Magíster en Biomatemática

Matrícula $179.000 (por única vez)

Arancel Total $3.600.000 Hasta en 24 cuotas directas sin intereses con la UTEM.

Apoyo Institucional

- El programa cuenta rebaja o exención total de arancel.

- Apoyo concursable de manutención.

- Apoyo para asistir a pasantías y/o congresos, o a través de proyectos de los propios profesores.

- Apoyo a la organización de Seminarios.

* Los beneficios internos están dirigidas a estudiantes que no cuentan con financiamiento externo.

Ver en utem.cl Postulaciones aquí

Objetivo General:

Formar especialistas en el área de la biomatemática, con grado de magíster, con fuerte base teórica y metodológica multidisciplinaria, capaces de comprender, interpretar y desarrollar modelos matemáticos aplicados a sistemas biológicos, que puedan contribuir a la sustentabilidad económica, ambiental y social del país.

Objetivos Específicos:

Fortalecer el trabajo en equipos multidisciplinarios, en el ámbito de la investigación, desarrollo e innovación de problemáticas vinculadas a los sistemas biológicos, utilizando las herramientas del modelamiento matemático.

Aportar a la generación de conocimiento en alguna de las líneas de investigación sustentadas por el programa en el área de la Biomatemática, para responder a preguntas relevantes en el ámbito científico y/o sector productivo.

Plan de Estudio

Semestre 1: Ecología Matemática // Modelamiento Diferencial // Modelamiento Estocástico

Semestre 2: Epidemiología Matemática // Modelamiento Matricial // Modelamiento Numérico

Semestre 3: Biotecnología Matemática // Electivo Avanzado I // Proyecto de Tesis

Semestre 4: Electivo Avanzado II // Tesis

Requisitos de Admisión

Para postular al Programa de Magíster en Biomatemática es necesario:

a) Estar en posesión de grado de licenciatura o título profesional en el ámbito de la matemática, biología, biotecnología o alguna especialidad relacionada a estas, o estar en posesión del título profesional de ingeniero civil o equivalente.

b) Contar con dos cartas de recomendación, en el formato oficial del Programa, de académicos que hayan sido parte de su formación o desempeño académico.

c) Presentar copia de certificado de grado o título y concentración de notas.

d) Presentar una carta que explique la motivación de postular al Programa.