| COMPARACIÓN DE EQUIPOS |
UNI: 93 PTS 129,17 OfRat 109,72 DefRat 19,44 NetRat
RM: 80 PTS 109,59 OfRat 128,77 DefRat -19,18 NetRat
Four Factors:
UNI: 53,3 eFG% 6,94 %Per 27,78 %RebOf 34,85 %rTL
RM: 47,37 eFG% 21,92 %Per 42,86 %RebOf 59,69 %rTL
A pesar de las victorias del Real Madrid en %RebOf y en Ratio TL, el %Pérdidas del Unicaja y el mayor acierto (53,3 eFG%), le dan la victoria a los de Ibón Navarro.
Especial atención al %Pérdidas de los malagueños
| MÁXIMOS ANOTADORES |
Unicaja:
- Kendrick Perry: 27 PTS 3/5 T2 4/6 T3 9/9 TL 1,64 PPT
- David Kravish: 20 PTS 1/4 T2 5/6 T3 3/4 TL 1,89 PPT
Actuación estelar de estos dos jugadores. Con permiso de Kam Taylor, máximos artífices de la victoria de Unicaja.
Más adelante indagaremos en el daño que hicieron a la defensa del Real Madrid.
Real Madrid:
- Facu Campazzo: 1/3 T2 2/4 T3 6/7 TL 1,14 PPT
- Sergio Llull: 0/4 T2 4/9 T3 2/4 TL 0,92 PPT
Los dos máximos anotadores del Real Madrid. Mucho jugador importante por debajo de sus prestaciones habituales. Junto a Tavares (11 PTS 5/5 T2), los mejores del equipo blanco.
| MÁXIMOS ANOTADORES |
MVP: KENDRICK PERRY
El rey que se coronó en la final.
Fue un cuchillo en mantequilla en la defensa del Real Madrid. Especial atención a su actuación en el PnR.
A destacar:
- PnR Handler: 11 acciones, 21 puntos (1,88 PPT, 1,91 PPOS)
- ISO: 3 acciones, 5 puntos (1,55 PPT, 1,67 PPOS)
| MÁXIMOS ANOTADORES |
DAVID KRAVISH
El antídoto a Tavares. Factor X de la final.
Consiguió sacar a Tavares de la zona y ser el factor más determinante junto a Perry en la consecución del título.
A destacar:
- PnR Roller: 7 acciones, 15 puntos (2,14 PPT, 2,14 PPOS)
- Acciones de PnR Roller contra Tavares: 4 acciones, 12 puntos (3 PPT, 3 PPOS)
| MÁXIMOS ANOTADORES |
FACU CAMPAZZO
El mejor jugador del Real Madrid en la final.
Estuvo por debajo del nivel esperado, aunque aguantó al Madrid en algunos tramos del partido.
A destacar:
- PnR Handler: 8 acciones, 8 puntos (0,5 PPT, 1 PPOS)
Unicaja supo frenar bien la generación del base argentino en el bloqueo directo. Una parte importante en su victoria.
| MÁXIMOS ANOTADORES |
SERGIO LLULL
En los momentos importantes siempre aparece.
Por encima del rendimiento medio de la temporada. Muchísimo USO% (38,64%). Destacó sobre otros que deberían haberlo hecho más.
A destacar:
- PnR Handler: 4 acciones, 4 puntos (0 PPT, 0,25 PPOS)
- ISO: 4 acciones, 3 puntos (0,75 PPT, 0,75 PPOS)
- Catch and shoot: 3 acciones, 3 puntos (1 PPT, 1 PPOS)
- Transición: 3 acciones, 4 puntos (3 PPT, 1,33 PPOS)
Los jugadores importantes del Real Madrid, muy por debajo en prestaciones respecto a los más importantes de Unicaja.
| TERCIOS |
Unicaja: 1r Tercio (Frec. 23,75%), 2º Tercio (Frec. 38,75%), 3r Tercio (Frec. 37,5%)
Real Madrid: 1r Tercio (Frec. 21,84%), 2º Tercio (Frec. 39,08%), 3r Tercio (Frec. 39,08%)
Gran uso por parte de los dos equipos de los dos primeros tercios. La gran diferencia, el %Pérdidas. Mientras que el Unicaja tiene un %Pérdidas del 17,65% y 3,85% en los dos primeros tercios, el RM lo escala a un -11,76%, 21,43% - en los dos primeros tercios.
