Funciones
Departamento de Matemáticas
Departamento de Matemáticas
Las funciones pueden venir representadas en forma de tablas, de forma gráfica o mediante su expresión analítica.
Dominio: conjunto de valores de entrada .
Imagen : conjunto de valores de salida.
Observando la expresión analítica de cada tipo de función y su gráfica, puedes aprender características importantes (lo que llamamos propiedades globales) de cada una.
Estudia su Dominio (valores para los que hay gráfica en eje 0X, y su Imagen (valores para los que hay gráfica en eje 0Y) en cada función.
Función Constante
con m un número Real
Gráfica: recta horizontal
Función afín
con m, pendiente
y n ordenada en el origen
Gráfica: recta inclinada
Función cuadrática
a, b y c, números reales
Gráfica: Parábola
Función proporcionalidad inversa
K una constante, número real
Gráfica : Hipérbola
Función exponencial
a, es la base positiva
Función logarítmica
a, base positiva
Función valor absoluto
Función definida a trozos
Función radical
Índice par
Función radical
índice impar
Función exponencial decreciente (base entre 0 y 1)
Función cuadrática (Parábola)
Función exponencial creciente (base mayor que 1)
Función logarítmica
Función valor absoluto de función cuadrática
Función definida a trozos
Función radical de índice par
Función de proporcionalidad inversa (Hipérbola)
Presta atención a las indicaciones para calcular el Dominio de cada tipo de función.
Si quieres profundizar en este tema, dirígete a la unidad de Funciones en Preparación Bachillerato.