modelo entidad-relación
El modelo entidad-relación (ER) es una herramienta fundamental en el diseño de bases de datos. Propuesto por Peter Chen en 1976, este modelo permite representar de manera gráfica las entidades, sus atributos y las relaciones entre ellas. Su objetivo principal es proporcionar una representación conceptual clara que facilite la comprensión de los datos y su organización en una base de datos.
Componentes
Entidad: Una entidad es un objeto o cosa del mundo real que tiene una existencia independiente. Puede ser física (como un estudiante o un libro) o abstracta (como un curso o un evento). Las entidades se representan mediante rectángulos en el diagrama ER.
Atributo: Los atributos son las propiedades o características que describen una entidad. Por ejemplo, un estudiante puede tener atributos como nombre, fecha de nacimiento y matrícula. Los atributos se representan mediante óvalos conectados a sus respectivas entidades.
Relación: Una relación describe cómo las entidades están asociadas entre sí. Por ejemplo, un estudiante puede estar inscrito en uno o más cursos, y un curso puede tener varios estudiantes. Las relaciones se representan mediante rombos en el diagrama ER.
Cardinalidad: La cardinalidad define el número de instancias de una entidad que pueden estar asociadas con una instancia de otra entidad. Puede ser uno a uno (1:1), uno a muchos (1)
o muchos a muchos (M).Clave Primaria: Una clave primaria es un atributo (o combinación de atributos) que identifica de manera única a cada instancia de una entidad. Por ejemplo, el número de matrícula de un estudiante puede ser una clave primaria.