UNI PPOS: 1r Tercio, 1,21 - 2o Tercio 1,19 - 3r Tercio 1,07
RM PPOS: 1r Tercio, 1 - 2o Tercio 1,03 - 3r Tercio 0,71
Esta gran bajada se debe al %Pérdidas del Real Madrid. Factor crucial en el partido.
28,57 %Pérdidas en el 3r Tercio para el Real Madrid frente al 3,57 %Pérdidas del Unicaja en el mismo tercio.
A destacar los 0 T2I por el Real Madrid en el 1r Tercio.
| DISTRIBUCCIÓN DE ACCIONES |
Unicaja
Predomina el uso del PnR con una efectividad enorme:
- PnR Handler: 24 acciones, 32 puntos (30,38% Frec., 1,3 PPT, 1,33 PPOS)
- PnR Roller: 10 acciones, 16 puntos (12,66% Frec., 1,67 PPT, 1,6 PPOS)
El uso del Roller en el Unicaja es sublime.
Esto lo acompañan del uso del ISO:
- ISO: 11 acciones, 14 puntos (13,92% Frec., 1,11 PPT, 1,27 PPOS)
En los demás apartados no tienen un gran volumen anotador. Su juego se centra en estas tres acciones.
| DISTRIBUCCIÓN DE ACCIONES |
Real Madrid
Predomina el uso del PnR con una efectividad bastante mejorable.
- PnR Handler: 17 acciones, 13 puntos (20,99% Frec., 0,4 PPT, 0,76 PPOS)
- PnR Roller: 7 acciones, 4 puntos (8,64% Frec., 0,8 PPT, 0,57 PPOS)
Gran mérito de la defensa del Unicaja dejar en estos registros al Madrid en el PnR.
Esto lo acompañan del uso del ISO y la Transición :
- ISO: 15 acciones, 13 puntos (18,52% Frec., 0,92 PPT, 0,87 PPOS)
- Transición: 9 acciones, 13 puntos (11,1% Frec., 1,5 PPT, 1,44 PPOS)
Transición como gran fuente de anotación (la más efectiva de largo). Registro bastante pobre en PnR y Catch and Shoot.
| QUINTETOS |
Unicaja
Mejores quintetos:
Kendrick Perry - Tyler Kalisnoski - Kam Taylor - Dylan Osetkowski - Yankuba Sima: 9 posesiones, 14 puntos, (155,56 OfRating, 44 NetRating)
Kendrick Perry - Tyler Kalisnoski - Kam Taylor - Dylan Osetkowski - David Kravish: 4 posesiones, 10 puntos (250 OfRating, 100 NetRating)
Kendrick Perry - Tyler Kalisnoski - Kam Taylor - Tyson Pérez - David Kravish: 4 posesiones, 10 puntos (128,57 OfRating, 100 NetRating)
Poca muestra por ser un único partido, pero un patrón claro de su mejor tripleta exterior.
Kendrick Perry - Tyler Kalisnoski - Kam Taylor: 17 posesiones, 33 puntos (165 OfRating, 70,59 NetRating, -17,44 Impacto NetRating)
Combinación de jugadores interiores diferencial:
Tyson Pérez - David Kravish: 22 posesiones, 33 puntos (117,86 OfRating, 45,45 NetRating, -14,48 Impacto NetRating)
| QUINTETOS |
Real Madrid
Quinteto más jugado:
Facu Campazzo - Alberto Abalde - Dzanan Musa - Mario Hezonja - Edy Tavares: 12 posesiones, 15 puntos, (100 OfRating, -33,33 NetRating)
Facu Campazzo - Alberto Abalde - Dzanan Musa - Eli John Ndiaye - Edy Tavares: 11 posesiones, 11 puntos (78,57 OfRating, -18,18 NetRating)
Andrés Feliz - Sergio Llull - Hugo González - Mario Hezonja - Serge Ibaka: 8 posesiones, 8 puntos (80 OfRating, 12,5 NetRating)
Dos combinaciones de jugadores muy castigadas por Unicaja.
