Espacios para compartir las creaciones literarias de nuestros manyanetianos.
Espacios para compartir las creaciones literarias de nuestros manyanetianos.
El colegio Padre Manyanet destaca la
conmemoración de la Independencia de
Cundinamarca, un evento histórico de
gran relevancia para la región y el país.
No solo fomenta el sentido de pertenencia
y orgullo por la historia local, sino que
también promueve valores de libertad y
autonomía entre los jóvenes. Con este
enfoque, el colegio Padre Manyanet
reafirma su compromiso con la educación
integral y el fortalecimiento de la identidad cultural.
El pasado Jueves, nuestra institución decidió extender algunos minutos los descansos, esto con el fin de darnos la oportunidad de volver a disfrutar de algunos juegos tradicionales. Entre risas y diversión, estudiantes de todos los grados se reunieron en diferentes espacios para jugar"
Hace dos semana los estudiantes y profesores, participaron de la primera siembra en la huerta escolar, muy emocionados nos integramos a este proyecto para apoyar articuladamente la educación ambiental.
PRESENTACION DE LOS CANDIDATOS AL GOBIERNO MUNICIPAL.
Los candidatos al Gobierno Municipal Estudiantil vinieron al colegio Padre Manyanet Chía a dar una charla y contarnos de sus propuestas. Entre los candidatos se encuentran:
Dulce Gómez, #1 en el tarjetón, del Colegio José Joaquín Casas. Representa a la Lista Inteligencia y Excelencia y su lema es: "La inteligencia y la excelencia hacen la diferencia"
Sergio Vargas, #2 en el tarjetón, del Colegio Laura Vicuña. Es el candidato de la Lista Acción Juvenil y su lema es: "Soy el número dos y seré tu voz."
Ángela Osman, #3 en el tarjetón, de la Institución Educativa Oficial Fagua. Pertenece a la Lista Juventud Unida y su lema es: "Tu voz decide."
El próximo 27 de marzo se realizarán las votaciones para elegir al alcalde o alcaldesa del Gobierno Municipal Estudiantil."
Michelle Sophia Loaiza Avendaño
Colegio Padre Manyanet Chía
Homenaje poético a la majestuosa mujer mayanetiana.
Para conmemorar el 8 de marzo “Día internacional de la mujer”, algunos de nuestros estudiantes han querido compartir con nuestra comunidad educativa unos sentidos versos llenos de asombro, cariño y respeto por las mujeres, quienes desde sus distintos roles iluminan nuestra institución dejando huella en cada lugar cada día.
Además de exaltar sus innumerables cualidades y rasgos que cautivan la atención y despiertan en su entorno profunda admiración.
Feliz día para todas, que Dios les ilumine y bendiga siempre.
El agua es vida, y cada gota cuenta. En nuestras manos está la responsabilidad de conservar este recurso tan valioso para las futuras generaciones. Pequeñas acciones pueden marcar una gran diferencia.
Te invitamos a ser parte del Proyecto PRAE, donde juntos aprenderemos, propondremos soluciones y actuaremos para proteger el agua y nuestro entorno. ¡Tu participación es clave para construir un futuro más sostenible!
Una mezcla de pasión, ingenio y talento que da vida a la literatura en la pantalla.
Relatos que trascienden el arte y la literatura en los jóvenes manyanetianos.
Los estudiantes de noveno, en su primera producción literaria, exploran el realismo mágico, la fantasía y la crítica social, demostrando que el legado del Boom Latinoamericano sigue vivo en las nuevas generaciones a través de sus propios libros.
En cada fragmento de este terrario, florece la imaginación, donde la literatura moderna se entrelaza con el arte y la cultura, dando vida a nuevos mundos y voces contemporáneas.
Grado 10°
A través del arte, los estudiantes de grado 11 reimaginan los relatos del mundo contemporáneo, donde la literatura se convierte en una ventana que conecta culturas, épocas y emociones universales.
El arte, la literatura y la cultura se entrelazan en un acto de creación que desafía los límites de la expresión.
Décimo
Así como Dante recorrió los círculos del infierno en busca de redención, nuestros héroes en la Batalla de Boyacá enfrentaron las sombras de la opresión, iluminando con su valor el sendero hacia la libertad. En este escenario, hoy revivimos su lucha, transformando la historia en teatro y el teatro en historia.
