene?
¿Por qué es importante tomar un programa vocacional?
Un 54% de los estudiantes Chilenos cambian por lo menos una vez la carrera o dejan sus estudios. La asesoría previa de las universidades chilenas es incipiente y se especifica únicamente a escoger entre las diferentes ofertas educativas de la propia institución sin apoyar a los jóvenes a encontrar su vocación real. Y así los jóvenes escogen lo que recomienda los padres, parientes o amigos, o lo que parece estar de moda en el momento, dándose cuenta después que esto no es para ellos.
Cuando los jóvenes se equivocan no sólo se frustran ellos, sino también la familia sufre una gran pérdida económica. Estudiar en Chile cuesta Anualmente $3.700.000 aproximadamente sólo para la universidad. A esto se adiciona el costo de vida, transporte, materiales de estudio y costo de diversión de cada jóven.
El coaching vocacional ayuda a evitar la pérdida de tiempo y dinero por falta de información y desorientación. Aporta a que el jóven encuentre lo que realmente desea hacer. A traves de una metodología de coaching vocacional validada, el jóven desarrollará su propia meta profesional que realmente encaje con su vocación. El éxito personal y profesional del resto de su vida depende en gran medida de descubrir su vocación.