Propuesta de mejora

La propuesta de mejora está enfocada en hacer una extensión del Laboratorio STEAM-Makerpace y ALE a través de un Media Lab, de forma congruente con el modelo educativo de la RCSA en ámbitos pedagógicos, curriculares y organizacionales.

1 Esto es, el alumno está al centro de la acción educativa, se reconoce su protagonismo como elemento fundamental para lograr aprendizajes profundos y significativos. El docente, tiene como cometido conectar el aprendizaje con los intereses y experiencias del alumno.

En este contexto un Media Lab es definido como: “Espacio equipado con software y hardware de creación digital como: Vídeos, música, podcasts, imágenes, libros electrónicos, sitios WEB, animación, entre otros”(Ortega & Villar, 2014). El propósito de la implementación del Media Lab es buscar la alfabetización digital de los alumnos de prepa, a manera de que adquieran conocimientos y habilidades en esta sociedad digital emergente; que les permita informarse, analizar, generar criterios y colaborar con los movimientos que día a día coexisten de manera real y digital; estas mismas habilidades se persiguen en los movimientos STEAM - Maker.

Incorporar pues materiales, experiencias, recursos y tecnología pertinentes que apoyen a la personalización del aprendizaje y la visibilidad del mismo. Se busca que el alumno se reconozca y crezca como un ciudadano digital, sin perder su ciudadanía mundial; el Media Lab busca que los alumnos puedan compartir, recibir retroalimentación y apreciar los proyectos que ya se están desarrollando en espacios como el laboratorio STEAM y el ALE; autoevaluando y siendo evaluado por sus iguales, qué tan efectivas son las soluciones a los retos que se les plantean en clase, y cómo estas problemáticas planteadas tienen contrastes insospechados para ellos pero reales en otras comunidades; la creación de contenido multimedia que relata visual o auditivamente sus procesos creativos de solución. La extensión del Laboratorio STEAM-Makerspace y del ALE, se plantea como un ambiente formativo, flexible, interactivo y colaborativo, con tecnología educativa que favorezca la investigación y la producción de contenidos y soluciones que propicien el aprendizaje personal, trascendente y comunitario.