En el contexto educativo actual, los estudiantes de décimo en la clase de literatura han mostrado una notable capacidad para reflexionar críticamente sobre las denuncias sociales que afectan a su entorno. Al plasmar estas problemáticas a través del grafiti, los jóvenes no solo expresan su visión sobre temas relevantes como la desigualdad, la violencia o la corrupción, sino que también demuestran un compromiso activo con la realidad que los rodea. Esta forma de expresión artística se convierte en una herramienta poderosa para visibilizar injusticias y fomentar el diálogo en la comunidad escolar. Los grafitis elaborados por los estudiantes no solo capturan la esencia de sus preocupaciones, sino que también invitan a la reflexión y al análisis sobre cómo estas problemáticas pueden ser abordadas y resueltas colectivamente. De esta manera, su obra se convierte en un acto de resistencia y una llamada a la acción para un cambio social positivo.
Bienvenidos, comunidad Manyanetiana:
De parte de todos los integrantes que conforman la familia educativa Manyanet, es grato darles a todos y todas la bienvenida a este nuevo año escolar. Un 2023 donde los y las estudiantes podrán crecer de forma integral en las múltiples dimensiones del ser humano, bien sean espirituales o cognitivas a través de todas las actividades que tenemos planeadas para ustedes. Por ello, les damos un abrazo fraternal y deseamos que todos los proyectos que cada estudiante tiene se cumplan exitosamente para que esta pedagógica vuelta al sol sea una huella imborrable en nuestra memoria como comunidad educativa.
"Lugar donde la imaginación toma fruto"
El pasado 01 de noviembre tuvimos una jornada donde cada uno de los estudiantes mostró sus habilidades artísticas en diferentes temas como; la música, el baile y el dibujo.
Teniendo en cuenta diferentes países se realizó un compartir con los diferentes platos típicos.
Los bailes no se hicieron esperar los participantes sincronizaron sus movimientos para mostrar la felicidad y la alegría.
Y no podemos dejar de lado las obras artísticas en la pintura y las diferentes manualidades donde sobre sale los pigmentos en el color y diferentes técnicas.
Cumpleaños colegio Padre Manyanet
Como muchos sabrán, nuestro querido colegio Padre Manyanet está de aniversario este 17 de marzo y es un día muy especial para nosotros. El colegio fue fundado hace 12 años por la congregación religiosa Hijos de la Sagrada Familia, Jesús, María y José, la cual, a su vez, fue fundada por San José Manyanet. Somos parte de una comunidad Manyanetiana de colegios en distintos lugares en el país, así como en España y Argentina.
Progresamos como colegio y comunidad gracias a nuestras normas y convivencia que hemos formado a lo largo de los años y que perdura hasta hoy en día. Y no solamente eso, sino que además tenemos un excelente desempeño académico el cual nos ha posicionado como uno de los mejores colegios en Chía actualmente.
Nuestra comunidad es muy unida, siempre nos ayudamos unos a otros y ese es otro aspecto que nos destaca, como saben nuestro Padre Manyanet fue nombrado el Profeta de la Familia y siempre intentamos seguir sus enseñanzas ayudándonos y apoyándonos como una familia, para ser una familia de familias.
Es por eso que para cumplir esta meta de ser una sola gran familia, hay que seguir esforzándonos y luchando por ser cada día mejores cómo lo hemos hecho hasta ahora. Siempre van a haber obstáculos y no va a ser fácil, pero estando unidos vamos a poder lograrlo.
A continuación, les dejaré algunos testimonios de estudiantes acerca de nuestro colegio:
“Hola, llevo 6 años aquí y lo que más me gusta de este colegio es su comunidad manyanetiana. Primero la exigencia, segundo el campus tan grandioso que tiene nuestra institución y los compañeros de clase. Más que nada en lo académico y lo convivencial, es un colegio que es deseable para todos.” — Adán Triana, 10°
“Lo que más me gusta en este momento del colegio es la diversidad de espacios verdes que nos ofrece, la diversidad de canchas que nos ofrece, ya que hay: una de fútbol, básquetbol, micro y una de voleibol” — Tomás Pineda, 10°
“Lo que más me gusta del colegio son sus instalaciones ya que nos ayudan a tener un mejor rendimiento académico” — Juan Pablo Delgado, 10°
Ahora, celebremos este día tan importante y estemos orgullosos de pertenecer a esta linda comunidad del colegio Padre Manyanet.
— Valerye Meneses, 10°, editora del periódico escolar.
