Durante este curso escolar 2024-25 volvemos a participar en el Programa PIVA (Programa de Impulso de la Vida Activa) del Gobierno de Aragón.
Además, nuestra propuesta de Almuerzos Saludables participamos en la Semana Europea del deporte de Utebo que tendrá lugar del 23 al 30 de septiembre.
Desde el CEIP Miguel Artazos queremos crear en nuestros niños y niñas una conciencia y unos hábitos para que vayan desarrollando un espíritu crítico y tener conciencia de aquellos alimentos que son adecuados así como tener la capacidad de evitar aquellos que pueden ser perjudiciales para la salud.
Una alimentación saludable es aquella que está adaptada a las necesidades específicas de cada persona para alcanzar un estado óptimo de salud y debe aportar los nutrientes suficientes para cubrir las exigencias y mantener el equilibrio del organismo. Asimismo, una dieta de calidad debe ser segura y capaz de promover un óptimo desarrollo, además de prevenir enfermedades y riesgos para la salud (Alkerwi, 2014).
La promoción de una alimentación saludable, en la infancia y adolescencia, se encuentra dentro de las políticas de salud pública encaminadas a la prevención y manejo de las enfermedades crónicas y de las estrategias comunitarias de promoción de la salud que consideran, de forma prioritaria, la adecuación de la dieta como una de las bases de la promoción de la salud (Aranceta et al., 2016).
Uno de los objetivos de la etapa de Educación Primaria que nos indica la Orden ECD/1112/2022, de 18 de julio, por la que se aprueban el currículo y las características de la evaluación de la Educación Primaria y se autoriza su aplicación en los centros docentes de la Comunidad Autónoma de Aragón es el “k” Valorar la higiene y la salud, aceptar el propio cuerpo y el de los otros, respetar las diferencias y utilizar la educación física, el deporte y la alimentación como medios para favorecer el desarrollo personal y social.
Además de una correcta alimentación, la Organización mundial de la Salud (OMS) nos recomienda para los niños,niñas y adolescentes de 5 a 17 años deberían dedicar al menos un promedio de 60 minutos al día a actividades físicas moderadas a intensas, principalmente aeróbicas, a lo largo de la semana.
En las imágenes que aparecen debajo, podemos encontrar una serie de recomendaciones para llevar un planning de almuerzos saludables.
También aparece una plantilla con un posible ejemplo de organización de los almuerzos así como una planilla vacía para que puedas organizar día a día tus almuerzos.