llevamos a la acción el Evangelio de Cristo, no solo en la predica de un sermón si no convertido en acción que demuestra en hechos somos seguidores de Jesús.
Oración
Como seguidores de Jesús dentro de la tradición Veterocátolica nos regimos litúrgicamente con nuestra liturgia Veterocatólica Méxicana.
Como veterocatólicos, somos seguidores de Jesucristo, y tanto nuestra adoración como nuestra misión se desarrollan en nombre de Cristo. En Jesús, descubrimos que la naturaleza de Dios es amor y, por medio del bautismo, compartimos en su victoria sobre el pecado y la muerte.
Los Sacramentos.
“Los sacramentos son signos externos y visibles de la gracia interna y espiritual” (Liturgia Veterocatólica).
En nuestra Iglesia reconocemos los siete sacramentos tradicionales en la Una, Santa, Católica y Apostólica, que son:
Bautismo
la confirmación (la afirmación de adultos de nuestros votos bautismales),
Eucaristía
la reconciliación de un penitente (confesión privada),
el matrimonio
las órdenes (ordenación de diácono, sacerdote u obispo),
la unción (unción con aceite a los enfermos o que están muriendo).
Los sacramentos nos ayudan a ser un pueblo sacramental, a ver a Dios siempre en el trabajo que nos rodea.
Catequesis.
Nos reunimos a estudios bíblicos con la visión contemporánea de los tiempos pero siempre guiados por el Espiritu Santo.
Cinco Marcas de la Misión.
La Misión de la Iglesia es la Misión de Cristo
Proclamar la Buena Nueva del Reino
Para enseñar, bautizar y nutrir a los nuevos creyentes
Para responder a la necesidad humana mediante un servicio amoroso
Procurar transformar estructuras injustas de la sociedad, desafiar la violencia de todo tipo y perseguir la paz y la reconciliación
Esforzarse por salvaguardar la integridad de la creación y sostener y renovar la vida de la tierra
Servicio Comunitario.
Atendemos y acompañamos a nuestros hermanos que han caído en el alcoholismo y adicciones por lo que trabajamos pastoralmente con la Comunidad Terapéutica Vista hermosa A.C.
Participamos en labores de apoyo a la Fundación Itskoatl del Bajío A.C. y en Iyari Tayau A.C que realizan actividades de a favor de grupos vulnerables en este caso jóvenes y niños.