Magistrado de Circuito
Francisco Javier Sandoval López
Con más de veinte años en el cargo y treinta y cinco de antigüedad en la Institución, el Magistrado Francisco Javier Sandoval López tiene una amplia experiencia en las diversas materias de la Judicatura Federal, con especial énfasis en las materias civil administrativa y constitucional .
En su larga trayectoria, que abarca prácticamente la totalidad de la carrera judicial, ha sido Juez de Distrito, Secretario de Estudio y Cuenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Coordinador General de Magistrados de Circuito y miembro del Comité Académico del Instituto de la Judicatura Federal, Escuela Judicial, actualmente Escuela de Formación Judicial, entre otros.
Con veinticinco años en la docencia, ha impartido la cátedra de Derecho Constitucional en la Universidad Nacional Autónoma de México (CU) y en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, entre otras instituciones educativas.
Invitado permanente por la entonces Comisión del Distrito Federal del Senado de la República durante la LIX Legislatura, participó en los diversos foros organizados por dicha Comisión sobre la Reforma del Estado, el Marco Constitucional del Sistema Federal y la Nueva Ley de Amparo, todos transmitidos por el Canal Legislativo.
Actualmente realiza un Doctorado por investigación en la Universidad Nacional Autónoma de México (CU), sobre La tensión entre la Justicia y el Derecho en el sistema democrático.
Ha publicado diversos artículos en la Memoria del Congreso Nacional de Jueces de Distrito y en diversas revistas jurídicas: "Necesaria Vigilancia de la Responsabilidad Profesional de Abogados Litigantes en el Ejercicio de la Práctica Legal. Creación de la Comisión General de Ética Profesional para el Ejercicio de la Abogacía", "Poder Reformador de la Constitución" y "Reflexión Sobre la Competencia Concurrente en Materia Mercantil".
También ha sido coautor en el libro "El Control de Convencionalidad y las Cortes Nacionales" la Perspectiva de los Jueces Mexicanos, con el artículo "El activismo judicial o la dictadura de los jueces. Análisis del modelo de control difuso sobre derechos fundamentales de prestación asistencial", Editorial Porrúa, México 2013.