Formación

En el mundo laboral y educativo, la formación permanente es una necesidad básica. En primer lugar, los estudiantes deben ampliar sus conocimientos y enriquecer su currículum. Por otra parte, los profesionales también deben actualizarse para no quedarse atrás ante los avances que la investigación e innovación educativa y musical proporcionan en sus terrenos.

Para mí, la mejor manera de aprender siempre ha sido enseñar. Por ese motivo, mantengo distintas líneas de formación:

A continuación te explico cada una de ellas para que escojas la que mejor se adapte a tu situación.

Preparación de oposiciones

El próximo mes de junio de 2025 está prevista la convocatoria de oposiciones al Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas. 

En la primera parte, los opositores deberán realizar una prueba práctica (tocar un instrumento o realizar un ejercicio práctico). Además, deberán desarrollar por escrito un tema y realizar un análisis pedagógico de una obra dada por el tribunal. A continuación, quienes aprueben esta primera prueba, tendrán que entregar una Programación Didáctica para exponerla ante el tribunal junto a una Unidad Didáctica.

Está claro que las oposiciones son procesos selectivos muy duros que exigen del candidato una preparación completa y a largo plazo. Por esta razón, no lo dudes: si quieres preparar correctamente este examen, ponte en contacto conmigo.

Orientación profesional

Llevas entre 10 y 14 años dedicándote a estudiar música y todo lo que has aprendido es a ser solista o profesor (y encima no has recibido herramientas básicas de pedagogía). Sales al mundo laboral y compruebas que las opciones para las que te has preparado no se ajustan a la realidad del mercado.

Ponte en contacto conmigo, yo puedo asesorarte a dar los siguientes pasos en tu vida laboral para que saques el máximo partido a tu formación y potencialidades.

Curso "Hagamos Música"

Cada año, en verano, nos reunimos en la ciudad de Soria para hacer música. Junto con el magnífico equipo "Hagamos Música" he organizado todas las ediciones desde 2018 del Curso «Hagamos Música» en Soria. Son dos semanas de clases, ensayos, aprendizaje, convivencia y mucha diversión. Tanta, que casi todos los que prueban, ¡vuelven!

En apenas siete días los alumnos matriculados reciben 4 clases individuales de instrumento, 4 clases colectivas o de música de cámara y tienen ensayos de orquesta a diario. Además, hay dos conciertos de alumnos solistas, un concierto de grupos de música de cámara creados en el curso, un concierto de las orquestas del curso y un concierto de profesores.

Por otra parte, el Curso «Hagamos Música» es el marco de interesantes talleres y actividades basados en innovación educativa a través de la gamification.

Ciertamente, se trata de una oportunidad inmejorable para que los jóvenes estudiantes conozcan a otros músicos de su edad y con los mismos intereses.

Para más información, visita la web: https://www.cursohagamosmusica.com/

Formación para el profesorado

Desde el año 2014 participo regularmente como ponente en algunas instituciones culturales de España, entre las que destacan el Museo del Prado, el Museo del Romanticismo y el CRIF Las Acacias. Por otra parte, como parte de mis funciones como Coordinadora de Competencias Digitales del Conservatorio Profesional de Música Amaniel, también imparto algunas ponencias relacionadas con herramientas digitales aplicables al aula de música.

Este tipo de formación se centra en cursos para el profesorado, conferencias y conciertos comentados. Además, todas estas actividades cuentan con reconocimiento de créditos por parte del Ministerio de Educación o de la Comunidad de Madrid. Los temas tratados suelen relacionar música y artes plásticas:

¿Necesitas saber algo más?

Escríbeme al correo con tu consulta, estaré encantada de responderte: marta.miclasedepiano@gmail.com