Modalidad: Presencial
Duración: 5 años (23 materias)
Consultas: mateaplicada.uns@gmail.com
La matemática no es una ciencia abstracta y alejada de la realidad. Su estructura y lenguaje proporcionan un medio altamente eficaz de comunicación, ya que tiene la capacidad de representar, explicar y prever una amplia gama de fenómenos. Su particular enfoque de pensamiento es versátil y poderoso, y permite la construcción de modelos matemáticos para fenómenos de muy diversa naturaleza.
Seguir leyendo
Por esta razón, la carrera de matemática aplicada brinda una amplia variedad de opciones de salida laboral en estos tiempos de acelerado avance científico e innovación tecnológica. Prepara a sus estudiantes para desarrollar una carrera profesional en diversos sectores de la actividad económica y de investigación.
Esta carrera provee herramientas matemáticas con directa aplicación práctica en distintos ámbitos, dándote capacidad para resolver problemas prácticos con razonamiento matemático en situaciones reales. A modo de ejemplo, en el apartado siguiente te presentamos las experiencias de matemáticos que, tanto desde el ámbito público como privado, han puesto en práctica sus conocimientos para resolver problemas de interés para la comunidad.
Una/un profesional en matemática aplicada tiene la capacidad de transformar situaciones problemáticas del mundo real en un problema matemático, puede aportar una estructura de razonamiento y análisis que permitan hallar herramientas teóricas que conduzcan a la resolución del problema.
Seguir leyendo
Las capacidades de abstracción y transferencia que desarrollará a lo largo de su formación le permitirán enfrentar problemas de disciplinas muy diversas, como la física, la biología, la química, la medicina, la ingeniería, las ciencias sociales, la economía, la informática y las distintas actividades económicas y financieras.
Estas/os profesionales podrán participar en grupos de trabajo interdisciplinares en ámbitos académico y no académico. Por ejemplo, podrán integrar grupos de diseño de software y sistemas robóticos, de estrategias de control demográfico o epidemiológico, evaluar riesgos financieros, estudiar mercados económicos, la factibilidad y desarrollo de un negocio o realizar análisis estadísticos de datos de cualquier procedencia.
Oportunidades de desarrollo profesional
En solo 44 segundos, Eduardo Sáenz de Cabezón te revela el amplio mundo de posibilidades que ofrece la matemática y todo los ámbitos en los que un profesional de esta disciplina puede trabajar.
Testimonios
Matemáticas y matemáticos de distintos lugares del mundo nos narran brevemente sus experiencias en trabajos donde pusieron en acción sus conocimientos matemáticos dentro y fuera del ámbito académico.
Ciclo de charlas
En este ciclo de charlas de la Universidad Nacional del Litoral, egresados de licenciatura en matemática cuentan qué hicieron después de obtener sus títulos y cómo incorporaron sus conocimientos matemáticos en la vida laboral, especialmente fuera de la universidad.
Para inscribirse en la carrera solo es necesario tener el secundario completo. No hace falta nada más. Todo lo que no sabés de matemática y necesitás para la carrera, podés aprenderlo en la universidad.
Seguir leyendo
Una base incompleta de conocimiento matemático solo implicará un poco más de tiempo y esfuerzo para incorporar los contenidos necesarios, pero de ninguna manera es un impedimento para empezar la carrera.
Lo que sí necesitás es que te guste la matemática en sus diversas formas, que tengas curiosidad por conocerla más profundamente y, especialmente, que te atraigan las aplicaciones de la matemática para resolver situaciones prácticas y explicar la realidad que nos rodea.