- Facu Campazzo - Sergio Llull : 24 posesiones, 22 puntos (81,48 OfRating, -37,5 NetRating, 13 Impacto NetRating)
- Mario Hezonja - Edy Tavares: 26 posesiones, 37 puntos (123,33 OfRating, 154,1 NetRating, 11,6 Impacto NetRating)
| DISTANCIA DE TIRO |
En un primer vistazo, podemos ver que Edy Tavares es el jugador que más distancia media de tiro recibe. Aún así, es el tercer jugador que más puntos recibe por tiro.
Vamos a verlo:
- Edy Tavares: 39 tiros - 57 puntos - 1,15 PPT - Distancia media (m) 5,41 m.
- David Kravish: 30 tiros - 40 puntos - 0,93 PPT - Distancia media (m) 4,64 m.
- Serge Ibaka: 17 tiros - 21 puntos - 0,94 PPT - Distancia media (m) 5,2 m.
- Yankuba Sima: 15 tiros - 24 puntos - 1,27 PPT - Distancia media (m) 5,25 m.
- Olek Balcerowski: 12 tiros - 12 puntos - 0,67 PPT - Distancia media (m) 5,37 m.
- Bruno Fernando: 10 tiros - 12 puntos - 1,2 PPT - Distancia media (m) 4,22 m.
Bruno Fernando como jugador con los tiros recibidos más cercano. Tavares como jugador con los tiros recibidos más lejanos. Yankuba Sima con el mayor PPT por tiro recibido cuando está en pista.
| DISTANCIA DE TIRO |
Al tratarse del J5 (pívot en los quintetos), tienen una mayor tendencia a afectar en la distancia de los tiros de dos. Además, por características defensivas del Madrid como equipo y de los jugadores en particular, esta amenaza se puede volver más alta.
Al solo coger tiros de dos obtenemos los siguientes resultados:
- Edy Tavares: 21 tiros - 19 puntos - 0,86 PPT - Distancia media (m) 3,35 m.
- David Kravish: 17 tiros - 18 puntos - 0,94 PPT - Distancia media (m) 2,55 m.
- Serge Ibaka: 9 tiros - 11 puntos - 1,11 PPT - Distancia media (m) 2,45 m.
- Yankuba Sima: 6 tiros - 6 puntos - 1 PPT - Distancia media (m) 1,58 m.
- Olek Balcerowski: 5 tiros - 2 puntos - 0,4 PPT - Distancia media (m) 2,12 m.
- Bruno Fernando: 7 tiros - 6 puntos - 0,86 PPT - Distancia media (m) 2,63 m.
Tavares deja a sus rivales una media de 70 cm más lejos que el siguiente defensor. Algo muy importante al ser el pívot que más tiros de dos recibe y que menos PPT tiene en un volumen medianamente alto (7 o más tiros). Su impacto sigue siendo muy grande.
En cambio, Yankuba Sima, tiene una media de distancia de tiro de dos de solamente 1,58 m. A pesar de esta distancia, "Solo" recibe 1 PPT.
El jugador con mayor PPT recibidos es Serge Ibaka con 1,11 PPT. La distancia de tiro media cuando está en pista es de 2,45 m.
| BLOQUEO DIRECTO |
Como antes hemos comentado, el bloqueo directo ha sido el hilo conductor de la final. Gran parte de las opciones de un equipo u otro se han decidido por el uso del Bloqueo Directo. Vamos a hacer un análisis exhaustivo de lo que fue el bloqueo directo en el partido.
