Evaluación Diagnóstica para las Alumnas y los Alumnos de Educación Básica

Taller: Evaluación Diagnóstica para las Alumnas y los Alumnos de Educación Básica

Eje: El uso de las TIC y la innovación educativa

Duración: 20 hrs

Autor: DGFCDD/DGADAE

Descripción: Este taller plantea diversas actividades para que el personal docente y directivo se forme en la estrategia de Evaluación Diagnóstica para obtener un diagnóstico de los aprendizajes del alumnado al inicio del ciclo escolar, a través de revisar y analizar los documentos y herramientas que la conforman, así como reflexionar sobre el uso didáctico de los resultados.


Presentación 


El presente Taller se diseñó para formar al personal docente y directivo en la implementación de la estrategia Evaluación Diagnóstica para las Alumnas y los Alumnos de Educación Básica. Se busca que el personal docente conozca la estrategia de aplicación de la Evaluación Diagnóstica, que incluye las pruebas, el sistema de calificación y los documentos de apoyo que la integran, con la finalidad de implementarla en sus escuelas, al inicio del ciclo escolar 2022-2023, con el apoyo de la dirección escolar. Los resultados que obtengan serán de utilidad como un referente respecto al nivel de aprovechamiento escolar del alumnado de 2º de Primaria a 3º de Secundaria. 

Objetivo general 

Que el personal directivo y el personal docente se capacite en la estrategia de la Evaluación Diagnóstica para las Alumnas y los Alumnos de Educación Básica, como herramienta para obtener un diagnóstico de los aprendizajes del alumnado al inicio del ciclo escolar, a través de revisar y analizar los documentos y herramientas que la conforman, así como reflexionar sobre el uso didáctico de los resultados. 

Objetivos específicos 

Que el personal directivo y docente: 

-Conozca la estrategia de Evaluación Diagnóstica para las Alumnas y los Alumnos de Educación Básica, así como las diferentes alternativas de aplicación para que cuenten con elementos para elegir la que más se apegue a sus condiciones. 

-Conozca los materiales de evaluación (en este caso, sólo las hojas de respuesta), documentos de apoyo y el sistema de calificación que se utilizan para la implementación de la Estrategia de Evaluación Diagnóstica. 

-Reflexione sobre las acciones que se llevarán a cabo para implementar la estrategia, así como para analizar y dar uso a los resultados.

Metodología 

La modalidad de trabajo es autogestiva, por lo tanto, las y los participantes podrán realizar las actividades planteadas de acuerdo con sus tiempos y siguiendo las indicaciones del presente documento. Para la realización de las actividades se tendrán como apoyo los materiales que se encuentran disponibles en la página web de la Dirección General de Análisis y Diagnóstico del Aprovechamiento Educativo http://www.dgadae.sep.gob.mx, en el apartado correspondiente a la Evaluación Diagnóstica. 


OJO:

Se recomienda concluir el taller antes de iniciar el próximo ciclo escolar 2022-2023, ya que la implementación de la estrategia está prevista para llevarse a cabo al inicio del ciclo escolar. 

Criterios de evaluación 

Se entregará constancia de participación del presente taller a quienes entreguen en tiempo y forma sus Actividades, de la presente Guía, debidamente llenado y con las evidencias que reflejen el cumplimento de las seis actividades conforme a las indicaciones descritas dentro del material descargable. 

Dentro del material encontraras también ligas de descarga adicionales que complementan tu material de trabajo. Al termino de tu taller deberás subir tu material al Botón de Evidencias que se habilitara en esta misma pagina una vez iniciado el ciclo escolar. Es importante respetar fechas de implementación así como de entrega de evidencias.

BOTÓN DE REGISTRO  

Recuerda tener a la mano tu curp, rfc, y cct, escribe tu nombre correcto ya que sera como saldra en tu constancia con validez oficial.

Registro del 18 de Julio al 26 de Agosto.


DESCARGA DE MATERIAL

Si ya te registraste ya puedes descargar tu material, solo serán validas las constancias si te registraste en tiempo y forma.

Recuerda terminar antes del inicio escolar 2022-2023

BOTÓN DE EVIDENCIAS

Si concluiste tu taller, y tienes todas tus evidencias de trabajo, ya puedes subir tus evidencias en el siguiente botón. 

Tienes hasta Junio de 2023.