PRIMER ESCUELA FAMILIA 2023
En el colegio Padre Manyanet, se ha llevado a cabo el primer encuentro con familias del año lectivo 2023-2024. Todo este año se va a estar tratando el valor de la convivencia y en esta reunión no iba a ser la excepción, pues los padres son una parte fundamental en todo el proceso educativo de los estudiantes. Sin embargo, se debe de inculcar una sana convivencia con todos en el área educativa: compañeros, maestros, familia, etc.
De este modo, el día sábado 25 de febrero de 2023 se dio la oportunidad de convivir con padres de otros estudiantes, conocernos con los maestros e interiorizar un poco con un niño interior con los juegos y actividades que tuvieron lugar ese día. Pero no solo eso, los coordinadores dieron charlas junto con algunos de los profesores para profundizar más en los temas educativos.
Se dio elección a los representantes de los salones que tienen deber de encargarse de asuntos del grado de sus hijos, como ventas, actividades como el día de la familia, ayudas a otros padres o maestros, etc.
Por otro lado, el grado décimo empezó sus ventas de comida al final del evento y van a seguir vendiendo en todos los próximos encuentros del año. Esperamos que los acudientes puedan seguir acompañándonos y los representantes mostrando apoyo y responsabilidad en los futuros eventos del colegio y los que no consiguieron asistir en este nos acompañen en el futuro.
Sofia Fonseca, 10°, editora del periódico escolar
LUNES 24 DE ABRIL DEL 2023- DÍA DEL IDIOMA
Bienvenidos!
La comunidad educativa del Colegio Padre Manyanet tiene el placer de invitarles a la celebración del Día del Idioma, un día muy especial en el que rendimos homenaje a nuestra lengua materna y a todas las demás lenguas que hacen parte de nuestro patrimonio cultural.
En esta ocasión, tendremos diversas actividades programadas para el disfrute y aprendizaje de todos los participantes, entre ellas:
Presentaciones culturales y artísticas por parte de los estudiante. La celebración se llevará a cabo en las instalaciones de la escuela el próximo lunes y esperamos contar con su presencia para enriquecer y fortalecer nuestro compromiso con la diversidad lingüística y cultural.
Atentamente, Sofia Fonseca, Valerye Meneses 10
CRÓNICA DÍA DEL IDIOMA
El día lunes 24 de abril de la semana pasada, en nuestro Colegio Padre Manyanet, estuvimos realizando actos culturales sobre el día del idioma, luego de tomar nuestras clases con normalidad durante las primeras horas de clase. De este modo, nos reunimos en el auditorio para compartir y ver las presentaciones de nuestros demás compañeros. Los estudiantes se congregaron en el auditorio y empezaron a dar las explicaciones sobre cómo iba a llevarse a cabo toda la actividad en este día.
La presentación comenzó con un emotivo discurso de los directores del area de lengua castellana en el colegio, Claudia Urbina y Eric Latorre, quienes nos recordaron la importancia del idioma en nuestra vida cotidiana y el papel fundamental que desempeña en nuestra cultura y sociedad. Asimismo, se hizo entrega de reconocimientos a aquellos estudiantes que se destacaron por su desempeño en el área de castellano en cada curso.
Posteriormente, pasamos a disfrutar de las obras de teatro protagonizadas por nuestros talentosos compañeros: los estudiantes de noveno grado presentaron una obra sobre los inicios de la mitología griega, el nacimiento del Olimpo, la historia de Cronos, sus hijos y cómo fue derrotado. Fue una obra interesante y bien ejecutada que mantuvo a toda la audiencia en vilo.
Igualmente, décimo grado presentó la obra "El último viaje", que narra la historia de dos asesinatos en un grupo de amigos y cómo tratan de descubrir quién fue, dudando de todos y haciendo tratos con la ley para demostrar la verdad ante los inocentes. Fue una obra intrigante y emotiva que mantuvo al público cautivado hasta el final.
Finalmente, undécimo grado presentó la obra "Edipo rey", una historia de tragedia griega en donde Edipo recibe una terrible profecía. La obra fue impresionante y los estudiantes actuaron con gran destreza y lograron transmitir la complejidad y la profundidad de los personajes.
Luego de ver todas las obras de teatro, se llevó a cabo un concurso de cuentos con los estudiantes de grado sexto, séptimo y octavo, en el cual participaron muchos estudiantes con creatividad y entusiasmo. Se seleccionó un ganador de cada curso, sin embargo, se les agradece a todos por sus cuentos y por participar en esta actividad de integración.
