Melissa
Considero que la Inteligencia Artificial es una herramienta muy útil, siempre y cuando se utilice de forma adecuada y comprendiendo claramente cuales son sus limitaciones. Es importante reconocer que la IA no es un ser pensante, por lo tanto no puede remplazar al ser humano y mucho menos a un profesor. Su principal función es actuar como un recurso que ayuda a generar o maximizar las ideas que se le proporcionan. Sin embargo, es fundamental recordar que esta tecnología carece de la capacidad de reconocer las emociones y razonar e incluso varias veces puede cometer errores (alucinaciones), por lo que se debe revisar y verificar cuidadosamente la información que proporciona.
En la educación la IA, tiene un gran potencial. Por ello los docentes deben tener la capacidad de utilizar la IA como aliada, sin temerle, ya que la sociedad esta en constante cambio y la adaptación es indispensable. Aunque los cambios generan miedo, son necesarios para poder aprender y avanzar. Es importante comprender que, si algunos educadores se resisten a adoptar este cambio, habrá otros que sí lo harán, incluso serán mas efectivos en cuanto a la innovación que se quiere lograr dentro del sistema educativo actual.
Incorporar la IA dentro de la educación, no significa perder la esencia de enseñar. Por el contrario, debe entenderse como un recurso que, bien empleado, puede enriquecer la práctica docente. Además, su uso adecuado permitirá generar recursos didácticos innovadores como: juegos, cuentos, canciones, imágenes, entre otras cosas, que complementen las actividades en el aula, potenciando la experiencia de aprendizaje, motivando a los alumnos a participar y obteniendo un aprendizaje significativo, e incluso resulta ser un optimizador del tiempo para el docente.
Vanessa
En mi experiencia realizando este manual y haciendo uso de estas inteligencias comprendidas en este apartado a sido muy enriquecedora no solo por su uso si no también por la comprensión de la misma, sin duda la inteligencia artificial que a venido a revolucionar a los jóvenes hoy en día es impresionante y útil al mismo tiempo cuando se le da el uso adecuado, ya que facilita no solo la comprensión del alumno si no también el modo de enseñar del docente, hoy estamos en una era completamente diferente a las de antes y si desde hoy comenzamos a aplicar el uso de estos medios tecnológicos y estas inteligencias artificiales podremos obtener diversos recursos atractivos que podemos emplear en el aula, si tu como docente tienes el privilegio de leer este apartado te invito a que comiences a emplear la IA en tus clases te prometo que no te arrepentirás, tus alumnos se sentirán mas atraídos por tus clases y comenzaran a estar en la misma sintonía ya que como te lo mencione antes la tecnología el día de hoy esta inmersa en el día a día intenta innovar tus clases, dales la oportunidad a tus alumnos para que aprovechen el uso de sus dispositivos con fines académicos enriquecedores, el día de hoy como alumna y futura profesional estoy de acuerdo con el uso de estas IA siempre y cuando se haga con el uso correcto recuerda que la IA intenta resolver todo pero la mente humana tiene también la capacidad para hacerlo así que guía a tus alumnos para que la usen correctamente y vuélvelos seres pensantes y críticos, no permitas que la IA se apodere de su cerebro busca la estrategia necesaria para hacerlos razonar utilizando estos medios de apoyo, te deseo éxito y espero que este manual te sirva para desarrollarte mas profesionalmente.
Karime
En mi experiencia yo considero que hoy en día, las inteligencias artificiales están generando un cambio dramático en la forma en que interactuamos con el conocimiento y la tecnología. No se trata solo de avanzar tecnológicamente, sino de aprender a aplicarlas y utilizarlas de manera efectiva en nuestra vida diaria. Las IA han demostrado ser un recurso invaluable para quienes enfrentamos dificultades en comprender ciertos temas, ya que explican de manera clara y detallada cómo realizar tareas o abordar problemas complejos. Además, en el ámbito educativo, han revolucionado la enseñanza al ayudar a los maestros a captar mejor la atención de los estudiantes, personalizando el aprendizaje y fomentando el interés. Asimismo, son una herramienta clave para la creación de ideas innovadoras, permitiendo el desarrollo de proyectos únicos que potencian tanto la creatividad como la eficiencia. Sin duda, las IA no solo están transformando el presente, sino que están moldeando el futuro de manera extraordinaria.
Jocelyn
En mi experiencia, la elaboración del manual representó una oportunidad significativa de aprendizaje y desarrollo. Antes de poder explicar cómo utilizar una herramienta, fue necesario que nosotras mismas la exploráramos y comprendiéramos su funcionamiento en profundidad. Este proceso no solo me permitió adquirir habilidades técnicas, sino también reflexionar sobre la importancia de conocer a fondo cualquier recurso antes de implementarlo en un contexto práctico. En el caso específico de herramientas como la inteligencia artificial, descubrí que su correcto aprovechamiento depende de la capacidad para formular instrucciones claras y específicas que permitan obtener los resultados deseados.
Este aprendizaje ha tenido un impacto directo en mi trabajo actual. He aplicado lo aprendido para crear materiales innovadores y funcionales que enriquecen mis clases, al mismo tiempo que he incentivado a mis estudiantes a utilizar estas herramientas como apoyo en su propio proceso de aprendizaje. De esta forma, he comprobado cómo la tecnología, cuando se emplea de manera adecuada, puede potenciar tanto la enseñanza como el aprendizaje.
Además, esta materia no solo me ha ayudado a optimizar la organización y ejecución de mis clases, sino que también me ha impulsado a mantenerme actualizada en el uso de nuevas aplicaciones y recursos basados en inteligencia artificial. Esto ha sido fundamental para adaptarme a las demandas de un entorno educativo en constante evolución y seguir desarrollando estrategias que sean relevantes y efectivas. En resumen, este aprendizaje ha enriquecido tanto mi práctica docente como mi crecimiento profesional.