Con el cierre de la Hochschule für Gestaltung de Ulm en 1968, y con la diáspora de sus profesores, el modelo metodológico proyectual se extiende a los más diversos países, influyendo considerablemente con un carácter racionalista y crítico la condición del diseño. Ese mismo año, Gui Bonsiepe inicia su trabajo en Chile, inaugurando así un cambio determinante en el discurso y práctica del diseño nacional al incorporar en la disciplina un necesario “sentido proyectual”.
El objetivo principal de este proyecto es la solución de problemas sociales masivos, la reducción de la dependencia tecnológica y el desarrollo de la industria nacional.
De los 35 métodos enumerados por J.Ch. Jones, tan sólo hay dos procedimientos que podrían tener un interés instrumental para el diseño industrial, donde uno de ellos esta bajo el nombre de sinéctica para el desarrollo de propuestas alternativas para la solución de problemas proyectuales, Se trata, sobre todo, de técnicas heurísticas que no se pueden confundir con los algoritmos.
«A partir de la publicación de este libro, en torno a la idea de “metodología de proyecto” se ha desarrollado un completo sector académico -y yo he sido considerado uno de los más destacados exponentes de esta, por así decirlo, metodología de la proyectación-. Me desagrada profundamente todo lo que ha ocurrido y deseo declarar públicamente que rechazo la idea de una metodología de la proyectación como objeto de estudio, porque considero absurdo separar el estudio del proceso proyectual de su práctica. En realidad, aquellos que estudian la metodología de la proyectación incluso sin practicar la proyectación, son una especie de proyectistas frustrados, enervados, que han perdido o no han sentido jamás la exigencia de dar forma a las cosas»
Alexander. Ch., uno de los fundadores y representante de la metodología.
Columnas
El Diseño es un dominio que se puede manifestar en cualquier área del conocimiento humano o de la acción humana
El Diseño está orientado hacia el futuro.
El Diseño se relaciona con la innovación. El acto de diseño introduce algo nuevo en el mundo.
El Diseño está conectado con el cuerpo y el espacio, sobre todo con el espacio retinal.
El Diseño está orientado a la acción eficiente.
El Diseño está lingüísticamente arraigado en el campo de los juicios.
El Diseño enfoca la interacción entre usuario y artefacto. El dominio del diseño es el dominio de la interfaz.
Etapas