Los ganadores de los cuentos tuvieron el placer de ganar unos libros, incentivando la lectura y ayudando a los participantes a que sigan explotando ese talento que tienen: La escritura y expresión de sentimientos.
En conclusión, la celebración del día del idioma en nuestro Colegio Padre Manyanet fue un gran éxito gracias a la organización de nuestros profesores y al talento y entusiasmo de nuestros compañeros. Fue una jornada cultural enriquecedora y divertida que todos disfrutamos y valoramos mucho.
Valerye Meneses, editora del periódico escolar
A medida que nos acercamos al término del primer semestre del año 2023, reflexionamos sobre las experiencias vividas durante este periodo y cómo han contribuido a nuestro crecimiento personal y académico. Aunque nos hemos enfrentado a algunas situaciones desfavorables, estas han sido oportunidades para superarnos y aprender.
En este año, hemos dado la bienvenida a nuevos estudiantes y profesores en nuestra institución, lo que ha requerido de un proceso de adaptación para todos. Hemos presenciado cómo las personas que ya estaban aquí han mostrado una actitud solidaria al incluir a los recién llegados en su rutina diaria. La diversidad y la integración han sido valores fundamentales para fomentar un ambiente de respeto y colaboración.
Durante este semestre, nos hemos enfrentado a diversos desafíos. Para algunos, el paso a un grado superior ha significado asumir mayores responsabilidades y desafíos académicos. Mientras que algunos han logrado adaptarse sin dificultad, para otros ha sido un proceso lleno de estrés y complicaciones. Sin embargo, es importante destacar que todos han demostrado su máximo esfuerzo y han seguido adelante con determinación.
Además de las actividades académicas, se han implementado diversas actividades externas en nuestra institución con el objetivo de promover la integración y el apoyo entre estudiantes, profesores y padres de familia. Estas actividades han contribuido a crear un ambiente más ameno y propicio para el desarrollo integral de todos los miembros de nuestra comunidad educativa.
A medida que nos adentramos en la segunda mitad del año, es fundamental que nos comprometamos a seguir mejorando. Para ello, hemos entrevistado a algunos de nuestros profesores, quienes han brindado valiosos consejos para alcanzar nuestros objetivos:
Profesor Cristian Ladino:
¿Qué opina usted sobre este primer semestre?
Ha transcurrido con la mayor normalidad, se han cumplido con todas las actividades que ha planteado el colegio, los resultados académicos son muy buenos en la medida en que venimos motivando y ayudando a los estudiantes para que tengan buenos resultados y todo salga de la mejor manera.
¿Qué aconsejaría para mejorar en el segundo semestre?
Yo creo que nos falta trabajar la responsabilidad en los estudiantes para que cumplan con sus labores y logren aprobar todas sus asignaturas, porque nos damos cuenta que tienen las habilidades cognitivas suficientes para apropiarse de cualquier conocimiento pero la falta de responsabilidad hace que no se apropien de eso. También cabe resaltar que poco a poco los resultados mejoran y esos resultados también podemos analizarlos en la medida en que la formación integral de los estudiantes está siendo más evidente a la luz pública y a la luz de la comunidad en la medida en que nos están reconociendo por los buenos resultados que tenemos y las buenas personas que estamos formando.
Profesor Johanson::
¿Qué opina usted sobre este primer semestre?
Creo que fue un semestre para que la gente se de cuenta del nivel que hay dentro del colegio, y sí siento que de pronto a las personas que entraron nuevas les dio muy duro porque los antiguos venían con más cancha en ciertas materias exactas como química o física que quizá
¿Qué aconsejaría para mejorar en el segundo semestre?
Primero, algo que les falta mucho es entrega, o sea, yo puedo no entender un tema pero si yo le demuestro al profe que le interesa aprender yo creo que cualquier profe se entusiasma con la idea y apoya. Segundo, pues querer aprender porque hay personas que dicen “no, no entiendo, no entiendo” y se mentalizan de tal manera que se convierte en un bloqueo mental y luego no pueden hacer nada. Entonces es súper importante que las personas tengan mucha fe y aparte de todo eso confíen en que lo pueden hacer, porque a veces la desconfianza en ellos mismos es lo que los hace ser incapaces de enfrentar alguna asignatura pesada.
