Los gestores de bases de datos (DBMS, por sus siglas en inglés) son software que permiten crear, gestionar y manipular bases de datos. Estos sistemas son fundamentales para almacenar, recuperar y administrar grandes volúmenes de datos de manera eficiente. Existen diferentes tipos de gestores de bases de datos, entre los cuales destacan los sistemas relacionales y no relacionales. Este informe se centrará en estas dos categorías, analizando sus características, ventajas y desventajas.
organizan los datos en tablas estructuradas, donde cada tabla representa una entidad y las columnas representan atributos. Las relaciones entre las tablas se establecen a través de claves primarias y foráneas.
Estructura Tabular: Los datos se almacenan en filas y columnas.
SQL: Utilizan Structured Query Language (SQL) para definir, manipular y consultar los datos.
Integridad Referencial: Mantienen relaciones entre tablas que aseguran la coherencia y la integridad de los datos.
Modelo Estructurado: La organización tabular permite una fácil comprensión y manejo de los datos.
Manejo Complejo de Consultas: SQL permite realizar consultas complejas y uniones entre tablas.
Integridad de Datos: Las reglas de integridad ayudan a evitar errores en la entrada y manipulación de datos.
Escalabilidad Limitada: Pueden enfrentar problemas al escalar horizontalmente debido a su estructura rígida.
Rigidez Estructural: Cambiar el esquema puede ser complicado y requerir migraciones complejas.
MySQL: Un sistema popular y de código abierto, ampliamente utilizado en aplicaciones web.
PostgreSQL: Conocido por su extensibilidad y cumplimiento con estándares SQL.
Oracle Database: Utilizado en entornos empresariales grandes por su robustez y características avanzadas.
están diseñados para manejar datos no estructurados o semi-estructurados. Estos sistemas ofrecen mayor flexibilidad en la forma en que se almacenan los datos.
Diversidad en Modelos: Pueden ser basados en documentos, clave-valor, columnares o grafos.
Sin Esquema Fijo: No requieren un esquema predefinido; los datos pueden ser almacenados sin una estructura rígida.
Escalabilidad Horizontal: Diseñados para escalar fácilmente añadiendo más servidores.
Flexibilidad: Pueden adaptarse rápidamente a cambios en los requisitos del modelo de datos.
Alto Rendimiento: Pueden manejar grandes volúmenes de datos con rapidez debido a su diseño optimizado.
Escalabilidad Eficiente: Ideal para aplicaciones que requieren un manejo masivo de datos distribuidos.
Falta de Estándares Unificados: No existe un estándar único como SQL, lo que puede dificultar el aprendizaje y la implementación.
MongoDB: Un sistema basado en documentos que almacena datos en formato JSON-like, ofreciendo flexibilidad y escalabilidad.
Cassandra: Un sistema basado en columnas diseñado para manejar grandes cantidades de datos distribuidos sin un punto único de fallo.
Los gestores de bases de datos son herramientas importantes para manejar información. Elegir entre un sistema relacional o no relacional depende del tipo de aplicación y la cantidad de datos. Los sistemas relacionales son más estructurados y confiables, mientras que los no relacionales son más flexibles