LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS EN LA SOCIEDAD Y SU PROBLEMÁTICA

La responsabilidad social de las fuentes de información

Dirigido a Alumnos de 1r Curso del Grado de Periodismo.

Webquest: Periodismo y Malversación de la Información.

Diseñada por Gemma López, Enora-May Cotrina, Iago Calafat, Kenya Solera y María García.


INTRODUCCIÓN

¿Los medios de comunicación nos dicen la verdad?

Este es el canal para que la información esté a nuestro alcance.

Estos medios van desde nuestro teléfono móvil, hasta el periódico que adquirimos en un quiosco. Al rodear todo nuestro mundo, necesitan llamar nuestra atención constantemente, es por ello que debemos cuestionarnos,

¿Qué es verídico y que no?

Mediante las herramientas que os proporcionamos seréis capaces de contrastar la información y poder dictaminar cuál es la verdad con la que os quedáis. Todos realizáis un rol importante, ya que todos buscaréis información clave en los enlaces que proporcionamos, posteriormente y de manera conjunta, compararéis estos datos y dictaminaréis que es verdad y que no.


¿Cómo influye esta manipulación en la sociedad?

Os hemos dejado una serie de recursos con los que podréis comprobar la gran influencia que tiene los medios en la sociedad (reflejada en las redes sociales) y como esas mentiras generan miedo, desconfianza y pensamientos peligrosos o perjudiciales para uno mismo y para los demás. Tendréis que evaluar esos problemas y decir lo que podría suponer que tales comportamientos persistan en la sociedad y en lo que podría derivar.


¡Buena suerte!


¿Qué es lo que debemos hacer?

Dividimos la tarea.


Puntuamos nuestra formación y el reparto de tareas.

La reflexión a la que se llega gracias a la búsqueda de información.

Objetivo del proyecto

Esclarecer la verdadera información en las noticias y exponer su perjudicial impacto .