Si deseas colaborar como voluntario con Manos Solidarias en Zarzaquemada, no dudes en contactar con nosotros.
¡¡ No sobran manos solidarias para la tarea que debemos realizar !!.
Si deseas colaborar como voluntario con Manos Solidarias en Zarzaquemada, no dudes en contactar con nosotros.
¡¡ No sobran manos solidarias para la tarea que debemos realizar !!.
Los voluntarios sois el alma de cualquier entidad, ONG o asociación, que se dedique a cualquier fin social. Sin vuestro trabajo desinteresado no sería posible desarrollar nuestra labor.
Gracias por cedernos parte de vuestro tiempo libre.
Gracias de nuevo por querer contribuir a que nuestro mundo sea más justo e igualitario sin pedir nada a cambio.
Muchas gracias por aportar vuestra cuota o donativo, además de vuestro trabajo y tiempo.
El voluntario, no ha pintado un cuadro.
No ha hecho una escultura.
No ha creado una música.
No ha escrito un poema.
Pero ha hecho una obra de arte con sus horas libres.
Todavía hay milagros, milagros demostrables que los hacen, que los
hacéis y que los harán los nuevos voluntarios.
GLORIA FUERTES.- DESPERTAR VOCACIONES.
Todas las ONG realizan una labor de denuncia de situaciones injustas con una única finalidad, la de sensibilizar a la opinión pública y modificar de manera positiva la realidad.
A veces en nuestro afán de mostrar la realidad cual es, sin sensacionalismo puede producir daño a aquellos colectivos más vulnerables a los que se pretende ayudar.
Ese motivo nos conduce a una reflexión con una finalidad: la de mejorar nuestro trabajo de ayuda hacia los colectivos con los cuales desarrollamos nuestros proyectos.
Relato a continuación una pequeña historieta del escritor mozambiqueño MIA COUTO, para que en aquellos momentos en que nuestros proyectos, llevados a cabo con el corazón, no den los resultados esperados y que nos sirva de reflexión:
Un mono estaba asomado a un río y vio un pez dentro del agua.
Y se dijo: este animal está ahogándose.
El mono metió la mano en el agua, cogió el pez y lo sacó.
Y el pez empezó a agitarse.
El mono se dijo: qué contento está el pez.
Y cuando el pez murió, el mono se dijo: lástima, si hubiera llegado antes.
Comentarios:
MUCHAS VECES SIN QUERER SOMOS EL MONO.
A veces hacemos daño a los demás porque nos equivocamos, incluso pretendiendo hacer el bien.
Hay un comportamiento muchísimo peor, es aquel que en el mismo lugar, el río, ve algo que se mueve, ve algo que está pataleando moviendo las extremidades y se queda de brazos cruzados diciendo: debe ser un pez y al cabo del rato aflora el cadáver de un ser humano.
Hay personas que en los cargos de responsabilidad, en posiciones que implican obligaciones hacia los demás se cruzan de brazos, hay quienes asisten pasivamente, impávidamente a los problemas de los otros, a las desgracias de los otros y siempre encuentran una coartada para ese conformismo, para ese no hacer nada.
Esos son los estafermos de la política, del periodismo, de la vida social en general. Esa es la conducta en la que yo creo que nunca debemos caer.
Son comprensibles los pecados por acción, los pecados por omisión son irrespetables. No hemos venido a este mundo para quedarnos quietos. No hemos venido a este mundo para aceptar que a nuestro alrededor sucedan las desgracias, que haya gente que lo pase mal, que se cometan injusticias y yo entiendo por lo tanto esa rebeldía que aquí se ha expresado.
PEDRO. J. RAMÍREZ
Ser voluntario es entrar en el corazón de los que lo pasan mal.