DATO HISTÓRICO

MARÍA LUISA ZANCAJO DE LA MATA, FUNDADORA DE LAS MISIONERA DE LA CARIDAD Y LA PROVIDENCIA

Las nuevas Misioneras, pronto consideraron abrir un comedor infantil, pues vieron la necesidad de algunas madres de familia que no tenían quién cuidara de sus pequeños cuando salían a trabajar. Este comedor, así como la escuela, vino a subsanar muchas carencias. Quedan muy pocos alumnos en la actualidad cursando grados superiores en el centro educativo, y que fueron pupilos del comedor infantil, ya que también se contaba con Kínder, Pre-Kínder y Preparatoria.

Aunque trabajaban para la Escuela de Educación para el Hogar, las Misioneras, con muchísimos esfuerzos y no pocos sacrificios, decidieron comprar el terreno en el cual se encuentra actualmente instalada la Institución, conformada por el Convento y el plantel del Centro Educativo. Sin embargo, fue hasta 1992, que la congregación toma la iniciativa de comenzar una obra propia.

Los recursos no eran muchos. No obstante, la Divina Providencia no las desamparaba y poco a poco fueron llegando donativos de diferentes sectores, y también se consiguió ayuda del gobierno de aquel entonces. “El Señor levantó esta obra para la gloria de Él” .

En 1990 se inaugura un Maternal, el cual, en poco tiempo, acoge a 150 niños.

En 1995 se realiza la primera Promoción del Jardín de Niños “Madre María Luisa”.

Además de la Educación Preescolar y en respuesta a las demandas de los padres de familia, se planifica la ampliación de otros niveles de educación para darles seguimiento a los niños atendidos. Es así como el año 2001 se comienza con el Nivel de Educación Básica, realizando la primera promoción de sexto grado en el año 2006.

En el año 2007 se amplía la oferta educativa al Nivel Medio, ofertando el Ciclo Común para los egresados de sexto grado, y a partir del 2011 se comenzó con la modalidad de Técnico en Computación y Bachillerato en Ciencias y Letras. Y actualmente se oferta el Bachillerato Técnico Profesional en Informática y el Bachillerato en Ciencias y Humanidades.

Los padres de familia, desde el inicio fueron y siguen siendo, una pieza importante en el desarrollo de este Centro, debido a su gran interés en colaborar en diversas actividades para recaudar fondos.

Los valores religiosos y morales, así como una buena disciplina, el respeto y la cortesía, son pilares en toda buena educación; y en este Centro se trabaja arduamente, con el fin de dar una formación integral al estudiante, que favorezca tanto su vida espiritual mediante el encuentro con La Palabra de Dios, así como su intelecto, de tal forma que puedan proyectarse como personas íntegras, capaces de transformar los ambientes en los que se muevan.

El Personal Docente, lo forman personas calificadas, egresadas de las Normales y Universidades. Incluso el Centro Educativo ha contado con profesores, cuya perseverancia ha sido notable, puesto que prestaron sus servicios desde que se inició del Maternal hasta la integración definitiva de este Proyecto Educativo.

Las Misioneras de la Caridad y la Providencia, son un testimonio vivo de la Misericordia de Dios. Durante todos estos años, se han entregado totalmente a esta misión, dando lo mejor de sí mismas por amor y para el bien de la niñez hondureña.