AL SERVICIO DE LA CULTURA Y PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL SANTA MARIANO
ESTA PÁGINA FUE CREADA CON EL FIN DE POSIBILITAR A SUS VISITANTES ACCESO A PROGRAMAS DE EXTENSIÓN CULTURAL COMUNITARIA, COMPROMETIDOS CON SABERES ACADÉMICOS, PROTECCIÓN Y DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO, ARQUEOLÓGICO, PALEONTOLÓGICO Y ANTROPOLÓGICO SANTAMARIANO.
En junio jueves de formación
Desde el 5 de junio del corriente se cursa la capacitación: Fundamentos para la gestión Museológica y Administración de Colecciones Patrimoniales. Dicha capacitacion está organizada por la Direccion Provincial de Antropología en conjunto con la Universidad Nacional de Catamarca. Inició el 5 de Junio y se extenderán todos los jueves del mes (12,19 y 26 ) en el horario de la mañana en modalidad virtual. Auspiciada por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte en conjunto con la Secretaria de Gestión Cultural de Catamarca y dirigida por la Lic. en Museología Daniela Guanuco, la formación concentra en Santa María al personal de Jefatura de Patrimonio Municipal y también al personal de la Sec. de Turismo Municipal afectados a muestras y museos. El objetivo de la formación es brindar al personal de los museos una visión integral sobre: los fundamentos de la museología, la documentación museística, la conservación preventiva aplicados al manejo de colecciones patrimoniales, entre otras buenas prácticas responsables en el manejo de bienes culturales bajo custodia pública, todo en modalidad virtual. Desde el inicio se destaca la fuerte participación de los trabajadores del museo Eric Boman y los compañeros de gestión mixta y pública de la región. Con una alentadora devolución por parte de la organización, seguimos buscando medios para mejorar el desempeño de la institución y poder estar mejor preparados para la temporada de invierno y las tareas del segundo semestre.
La formación presente, fue precedida por otras dos sobre la Arqueología de Catamarca y Elementos de conservación preventiva para colecciones dictadas por DPA en 2024 por los Lic Faryluk Leonardo y Dahbar Amelia.
*7 de Diciembre del año 1984• Se sanciona la Ley 4218 de Defensa, Preservación y Conservación del Patrimonio Arqueológico de la Provincia de Catamarca, derogándose las otras normas anteriores que trataban este tema.
*8 de Diciembre Conmemoración de la Pura y Limpia Concepción del Valle de Catamarca a 400 años de su hallazgo. Patrona del Turismo Nacional por Decreto Nº 856/74. En Argentina tambièn es “Patrona del Noroeste, Patrona de Catamarca, Patrona de la Diócesis de Añatuya, Patrona de la Policía Provincial. Protectora de la Diócesis de La Rioja, Patrona Nacional del Paracaidismo, Patrona de los Algodoneros del Chaco y Patrona de la Feria Internacional del Turismo”.
*18 de abril se celebra desde 1984 el día Internacional de Monumentos y Sitios Históricos. Dicha efemérides fue impulsada por el ICOM, con la aprobación de la UNESCO. De esta manera se pretende sensibilizar y dar a conocer, la riqueza que posee la humanidad en cuanto a patrimonios históricos, sobre todo propiciar su conservación y protección.
*18 de mayo día internacional de los museos. En este día internacional de los museos, nos sumamos a las diferentes propuestas del ICOM (Consejo Internacional de los Museos) iniciativa que se celebra desde 1977. El objetivo del Día Internacional de los Museos (DIM) es concienciar sobre el hecho de que los museos son un importante medio para el intercambio cultural, el enriquecimiento de las culturas, así como para el desarrollo de la comprensión mutua, de la colaboración y de la paz entre los pueblos.