Nací en la ciudad de Santiago de Chile. Desde muy joven, me sentí perdido entre dos mundos. Era diferente, un soñador y un espíritu libre. Sentía un desasosiego en mi interior. En continua búsqueda de algo que era incapaz de expresar con palabras. Mis padres no sabían qué hacer con esa inquietud que había dentro de mí, ni yo tampoco. Me encontraba librando una batalla interna conmigo mismo y con el mundo que me rodeaba.
A lo largo de mi vida he buscado apasionadamente las respuestas a estas preguntas: “¿Qué es lo que realmente quiero hacer en la vida?” “¿Qué significa vivir una vida con sentido?” “¿Qué es lo que tiene realmente sentido para mí?”
No sabía lo que quería, pero lo que sí tenía claro es que no quería seguir el mismo camino de aquellos que estaban a mi alrededor, sino darle forma a mi propio camino: Crear mi propia vida. Quería hacer muchas cosas con mi vida, pero sabía que lo primero que tenía que hacer era emanciparme de muchas de las creencias limitantes que sostenía. Quería crecer, quería sentirme libre; pero no sabía cómo. Fue al plantearme estas preguntas a mí mismo, una y otra vez, mientras iba dando forma a mi camino, como fui llevado al mundo del Desarrollo Personal.
Había tatuado profundamente en mi alma la creencia de que es fácil seguir el camino marcado; pero sólo creando tu propio camino acabarás dejando huella. Sabía que pavimentar mi propio camino significaría viajar por la vida solo unas veces más de lo esperado, y otras más de lo deseado. No me quedaba otra alternativa que convertirme en mi mejor amigo. Esto resultó ser el descubrimiento más desafiante pero a la vez uno de los más importantes de mi vida. Aprendí a buscar en mi interior toda la sabiduría que existía ya en mí y permitir que resplandeciera. Tras vivir una profunda crisis existencial – una experiencia que casi me lleva al suicidio, pero que afortunadamente supe sobrellevar – di un salto al vacío al mundo del Coaching. Mi profunda necesidad de búsqueda de sentido me llevó a desear vivir un proceso de coaching transformacional.
Fue la oportunidad de dejar de buscar la respuesta en el mundo exterior – y en las opiniones de los demás -, y comenzar a explorar mis propias respuestas dentro de mí para sanar el vacío y falta de sentido que estaba experimentando en mi vida. Esto, Me permitió avanzar en mi aspiración de crear la vida que quería vivir y conectar con un nuevo y profundo propósito que le di a mi vida. Luego del proceso sentí que había vuelto a nacer, pero ahora desde una perspectiva totalmente diferente de mí y de mi futuro, lo cual sabía que iba a ser un antes y un después en mi historia personal. Luego de ese proceso de transformación, y de vuelta a mi rutina como universitario, día tras día sentía que esa realidad que había estado creando por tantos años había quedado obsoleta de la noche a la mañana para mí. Sin embargo, aún me encontraba ascendiendo por una escala que me alejaba de aquello que realmente quería… ¿Cómo era posible?
Durante muchos años no escuché realmente a esta voz en mi interior que ansiaba emancipación, sino que en su lugar seguía intentando encajar y ser como los demás, ser “normal”. Pretendí e intenté con todas mis fuerzas convertirme en otra persona para obtener el amor y aprobación de los demás. Me había quedado atrapado en el Idealismo Social y llevaba la vida que otros habían planeado para mí.
Hasta que un día…
Con una sola palabra cancelé todos los ramos de mi carrera de Ingeniería en Control y Gestión a sólo dos años de titularme. Todo estaba listo: a la fecha había cursado más del 75% de la carrera, tenía unos padres que me financiaban la carrera – no debía trabajar, solo estudiar y pasar mis exámenes – y una familia feliz por la carrera que estaba creando con la que viviría “Feliz para siempre”.
Aun así, era toda una mentira. Una mentira que yo había creado por una acumulación de muchos años de vivir una vida que no me pertenecía, sino que pertenecía más bien a mis padres, a las expectativas sociales, a mis miedos, y mi modo de pensar limitante. Desde el escalón más alto, me encontré a mí mismo mirando hacia abajo hacia el Reino que había creado, mi Imperio… y no me gustó lo que estaba viendo.
Algo dentro de mí dijo: “No soy ese “yo” que quiero ser”. Me advirtieron que no tomase una decisión radical o medidas drásticas, pero, aunque me dolió profundamente, sabía que era la mejor decisión que podía tomar.
Decidí divorciarme de la historia que había creado. Sabía que el cambio y felicidad que buscaba esta vez no tendría lugar fuera de mí, sino en lo más profundo de mí mismo. Sabía que tenía que cambiar la orientación en la que iba encaminada mi vida.
Tenía que divorciarme del “yo creado por mí” para construir “un nuevo yo”. Una vida auténtica para quien soy en realidad. Sólo que esta vez mi meta no era demostrar a nadie mi valía personal, por miedo a la crítica de los demás. Esta vez me sumergí profundamente dentro de mí mismo, en mi propio silencio, en mi propia sabiduría una vez más, pero esta vez estaba comprometido. Comprometido a quitar capa tras capa hasta conectar con lo más real dentro de mí. Abrazando tanto el dolor como el placer, listo para irme a lo más profundo y vivir el cambio en mí y permitirme el convertirme más en quien realmente soy.
Esto es lo que más tarde me inspiró al desarrollo de mi propio método de coaching y programa: “Career Mastery Challenge” para ayudar jóvenes a decidir qué carrera estudiar desde un espacio de autoexploración y avanzar con confianza en la dirección de sus sueños.
En hebreo mi nombre es “מיגל” que quiere decir: ¿Quién como Dios? Me ha llevado años el llegar a entender el significado real del nombre que me dieron mis padres. Hoy entiendo que nadie puede ser como Dios, pero sí puedes lograr crear tu propio proyecto de vida, ser tú mismo y ser el dueño de tu destino.
Hoy estoy casado. Me casé con la felicidad que creé desde dentro y te puedo asegurar que nunca me divorciaré de ella.
Todo lo que he hecho me ha llevado a este momento; para compartir todo lo que he vivido y aprendido en mi propio viaje contigo. Ayudarte a sintonizar con tu “Auténtico Yo”. Vivir una vida real a la que tú le has dado tu propio sentido, en vez de un falso cuento de hadas.
Parte de mí sabe que me encuentro al borde de algo maravilloso, pero es más grande que eso. Tiene más fuerza que cualquier éxito con el que haya podido soñar, es darme cuenta de que amo lo que hago, de que he creado algo que amo y que ahora comparto contigo.
Miguel Rubio, Coach Profesional
FUNDADOR DEL PROGRAMA VOCACIONAL: "CAREER MASTERY CHALLENGE".
Coach Vocacional y Emprendedor, Certificado como Coach de Vida y Liderazgo en ILC. Miembro de la asociación internacional de coaches IAC. Certificado como Analista de Perfiles conductuales con PDA, facilitador L1 de Points of You y experto en la metodología CoachingxValores.
Consultor profesional en gestión de carrera y empleabilidad certificado por centro NextLevel. Miembro de la asociación internacional de carrera NCDA. Realizo sus estudios de los fundamentos de la neurociencia en la universidad de Harvard.
En el año 2016 crea "Career Mastery Challenge" programa a través del cual ha acompañado directamente a cientos de jóvenes a elegir y desarrollar su carrera profesional.
Integrante del Colegio de Coaches de Chile Área de Responsabilidad Social que Apoya a las Universidades a través de programas de coaching trabajando las potencialidades y autoliderazgo de los estudiantes para el mercado laboral.