Profesor Oscar:
¿Qué opina usted sobre este primer semestre?
En el primer semestre se vio un comportamiento, al comienzo, como dedicado, luego ya con el pasar del tiempo se fue cansando, uno también se cansa, y eso hace que haya altos y bajos
¿Qué aconsejaría para mejorar en el segundo semestre?
Creo que hace falta como, alguna actividad que refresque las energías así como a mitad de bimestre que haga un poco de desahogo, como soltar para luego retomar..
Profesora Ruth:
¿Qué opina usted sobre este primer semestre?
Bueno, en este primer periodo pues tuvimos la experiencia de vivenciar muchas cosas positivas, se hicieron muchas actividades que permitieron el desarrollo de las actividades y competencias de los estudiantes, creo que fue un semestre bastante productivo.
¿Qué aconsejaría para mejorar en el segundo semestre?
Que podamos seguir desarrollando muchas actividades al interior de las aulas que nos permitan seguir evidenciando toda esas fortalezas de los chicos y que aprovechemos los espacios que tenemos a nivel externo para poder presentar y dar a conocer a la comunidad educativa todo ese trabajo que hacemos.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
En conclusión, llegamos al segundo semestre del año 2023 con un firme compromiso de superación y mejora tanto académica como personal. Reconocemos la importancia de esforzarnos por alcanzar nuevas metas y de trabajar juntos para construir un ambiente escolar positivo y enriquecedor para todos los que formamos parte de esta institución.
En este segundo semestre, nos proponemos aprovechar al máximo las oportunidades que se nos presenten. Estamos conscientes de que el esfuerzo, la dedicación y la constancia serán fundamentales para lograr nuestros objetivos académicos. Nos comprometemos a estudiar con responsabilidad, a participar activamente en clase y a buscar ayuda cuando la necesitemos, sabiendo que el apoyo mutuo es clave para nuestro crecimiento individual y colectivo.
Además, nos enfocaremos en mejorar el ambiente escolar. Valoramos la importancia de crear un espacio donde todos nos sintamos respetados, incluidos y valorados. Promoveremos la empatía, el compañerismo y la colaboración entre estudiantes, profesores y padres de familia. Buscaremos oportunidades para realizar actividades que fomenten la integración y el bienestar de todos, generando un entorno propicio para el aprendizaje y el desarrollo integral.
Deseamos que este segundo semestre sea un periodo de gran productividad y éxito para todos. Aprovechemos cada día para aprender, crecer y alcanzar nuestras metas. Recordemos que cada uno de nosotros tiene un potencial único y que, juntos, podemos lograr grandes cosas. Sigamos trabajando en equipo, motivándonos mutuamente y celebrando nuestros logros.
Valerye Meneses 10º
ACTIVIDAD NOVENO
Festival de vanguardias
Todo comienza un lunes 24 de julio cuando se acercaba la clase de castellano. Todos los
estudiantes estábamos listos para salir y comenzar a organizar nuestra manifestación de
arte sobre la vanguardia escogida. Al inicio todos tuvimos un tiempo para preparar nuestras
actividades y después de 10 minutos comenzamos con nuestro festival de vanguardias.
Nuestro recorrido comenzó con la vanguardia del neoísmo, el grupo de estudiantes inició
dándonos una pequeña introducción sobre este -ismo contándonos que tenía como objetivo
crear la identidad múltiple. Para su manifestación decidieron hacer una exposición de
fotografías que ellos mismos tomaron, explicando que el neoismo tampoco buscaba ser
racional, por lo cual las fotografías encontradas no tenian sentido para muchos de nosotros.
En sus fotografías se podía ver la dedicación ya que trataron de darle un ambiente parecido
con los filtros y fondos de la época.
Después de apreciar todas las fotos realizadas por el grupo nos trasladamos a un equipo de
muchachas que nos querían mostrar y transmitir la posición del existencialismo. Para
darnos una idea de esta vanguardia nos pasaron diferentes octavos de cartulina para
leerlos y enterarnos que era una corriente filosófica que trataba de hacer entender que la
esencia se construye propiamente y no en sociedad. Ellas para manifestar esta corriente
decidieron hacer un baile de danza contemporánea. Al iniciar el baile nos damos cuenta de
que se encontraban 3 personas de negro a un lado, 3 personas de blanco al otro y una
persona vestida de Neon en el centro. El baile se podía interpretar de diferentes maneras
pero se podía ver como la persona neon iba siendo llevada de un lado a otro hasta terminar
en el suelo, fue un baile muy profundo que personalmente me dejó reflexionando.