| BLOQUEO DIRECTO |
Combinaciones PnR Roller - Handler más destacadas:
Unicaja:
Kendrick Perry - David Kravish: 10 acciones, 18 puntos (1,75 PPT, 1,8 PPOS)
La combinación que marcó el partido. Un reloj suizo contra la defensa del Madrid y la defensa de Drop o Cambio de Tavares. Eran capaces de encontrar siempre la mejor solución. Kravish con el Pop, Perry jugando el Snake para castigar la media distancia si Tavares hacía Drop. O Perry castigando desde la larga distancia cuando el Madrid le ofrecía el cambio con Tavares. Una actuación simplemente perfecta de la dupla de Unicaja.
| BLOQUEO DIRECTO |
Real Madrid:
Facu Campazzo - Edy Tavares: 12 acciones, 13 puntos (1,14 PPT, 1,08 PPOS)
Muy buen actuación de Tavares cerca del aro consiguiendo un porcentaje de T2 perfecto (5/5 T2I). Peor Campazzo finalizando de Handler (0,5 PPT) pero bien encontrando a Tavares. Las demás combinaciones de Campazzo en el directo no resultaron ser nada prolíficas (5 acciones, 1 punto).
| BLOQUEO DIRECTO |
Una vez visto de una manera general los PnR, vamos a ir a analizar más exhaustivamente este apartado. Vamos a tener una serie de variables. En primer lugar, las que únicamente tienen que ver con el bloqueo.
- Lado del bloqueo: Lateral (derecha o izquierda) o central
- Orientación del bloqueo: Fondo o centro (bloqueos laterales); derecha o izquierda (bloqueo central)
- Mano de salida: Derecha o izquierda
Después entraremos en PnR Handler, PnR Roller y sus respectivos defensores. Aquí también podremos analizar la distancia de tiro que fuerzan los jugadores que defienden.
| BLOQUEO DIRECTO |
Una vez vista la vista general, podemos concluir que lo más importante dentro de este apartado lo encontramos en el Bloqueo Directo Central. Es por eso que nos vamos a centrar en este apartado en especial dejando de lado los otros dos.
Bloqueo Central: 38 acciones, 56 puntos (1,24 PPT)
Bloqueo Central Handler: 29 acciones, 36 puntos (1,15 PPT)
Bloqueo Central Roller: 9 acciones, 13 puntos (1,71 PPT)
Jugadores a destacar:
- Kendrick Perry (PnR Handler): 10 acciones, 19 puntos (1,86 PPT)
- David Kravish (PnR Roller): 4 acciones, 12 puntos (3 PPT)
- Facu Campazzo (PnR Handler): 7 acciones, 7 puntos (0,5 PPT)
Los jugadores más determinantes en este apartado fueron Kendrick Perry y David Kravish. Vamos a echar un vistazo a sus acciones y cuáles han sido sus defensores.
| BLOQUEO DIRECTO |
Kendrick Perry - David Kravish: Bloqueo Central
14 acciones - 31 puntos - 2,21 PPT
- PnR Handler (Kendrick Perry): 10 acciones, 19 puntos (1,86 PPT)
- PnR Roller (David Kravish): 4 acciones, 12 puntos (3 PPT)
- PnR DefRoller (Edy Tavares): 11 acciones, 22 puntos (2 PPT)
- PnR DefRoller (Serge Ibaka): 2 acciones, 6 puntos (3 PPT)
- PnR DefRoller (Bruno Fernando): 1 acción, 3 puntos (3 PPT)
Consiguieron destrozar a Tavares en el PnR.
- Pnr Handler (Kendrick Perry) - DefRoller (Tavares): 8 acciones, 13 puntos (1,4 PPT)
- PnR Roller (David Kravish) - DefRoller (Tavares): 3 acciones, 9 puntos (3 PPT)
Distancia media tiro Pnr Roller (David Kravish) - Def Roller (Edy Tavares): 7,52 m.
Tanto Perry como Kravish supieron aprovechar perfectamente la situación para sacar el máximo rédito posible. Este apartado, el bloqueo central, la gran clave de victoria del Unicaja en la final contra el Real Madrid
Una especial mención a Ibón y su "plan", perfectamente pensado por el staff y ejecutado por sus jugadores.
PnR Handler: Kendrick Perry - PnR Roller: David Kravish
PnR Handler: Kendrick Perry
PnR Roller: David Kravish