La francmasonería en Puebla comenzó a trabajar a finales del siglo XIX bajo la influencia del liberalismo que habían encabezado gobiernos como los de los presidentes Benito Juárez García y Porfirio Díaz Mori, ambos miembros de la francmasonería. Fue la Gran Logia de Valle de México la que impulsó el levantamiento de columnas de los primeros tres talleres francmasónicos de la ciudad de Puebla, siendo Quetzalcóatl número 2 (antes, Quetzalcóatl 42) uno de ellos.
Posteriormente, estas tres primeras tres logias se separaron de la Gran Logia de Valle de México y, junto con otros talleres que se habían creado en el estado de Puebla, fundaron su propia gran logia conocida hoy como Benemérito Ejército de Oriente. La Carta Patente que autoriza a Quetzalcóatl número 2 a trabajar dice así:
Nos Muy Respetable Gran Maestro y Grandes Funcionarios de la Muy Respetable Gran Logia de LL.·. y AA.·. MM.·. en virtud de los poderes y autoridad que se nos ha conferido, constituimos y nombramos por la presente a nuestros dignos y amados hermanos MARL V.·. M.·., FRRM P.·. V.·. y DVG S.·. V.·. de una Logia Simbólica titulada
Quetzalcóatl No. 2
y los autorizamos y facultamos para iniciar, exaltar, afiliar y regularizar masones, con arreglo a las leyes y Antiguos Usos y Costumbres admitidos por la Fraternidad Universal Masónica, y no de ninguna otra manera.
Así mismo facultamos a estos queridos hermanos y a sus sucesores para juzgar y decidir con asistencia de la Logia, todos los particulares que dentro de su Jurisdicción pudieran ocurrir, así como para que, previa elección instalen a sus sucesores y les entreguen esta Carta Patente invistiéndoles de todo el poder y dignidad de sus respectivos cargos.
Todo en el supuesto de que dicha logia preste obediencia y respeto a la autoridad y decisiones de esta Gran Logia, sin lo cual será de ningún valor ni efecto la presente.
Dado y firmado y sellado en el Gran Oriente de Puebla, Puebla a los 4 días del mes de febrero de 1997. Era Vulgar.
En fechas recientes, el hallazgo de un documento permitió constatar que nuestra logia se ha mantenido constante en sus trabajos durante casi cien años, razón por la que la Gran Logia Benemérito Ejército de Oriente nos confirió los títulos de Leal, Benemérita, Perseverante, Noble y Celosa Defensora del Libre Simbolismo, Respetable Logia Simbólica Quetzalcóatl número 2.