Después de este hermoso y profundo baile un grupo de alumnos nos llevó a un rap con
marionetas tratando de mostrar la corriente surrealista. Todos nos comenzamos a sentar y a
observar atentamente la batalla de rap entre diferentes marionetas creadas por ellos
mismos. La obra fue muy entretenida y cómica, se podía observar la creatividad y la
imaginación, a mi parecer la manifestación fue muy acertada con la vanguardia ya que esta
consiste en la falta de lógica y las fantasias. Fue un rato agradable y un momento de
diversión que todos disfrutamos.
Todos en este punto ya estábamos muy inspirados pero llegó la vanguardia del realismo
para inspirarnos más. Nuestros ojos presenciaron un gran mural en el que se podían
observar maravillosos dibujos y frases. El grupo nos comenzó dando una explicación del
realismo y contándonos que trataba acerca de representar objetivamente la realidad, por lo
cual podíamos observar dibujos basados en los problemas y situaciones actuales de la
sociedad. Cada uno explicó el dibujo que había realizado y el porque lo realizaron, fue muy
inspirador y a mi manera de ver un mural con mucho esfuerzo. Ese dia no tuvimos el tiempo
para continuar así que dejamos la otra vanguardia para la siguiente clase.
En la siguiente clase se presentó el futurismo realizando una obra de teatro que todos
disfrutamos. La obra comenzó con una subasta de una pintura famosa, en la que dos
personas ofrecían por ella, tomó un tiempo definir quién se la llevaba pero en el momento
en que se definió alguien desconocido llegó, boto la pintura y comenzó a plasmar algo
nuevo e innovador. En esta obra de teatro nos trataron de contar la perspectiva del
futurismo y que es importante siempre estar abierto a nuevas cosas. Con esta vanguardia
cerramos nuestro festival pero también abrimos la puerta del aprendizaje.
20 DE JULIO
El día miércoles 19 de Julio, fue una jornada especial en el Colegio Padre Mañanet, ya que nos reunimos para celebrar el día de la independencia de Colombia, una fecha emblemática que llena nuestros corazones de orgullo patrio y amor por nuestra nación. Esta fecha conmemorativa es muy significativa para todos los colombianos, pues cada 20 de Julio recordamos y honramos a aquellos valientes héroes que lucharon por nuestra libertad.
Desde temprano, el ambiente en el colegio estaba impregnado de patriotismo y fervor, y todos los estudiantes, profesores y directivos participaron activamente en las diversas actividades planificadas para esta memorable ocasión. La celebración comenzó con una serie de presentaciones y discursos, todos ellos cuidadosamente preparados para inspirar a los estudiantes a sentirse orgullosos de su país y a involucrarse en el bienestar y desarrollo de la patria que tanto amamos. Así mismo, se premió a distintos estudiantes destacados en el área de ciencias sociales.
Uno de los momentos fue cuando nuestro profesor de sociales tomó la palabra para ofrecernos una perspectiva histórica sobre la independencia de Colombia. Sus palabras nos recordaron la valentía y sacrificio de aquellos hombres y mujeres que lucharon arduamente por la libertad de nuestra nación, y esta reflexión nos impulsó a valorar aún más el legado que han dejado para nosotros.
Nuestra estudiante elegida gobernadora estudiantil tomó la palabra y ofreció unas palabras motivadoras y conmovedoras. Su carisma y seguridad al hablar inspiraron a todos los presentes a comprometernos con nuestro país y a trabajar unidos por un futuro más brillante. Su mensaje de unidad y esperanza caló hondo en nuestros corazones, recordándonos que cada uno de nosotros puede marcar la diferencia y contribuir positivamente al progreso de Colombia.
En el escenario del auditorio, nuestros talentosos estudiantes brillaron con sus actuaciones artísticas y culturales, demostrando el alto nivel de habilidades y talento que caracteriza a nuestra institución. Una de nuestras talentosas estudiantes interpretó con gran sentimiento la canción "Hasta la raíz". Además, otra estudiante nos deleitó con un enérgico baile folklórico representando "Colombia tierra querida", transportándonos a través de las tradiciones y la riqueza cultural de nuestra tierra.
