A continuación en los siguientes videos te mostraremos la 5 estructuras principales que existen dentro de un texto expositivo. El primer video es una pequeña introducción más detallada de lo que son y para qué sirven. Seguido de esto, se presentan la tipología de ella, mostrando las características principales y un ejemplo para su mejor comprensión.
Fuentes de consulta: https://portalacademico.cch.unam.mx/alumno/tlriid1/unidad3/textoExpositivo/estructurasTextuales
Voz de los videos: Metzli Rodríguez Rodríguez
Videos recuperados de Pexels.com/Videos
Imágenes de Pexels.com
Hecho en Adobe Spark
Actividad final de estructuras textuales
Una vez revisado las 5 estructuras textuales, responder el siguiente ejercicio, para verificar tu comprensión del tema.
https://portalacademico.cch.unam.mx/alumno/tlriid1/unidad3/textoExpositivo/ActividadFinal
Créditos del contenido: Portal académico UNAM.
Estructuras textuales
En este enlace, podrás enriquecer tu contenido sobre las estructuras textuales, de manera más global (micro y macro estructuras con respecto a su función).
Créditos del contenido: Centro virtual Cervantes.
La estructura textual
Es una tabla en donde muestra la intención narrativa, lo que responde un texto, los modelos y el tipo de palabras, características de los tipos de texto: Narrativo, descriptivo, dialogado, expositivo y argumentativo; para que el estudiante pueda identificarlos fácilmente dentro de una lectura.
https://2.bp.blogspot.com/-YHgHfmPxCt4/VWfo9HndmgI/AAAAAAAAAMQ/yjWdN9RlGC8/s1600/tipo-texto.jpg
Créditos del contenido: Blogspot.
Estructura de un texto expositivo
Muestra las características principales de un texto expositivo para que el estudiante pueda analizar un texto, las formas en que se presenta, el tipo de exposición que utiliza específicamente.
https://i.pinimg.com/originals/8c/bb/d9/8cbbd96781c6463bf1724a8ac673c37f.jpg
Créditos del contenido: Pinimg.
Texto expositivo
Es una página web que muestra lo que es un texto expositivo y sus características, con ejemplificaciones para que al estudiante se le facilite el aprendizaje, por medio de videos y esquemas que emergen de dicho texto.
Créditos del contenido: Un profesor por Pedro González.