STATEMENT
_______________________
Música como arte de acción, pensando el cuerpo como territorio para la composición es mi principal motivación artística. También en estos trabajos transito diversas posibilidades de trabajo e interacción con el imprevisto como medio expresivo musical.
Actualmente mi trabajo explora dos vías de creación: por un lado la vía de lo que llamo cuerpo.música.acción? y que es una manera de interrogarme a mi mismo sobre que es lo que pienso como arte musical, que no siempre está directamente relacionado con la producción de lo sonoro y sus posibilidades.
( * )
cuerpo.música.acción? propone que la música es algo que vive por detrás del dato sonoro y que puede emerger y tener lugar de otros modos que no sean únicamente las combinaciones de sonidos. De este modo cobra protagonismo el cuerpo y el movimiento en sus múltiples escalas y contextos.
( * )
Por otro lado un proyecto mas reciente retoma la influencia del minimal y el ambient, dando lugar a una poética de lo simple, trabajadas en el terreno de la música instrumental.
Podrán encontrar en este sitio algunos ejemplos de obras que he compuesto en los últimos 20 años y que son el trasfondo de los proyectos que propulso ahora.
BIOGRAFÍA
Estudió Licenciatura en Composición en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba (Arg.) Se especializa en Composición Contemporánea con Gabriel Valverde en el Centro de Estudios en Música Contemporánea. (Bs As - Arg). Estudios de Composición y Análisis con el Mtro. Gerardo Gandini realizando taller de composición para orquesta en el Teatro Colón y en su estudio particular (2004-2007).
( * )
Premios
1º Premio Concurso Juan Carlos Paz del Fondo Nacional de las Artes, categoría Música de Cámara. 2005. Por la obra CONNECTICUT para piano.
1º Premio Concurso Jorge Alemann de la Fundación Ars Nobilis. 2008. Por la obra Territorio Sutil para violín solo.
1º Mención en Premios Regionales 2000 de la Subsecretaría de Cultura de la Nación. Por la obra HIMM para flauta y piano.
( * )
Creador y Director de las Jornadas Cage Córdoba (2012 - 2018) destinadas al estudio y la divulgación de la obra de John Cage y estimulando a la producción de obras postcageanas.Creador del Ciclo "Cuerpo.música.accion?" destinado a la investigación de la música como arte de acción y música/performance.
Fundador y Co -Director de la Orquesta Nacional de Silencio. Fundador e integrante de Federal de Arte Conceptual - F.A.C. Investigador del Centro de Estudios en Filosofía de la Cultura. CEFC - Univ. Nacional del Comahue.
( * )
Prof. Asistente de Composición en la Lic. en Composición Musical de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba (Arg.) . Profesor Adjunto a Cargo de la Carrera de Música de la Universidad Nacional de la Rioja. A cargo de las Cátedras de Creación con Medios Electroacústicos y Teoría de Música Actual de la Mención en Composición y Teoría Análisis y Crítica de la Música de las carreras de Formación en Interpretación.