El sentido de comunidad se hizo presente en cada momento de esta actividad. Fue gratificante ver cómo todos los estudiantes de diferentes grados y los profesores se unieron en esta celebración. Celebramos la independencia de Colombia con orgullo y convicción, reafirmando nuestro compromiso de formar ciudadanos responsables y comprometidos con el futuro de nuestra nación. Esta actividad ha dejado una huella imborrable en la memoria de todos nosotros, y sin duda, nos ha motivado a seguir trabajando por un país mejor.
Fanzine Grado 11 actividad:
Imágenes de cómo conmemoramos la semana de la paz en nuestro colegio este año:
SEMANA DE LA BIBLIA COLEGIO PADRE MANYANET
Semana de la Biblia: una oportunidad para reflexionar sobre la palabra de Dios
La Semana de la Biblia es una celebración anual que tiene lugar en todo el mundo durante el mes de octubre. En esta ocasión, la Iglesia Católica invita a todos los fieles a reflexionar sobre la palabra de Dios, a través de la lectura, el estudio y la oración.
Este año, el lema de la Semana de la Biblia es "La Biblia, fuente de vida y esperanza". Este lema invita a los creyentes a descubrir en la palabra de Dios una fuente de vida y esperanza, incluso en los momentos más difíciles.
La Biblia es un libro antiguo, pero su mensaje es siempre actual. A través de sus páginas, podemos aprender sobre el amor de Dios, su misericordia y su perdón. Podemos también encontrar inspiración y fortaleza para afrontar los desafíos de la vida. La Biblia es un libro complejo y rico en significado. Es una historia de amor, esperanza y redención. Es también una guía para la vida, que nos ofrece sabiduría y orientación para enfrentar los desafíos de la vida cotidiana.
Durante la Semana de la Biblia, muchas parroquias y comunidades organizan diferentes actividades para promover la lectura y el estudio de la Biblia, al igual que hicimos nosotros al iniciar esta semana aquí en el colegio padre Manyanet
A continuación están los trabajos de algunos estudiantes de los grados 6 y 7 los cuales desarrollaron unos caligramas como actividad tic este cuarto bimestre
El año escolar 2023-2024 llega a su fin, un momento de reflexión y celebración para estudiantes, docentes y familias. Después de un año lleno de desafíos, es importante tomarse un tiempo para evaluar los logros y aprendizajes obtenidos, y para mirar hacia el futuro con optimismo.
Para los estudiantes, el fin de año escolar es una oportunidad para celebrar los éxitos académicos y personales. Es un momento para descansar y disfrutar del tiempo libre, pero también para reflexionar sobre los objetivos que se quieren alcanzar en el próximo año.
Para los docentes, el fin de año escolar es un momento para evaluar el trabajo realizado y para planificar el año siguiente. Es un momento para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que se presentaron, y para buscar nuevas estrategias para mejorar el aprendizaje de los estudiantes.
Para las familias, el fin de año escolar es un momento de orgullo y satisfacción. Es un momento para celebrar los logros de los hijos y para apoyarlos en sus nuevos desafíos.
A pesar de los desafíos que se presentaron este año, los estudiantes, docentes y familias lograron alcanzar importantes logros. Los estudiantes adquirieron nuevos conocimientos y habilidades, los docentes desarrollaron nuevas estrategias de enseñanza, y las familias apoyaron el aprendizaje de sus hijos.
Con miras al próximo año escolar, es importante seguir trabajando para mejorar la educación. Es necesario asegurar que todos los estudiantes tengan acceso a una educación de calidad, que los docentes cuenten con los recursos necesarios para enseñar, y que las familias apoyen el aprendizaje de sus hijos.
El fin de año escolar es un momento para mirar hacia el futuro con optimismo. Es un momento para pensar en los nuevos desafíos y oportunidades que se presentarán, y para trabajar para alcanzar los objetivos que se quieren alcanzar.
¿Qué desafíos y oportunidades ves para el próximo año escolar? ¿Qué vas a hacer para alcanzar tus objetivos?
Es un momento importante para reflexionar sobre el pasado, celebrar el presente y mirar hacia el futuro. Es un momento para reafirmar nuestro compromiso con la educación y para trabajar juntos para construir un futuro mejor para todos.
Tuvimos diferentes actividades de todos los cursos los cuales expusieron sobre temas como inglés, ciencias y proyectos investigativos, con la participación también de estudiantes externos al colegio. De igual forma, algunos estudiantes tuvieron presentaciones con el área de danzas en participación de un concurso